La política monetaria reduce la inflación en bienes y servicios en Europa
El BCE implementa políticas monetarias restrictivas para reducir la inflación en Europa. Descubre cómo afectan a bienes y servicios y las diferencias en su impacto.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Diferencias en bienes y servicios sensibles
Los bienes duraderos, semiduraderos y no duraderos mostraron respuestas diversas a las subidas de los tipos de interés. Productos como automóviles, grabadoras y textiles, identificados como bienes altamente sensibles, experimentaron ajustes más rápidos en sus precios. Por otro lado, servicios relacionados con el transporte y el ocio, como paquetes vacacionales y vuelos, también respondieron de manera significativa, destacándose por su carácter discrecional y su relación con el ocio.
Sin embargo, los servicios esenciales, como los alquileres y seguros, presentaron una inflación más persistente, lo que demuestra la resistencia de ciertos sectores al impacto directo de las políticas monetarias. Esta heterogeneidad resalta la importancia de un análisis detallado para entender cómo las decisiones económicas afectan a diferentes componentes del consumo.
Impacto en la inflación reciente
Desde el pico de la inflación básica en marzo de 2023, las políticas restrictivas han logrado reducir significativamente la contribución de los rubros más sensibles a la inflación general. En aquel momento, estos bienes y servicios representaban el 2,6% del Índice Armonizado de Precios al Consumidor excluyendo energía y alimentos (IAPCX). Para octubre de 2024, esta contribución disminuyó al 0,8%, reflejando la eficacia de las medidas adoptadas.
A pesar de esta reducción, los servicios no sensibles, como los médicos y algunos seguros, siguen siendo los principales impulsores de la inflación subyacente, con una contribución del 1,7%. Este dato subraya la necesidad de continuar monitoreando estas categorías para mantener la inflación controlada a largo plazo.
Un enfoque granular para decisiones más precisas
El análisis detallado de los datos ha permitido identificar patrones de sensibilidad en diferentes sectores. Esta perspectiva ayuda a diseñar políticas más eficaces y a predecir mejor el impacto de futuros ajustes monetarios. Además, evidencia cómo las políticas económicas afectan a los consumidores de manera desigual, ofreciendo una herramienta valiosa para evaluar la inflación en tiempo real y planificar estrategias a medida.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es el conjunto de medidas económicas implementadas por un banco central para controlar la inflación, regular los tipos de interés y mantener la estabilidad económica.
- 💬 La política monetaria regula los precios mediante ajustes en los tipos de interés, afectando la demanda de bienes y servicios y controlando la inflación.
- 💬 Sectores como bienes duraderos, transporte y ocio son altamente sensibles, mientras que los servicios esenciales muestran mayor resistencia.
- 💬 Desde 2023, las políticas restrictivas han reducido significativamente la inflación en bienes sensibles, aunque los servicios no sensibles siguen siendo un desafío.
Continúa informándote

Un pequeño pueblo alemán pone a prueba una tecnología geotérmica que podría cambiar el futuro energético
Geretsried prueba una innovadora técnica geotérmica que no depende de agua caliente superficial, abriendo nuevas puertas a la energía limpia

Starbase, la ciudad creada por Elon Musk, ya es una realidad tras su reconocimiento oficial en Texas
La comunidad de Boca Chica se convierte oficialmente en Starbase, ciudad espacial impulsada por Elon Musk y SpaceX

China podría usar la lucha contra el fentanilo como moneda diplomática para aliviar la guerra comercial con EE.UU.
Beijing sopesa cooperar con EE.UU. en el combate al fentanilo para desbloquear las negociaciones comerciales estancadas

Corea del Norte y Rusia sellan su alianza con su primer puente vial tras el envío de tropas a Ucrania
Pyongyang y Moscú refuerzan su alianza con un puente carretero tras el envío de tropas norcoreanas a Ucrania y el intercambio de tecnología militar.

La FGR investiga hallazgo de 44 restos óseos en 44 fosas clandestinas en Ixtlahuacán, Colima
La FGR investiga 44 restos óseos hallados en 44 fosas clandestinas de Ixtlahuacán, Colima, tras denuncias por desapariciones en 2024
Continúa informándote

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje
El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol
Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio