La política monetaria reduce la inflación en bienes y servicios en Europa

El BCE implementa políticas monetarias restrictivas para reducir la inflación en Europa. Descubre cómo afectan a bienes y servicios y las diferencias en su impacto.

El BCE implementa políticas monetarias restrictivas para reducir la inflación en Europa. Descubre cómo afectan a bienes y servicios y las diferencias en su impacto.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Billetes de euro en varias denominaciones representando la economía europea.

Diferencias en bienes y servicios sensibles

Los bienes duraderos, semiduraderos y no duraderos mostraron respuestas diversas a las subidas de los tipos de interés. Productos como automóviles, grabadoras y textiles, identificados como bienes altamente sensibles, experimentaron ajustes más rápidos en sus precios. Por otro lado, servicios relacionados con el transporte y el ocio, como paquetes vacacionales y vuelos, también respondieron de manera significativa, destacándose por su carácter discrecional y su relación con el ocio.

Sin embargo, los servicios esenciales, como los alquileres y seguros, presentaron una inflación más persistente, lo que demuestra la resistencia de ciertos sectores al impacto directo de las políticas monetarias. Esta heterogeneidad resalta la importancia de un análisis detallado para entender cómo las decisiones económicas afectan a diferentes componentes del consumo.

Impacto en la inflación reciente

Desde el pico de la inflación básica en marzo de 2023, las políticas restrictivas han logrado reducir significativamente la contribución de los rubros más sensibles a la inflación general. En aquel momento, estos bienes y servicios representaban el 2,6% del Índice Armonizado de Precios al Consumidor excluyendo energía y alimentos (IAPCX). Para octubre de 2024, esta contribución disminuyó al 0,8%, reflejando la eficacia de las medidas adoptadas.

A pesar de esta reducción, los servicios no sensibles, como los médicos y algunos seguros, siguen siendo los principales impulsores de la inflación subyacente, con una contribución del 1,7%. Este dato subraya la necesidad de continuar monitoreando estas categorías para mantener la inflación controlada a largo plazo.

Un enfoque granular para decisiones más precisas

El análisis detallado de los datos ha permitido identificar patrones de sensibilidad en diferentes sectores. Esta perspectiva ayuda a diseñar políticas más eficaces y a predecir mejor el impacto de futuros ajustes monetarios. Además, evidencia cómo las políticas económicas afectan a los consumidores de manera desigual, ofreciendo una herramienta valiosa para evaluar la inflación en tiempo real y planificar estrategias a medida.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es el conjunto de medidas económicas implementadas por un banco central para controlar la inflación, regular los tipos de interés y mantener la estabilidad económica.
💬 La política monetaria regula los precios mediante ajustes en los tipos de interés, afectando la demanda de bienes y servicios y controlando la inflación.
💬 Sectores como bienes duraderos, transporte y ocio son altamente sensibles, mientras que los servicios esenciales muestran mayor resistencia.
💬 Desde 2023, las políticas restrictivas han reducido significativamente la inflación en bienes sensibles, aunque los servicios no sensibles siguen siendo un desafío.

Continúa informándote

Mitad del telescopio Nancy Grace Roman desplegado en cámara térmica para pruebas ambientales en Goddard, NASA
Espacio

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje

El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio