La política monetaria reduce la inflación en bienes y servicios en Europa

La política monetaria juega un papel crucial en la regulación de la inflación, y su impacto varía según los bienes y servicios afectados. Según estudios recientes, la recuperación económica tras la pandemia estuvo marcada por un aumento significativo de los precios debido a múltiples factores, incluidos problemas en la cadena de suministro, shocks energéticos y un incremento en la demanda. En respuesta, el Banco Central Europeo (BCE) adoptó una postura restrictiva mediante subidas sostenidas de los tipos de interés, buscando contener la inflación en la zona del euro.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Billetes de euro en varias denominaciones representando la economía europea.

Diferencias en bienes y servicios sensibles

Los bienes duraderos, semiduraderos y no duraderos mostraron respuestas diversas a las subidas de los tipos de interés. Productos como automóviles, grabadoras y textiles, identificados como bienes altamente sensibles, experimentaron ajustes más rápidos en sus precios. Por otro lado, servicios relacionados con el transporte y el ocio, como paquetes vacacionales y vuelos, también respondieron de manera significativa, destacándose por su carácter discrecional y su relación con el ocio.

Sin embargo, los servicios esenciales, como los alquileres y seguros, presentaron una inflación más persistente, lo que demuestra la resistencia de ciertos sectores al impacto directo de las políticas monetarias. Esta heterogeneidad resalta la importancia de un análisis detallado para entender cómo las decisiones económicas afectan a diferentes componentes del consumo.

Impacto en la inflación reciente

Desde el pico de la inflación básica en marzo de 2023, las políticas restrictivas han logrado reducir significativamente la contribución de los rubros más sensibles a la inflación general. En aquel momento, estos bienes y servicios representaban el 2,6% del Índice Armonizado de Precios al Consumidor excluyendo energía y alimentos (IAPCX). Para octubre de 2024, esta contribución disminuyó al 0,8%, reflejando la eficacia de las medidas adoptadas.

A pesar de esta reducción, los servicios no sensibles, como los médicos y algunos seguros, siguen siendo los principales impulsores de la inflación subyacente, con una contribución del 1,7%. Este dato subraya la necesidad de continuar monitoreando estas categorías para mantener la inflación controlada a largo plazo.

Un enfoque granular para decisiones más precisas

El análisis detallado de los datos ha permitido identificar patrones de sensibilidad en diferentes sectores. Esta perspectiva ayuda a diseñar políticas más eficaces y a predecir mejor el impacto de futuros ajustes monetarios. Además, evidencia cómo las políticas económicas afectan a los consumidores de manera desigual, ofreciendo una herramienta valiosa para evaluar la inflación en tiempo real y planificar estrategias a medida.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es el conjunto de medidas económicas implementadas por un banco central para controlar la inflación, regular los tipos de interés y mantener la estabilidad económica.
💬 La política monetaria regula los precios mediante ajustes en los tipos de interés, afectando la demanda de bienes y servicios y controlando la inflación.
💬 Sectores como bienes duraderos, transporte y ocio son altamente sensibles, mientras que los servicios esenciales muestran mayor resistencia.
💬 Desde 2023, las políticas restrictivas han reducido significativamente la inflación en bienes sensibles, aunque los servicios no sensibles siguen siendo un desafío.

Continúa informándote

Delfín
Ciencia

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña

Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

Koala
Ciencia

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres

Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Paneles solares en primer plano y turbinas eólicas al fondo
Tecnología

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables

El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla Model Y
Tecnología

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco

Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Primer plano de un robot anfibio multimodal blando
Tecnología

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra

Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Vista realista y nocturna de centros de datos modernos con torres eléctricas y ciudad al fondo
Tecnología

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

El robot médico humanoide Surgie
Tecnología

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?

La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

Ciencia

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano

El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables

Ciencia

Temperaturas de hasta 40 grados y tormentas con granizo ponen en alerta a España

AEMET activa avisos amarillos y naranjas en diez comunidades autónomas por calor extremo, lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos

Modelo de la nave espacial M-MATISSE
Espacio

Nueva misión de la ESA analizará el entorno de Marte para futuras misiones humanas

La misión M-MATISSE de la ESA busca comprender el clima espacial y los riesgos ambientales de Marte, clave para la seguridad de futuras expediciones humanas