Incendio en Ourense paraliza el AVE y obliga a desalojos en varias parroquias
El fuego corta la conexión ferroviaria con Madrid y Galicia, afecta a barrios de la ciudad y obliga a evacuar viviendas por el humo
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ourense vive una jornada de tensión por un incendio declarado este martes al mediodía entre Taboadela y San Cibrao das Viñas. Las llamas, visibles desde varios barrios de la ciudad, han generado una densa columna de humo y múltiples focos que han obligado a activar un amplio dispositivo de emergencias. El fuego, todavía sin causa confirmada, se ha propagado rápidamente debido al calor y al viento.
El primer foco comenzó en la parroquia de Rante sobre las 14:14, según Medio Rural. En pocos minutos, el humo y la ceniza llegaron a zonas como Seixalbo, Ponte Noalla y O Cumial. Los vecinos alertaron de que las llamas estaban “cerquísima de las casas” y se movían en dirección a la ciudad, amenazando áreas residenciales y naves industriales del polígono de Barreiros.
La situación obligó a suspender la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Galicia y Madrid. Adif cortó la tensión en el tramo afectado por seguridad, dejando detenidos varios trenes. El AVE Madrid–Vigo, que había salido de la capital a las 11:17, tuvo que retroceder a A Gudiña para transbordar a los viajeros en autobuses hasta Ourense.
En la estación de Ourense se vivieron momentos de confusión, con cientos de pasajeros sin información clara sobre las alternativas. Renfe organizó un plan de transporte por carretera, pero los retrasos y la falta de comunicación generaron quejas en redes sociales y entre los usuarios.
El fuego obligó a desalojar viviendas en Seixalbo y Ponte Noalla por la intensidad del humo. Los vecinos colaboraron con las brigadas, utilizando mangueras para humedecer el terreno y frenar el avance de las llamas. En barrios como Rairo, la cercanía del incendio provocó escenas de gran preocupación.

El incendio también afectó al suministro eléctrico en zonas como O Couto, A Valenzá y O Polvorín. Los cortes intermitentes complicaron la situación en viviendas dependientes de bombas de agua y otros equipos eléctricos, mientras las autoridades recomendaban cerrar ventanas y evitar la exposición al aire exterior.
Sobre el terreno trabajan brigadas forestales, bomberos y medios aéreos, incluidos helicópteros y hidroaviones que descargan agua sobre los focos más peligrosos. La prioridad es contener el avance hacia zonas habitadas y reducir el riesgo de que el fuego cruce áreas críticas del transporte y la energía.
Además del impacto ferroviario, la autovía AG-53 fue cortada en ambos sentidos entre los kilómetros 55 y 65 debido a otro incendio en Dozón, donde se solicitó el nivel 2 de alerta por la proximidad a un núcleo de población. La N-525 también quedó interrumpida entre los kilómetros 275 y 276.
Algunos testigos desde los trenes detenidos captaron imágenes del humo cubriendo el cielo de Ourense. Otros vecinos documentaron explosiones en el tendido eléctrico, probablemente provocadas por el calor y el contacto de las llamas con el cableado.
Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre el origen del fuego, personal de Renfe comentó a algunos pasajeros que podría haberse iniciado por chispas de un tren al frenar en una zona con hierba seca, una causa poco frecuente pero posible en verano.
La provincia de Ourense se encuentra en nivel 2 de alerta por la oleada de incendios que afecta especialmente al Macizo Central y a la zona de Maceda. Las autoridades instan a la población a extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y no acercarse a las áreas afectadas.
El avance del fuego y la concentración de humo mantienen la situación bajo vigilancia. La restauración de la circulación ferroviaria y de las carreteras dependerá de la evolución de los trabajos de extinción en las próximas horas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Comenzó en la parroquia de Rante, en el municipio de San Cibrao das Viñas, y se extendió hacia la ciudad.
- 💬 El AVE entre Galicia y Madrid quedó suspendido, además de cortes en carreteras como la AG-53 y la N-525.
- 💬 Sí, se evacuaron viviendas en Seixalbo y Ponte Noalla por la cercanía del fuego y la intensidad del humo.
- 💬 Permanecer en casa con ventanas cerradas y evitar respirar el humo, especialmente en personas vulnerables.
Continúa informándote

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias
La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX
Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos
Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

Brote de chikungunya en China supera los 7.000 contagios
China enfrenta su mayor brote de chikungunya, con miles de casos en Guangdong y medidas sanitarias urgentes para frenar el avance del virus transmitido por mosquitos

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza
Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba
Continúa informándote

Crean un asistente de IA capaz de explorar datos de la Tierra y Marte sin escribir código
Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Hawái permite analizar datos geocientíficos complejos usando solo lenguaje natural

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio
Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas
Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra
Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con potencial de huracán, pero sin amenaza inmediata para Florida
La tormenta Erin se desplaza por el Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, aunque los modelos mantienen a Florida fuera de riesgo directo

AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones