El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias
La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El proyecto, previsto para 2026, conectará el puerto de Arinaga, en Gran Canaria, y Fuerteventura con la costa atlántica africana. Marruecos contempla puntos de amarre en Tarfaya o Bojador, ambos situados en el Sáhara Occidental, un territorio que la ONU considera no autónomo y pendiente de descolonización.
La infraestructura se presenta como un avance en conectividad digital, pero su ubicación y trazado han despertado inquietud. El despliegue se haría sin el consentimiento del pueblo saharaui, incumpliendo resoluciones de Naciones Unidas que reconocen su derecho a decidir sobre sus recursos y su futuro político.
Desde 1975, Marruecos ocupa el Sáhara Occidental, y cualquier proyecto que afecte a sus aguas o recursos requiere la aprobación del Frente Polisario, reconocido por la ONU como su representante legítimo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reiterado esta exigencia en varias sentencias, la más reciente en octubre de 2024.
Para algunos expertos, el cable no es solo un proyecto tecnológico, sino parte de una estrategia para integrar el Sáhara Occidental en las redes nacionales marroquíes, otorgando apariencia de normalidad a una ocupación que la comunidad internacional no reconoce como legal.
Este tipo de iniciativas se enmarcan en lo que analistas describen como “política de hechos consumados”: consolidar el control territorial mediante infraestructuras, explotar recursos naturales y cerrar acuerdos bilaterales que esquiven el marco jurídico internacional.
En Canarias, el debate se centra en el doble efecto que podría tener la instalación. Por un lado, mejoraría las comunicaciones; por otro, podría interpretarse como un paso más en la proyección marroquí hacia el archipiélago, con posibles derivadas logísticas, energéticas o incluso militares.
Para la Unión Europea, el riesgo es convertirse en cómplice de una vulneración del Derecho Internacional si no deja claro que cualquier infraestructura que pase por aguas saharauis debe contar con autorización de su pueblo. Ignorar este requisito debilitaría su credibilidad como defensora de la legalidad y los derechos humanos.
Las sentencias del TJUE sobre acuerdos pesqueros y comerciales que incluyen al Sáhara Occidental refuerzan la obligación de respetar el principio de autodeterminación. Aplicar este criterio al cable submarino sería clave para evitar que se convierta en un instrumento de consolidación territorial.
El desenlace dependerá de la posición que adopten Canarias, España y la UE. Una respuesta firme reforzaría el respeto a las resoluciones internacionales, mientras que la pasividad facilitaría que Marruecos continúe integrando el Sáhara Occidental en sus estructuras nacionales.
Preguntas frecuentes
- 💬 Entre Gran Canaria, Fuerteventura y puntos de amarre en la costa atlántica africana.
- 💬 Porque sus puntos de amarre están en el Sáhara Occidental sin consentimiento saharaui.
- 💬 Que requieren autorización expresa del pueblo saharaui representado por el Frente Polisario.
- 💬 Que se interprete como un paso en la proyección marroquí y se vulnere el Derecho Internacional.
Continúa informándote

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza
Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba

Zelenskiy insiste en no ceder tierras mientras Trump y Putin confirman reunión en Alaska
El presidente ucraniano reafirmó que no entregará territorio a Rusia, pese a los planes de cumbre en Alaska para buscar la paz en Ucrania

Incendio en el Vesubio moviliza el Ejército y 10 aeronaves para combatir un fuego que arrasa Terzigno y Boscotrecase
Las autoridades investigan un incendio en el Vesubio, presuntamente de origen doloso, que ha obligado a un amplio despliegue aéreo y terrestre en Campania

Masiva manifestación en Tel Aviv pide fin de la guerra en Gaza y la liberación de rehenes
Decenas de miles de personas marchan contra el nuevo plan de Netanyahu para Gaza y exigen un acuerdo que libere a los rehenes

Accidente mortal de autobús en Tolosa provoca una víctima
Un conductor falleció en Tolosa tras chocar su turismo de forma frontal con un autobús de línea en la mañana de este sábado
Continúa informándote

Cuatro reactores nucleares en Francia se detienen por una invasión de medusas
Un enjambre masivo de medusas obliga a cerrar cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, interrumpiendo por completo la producción

Descubren peste milenaria en restos de ovejas de la Edad de Bronce
Restos ovinos de hace 4.000 años revelan un linaje extinto de peste que infectó a humanos y animales en la Eurasia prehistórica

China comienza un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que triplicará la potencia de la presa de las Tres Gargantas
La nueva presa china en el Tíbet podría triplicar la potencia de las Tres Gargantas y alterar la rotación terrestre, según expertos

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas
Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados
Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX
Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito
Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos
Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar
En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos

Observaciones del Hubble afinan el tamaño y la composición del cometa 3I/ATLAS
Las imágenes del Telescopio Espacial Hubble muestran detalles inéditos del cometa interestelar 3I/ATLAS, afinando estimaciones de su núcleo y su composición