Humanos superan a la inteligencia artificial en la comprensión de interacciones sociales en movimiento
Un estudio de Johns Hopkins revela que la IA aún no puede igualar la comprensión humana de interacciones sociales en escenas dinámicas
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Aunque los modelos de inteligencia artificial han logrado grandes avances en tareas como el reconocimiento facial o la clasificación de imágenes, siguen quedándose cortos en una habilidad crucial para interactuar con humanos: interpretar correctamente las interacciones sociales en movimiento. Así lo demuestra un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins, publicado el 24 de abril de 2025.
La investigación, liderada por la profesora Leyla Isik y presentada en la Conferencia Internacional sobre Representaciones de Aprendizaje, pone en evidencia que los humanos aún superan ampliamente a los modelos de IA cuando se trata de comprender las dinámicas sociales de una escena, un requisito esencial para tecnologías como vehículos autónomos, robots asistenciales y sistemas de vigilancia inteligente.
En el experimento, los científicos compararon las respuestas de personas y más de 350 modelos de IA ante videos de tres segundos que mostraban distintos tipos de interacciones humanas. Los participantes humanos calificaron aspectos sociales clave en una escala del uno al cinco. En contraste, los modelos de IA —de lenguaje, video e imagen— no lograron predecir ni describir adecuadamente las interacciones mostradas.
“La IA necesita saber si dos personas están conversando o a punto de cruzar una calle. Pero nuestros hallazgos muestran que aún no pueden hacer eso con fiabilidad”, explicó Isik. El estudio reveló que los modelos de video fueron los menos precisos al describir la actividad social, mientras que los de lenguaje lograron mejores resultados al predecir la respuesta humana.
La coautora Kathy García, quien presentó los resultados, destacó que los modelos actuales están basados en redes neuronales inspiradas en zonas del cerebro que procesan imágenes estáticas, no en las regiones que interpretan escenas dinámicas. Esto podría estar limitando su capacidad de comprender historias visuales complejas.
El estudio sugiere que, si bien la IA ha progresado en el reconocimiento de imágenes fijas, interpretar escenas sociales requiere una arquitectura cognitiva más compleja. "Comprender relaciones y contexto en movimiento es una habilidad que la IA aún no domina", afirmó García.
Los investigadores concluyen que para lograr una verdadera inteligencia social artificial, los sistemas deben integrar capacidades similares a las del cerebro humano en lo que respecta al procesamiento de escenas dinámicas. Este hallazgo plantea nuevos desafíos y oportunidades en el diseño de futuras arquitecturas de IA que convivan con seres humanos.
Referencias: Universidad Johns Hopkins
Preguntas frecuentes
- 💬 Que la IA aún no puede interpretar interacciones sociales como lo hacen los humanos.
- 💬 Más de 350 modelos de IA de lenguaje, imagen y video fueron puestos a prueba.
- 💬 Porque su arquitectura está basada en el procesamiento de imágenes fijas, no de contexto social.
- 💬 Sugiere que la IA debe mejorar en la comprensión del comportamiento humano en movimiento.
Continúa informándote

Intel planea cambiar su estrategia para fabricar chips y podría dejar atrás su tecnología más avanzada
Intel estudia abandonar su proceso 18A y centrarse en nuevas tecnologías para competir mejor en el mercado global de chips

El valor insustituible de la empatía humana en la era de la inteligencia artificial
Las personas valoran más la empatía cuando creen que proviene de un ser humano, incluso si la respuesta real fue generada por IA, revela un estudio internacional

Trump asegura que ya tiene un comprador para TikTok y anuncia que es un grupo de millonarios
Donald Trump afirma que un grupo de magnates estadounidenses está listo para adquirir TikTok, pero la operación requiere aún el visto bueno de China

Trump descarta extender la tregua comercial: Estados Unidos fijará unilateralmente los aranceles
Donald Trump anuncia que EE.UU. no negociará aranceles uno a uno y fijará nuevas tarifas comerciales para todos sus socios tras el 9 de julio

VinFast refuerza su presencia con una segunda fábrica de vehículos eléctricos en Ha Tinh
VinFast amplía su capacidad en Vietnam con una nueva planta para producir vehículos eléctricos, reforzando su estrategia de expansión global y movilidad sostenible
Continúa informándote

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas
Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe
El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable
La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano
Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados