AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

España afronta una semana marcada por temperaturas extremas que, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no cederán hasta el próximo lunes. La ola de calor mantiene activos avisos rojos en varias comunidades por máximas que en algunos puntos superarán los 44 °C. El calor sofocante afecta a gran parte del interior peninsular y a zonas costeras, sin apenas tregua nocturna.
Durante el lunes, ciudades como Sevilla, Córdoba, Badajoz o Teruel ya registraron valores por encima de los 43 °C, con El Granado (Huelva) marcando 44,4 °C. Este martes, la situación no mejora y las alertas se extienden al interior del País Vasco, la costa de Huelva y la campiña andaluza.
La AEMET señala que el miércoles llegará un descenso térmico que afectará sobre todo al norte, desde Galicia hasta Navarra, incluyendo la cordillera Cantábrica. En esas regiones la bajada podría rondar los 8 °C respecto a jornadas anteriores, pero se tratará de un alivio puntual y limitado geográficamente.
En el resto del país, las temperaturas seguirán cumpliendo los criterios técnicos de ola de calor. Las noches continuarán siendo tropicales en amplias zonas, con mínimas que no bajarán de 23-25 °C en Extremadura, Madrid, gran parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, costa catalana, valle del Ebro y archipiélagos.
A partir del jueves se espera un repunte térmico que devolverá las máximas extremas incluso en las zonas que hayan experimentado un breve respiro. Este repunte se extenderá al fin de semana y mantendrá los valores muy por encima de la media, entre 8 y 12 °C más altos de lo habitual para agosto.
En el valle del Guadalquivir se prevén picos de 43-44 °C, mientras que en los valles del Ebro, Tajo y Guadiana se alcanzarán los 40-42 °C. El interior del País Vasco y algunas zonas de la costa onubense también podrían superar la barrera de los 40 °C, manteniendo la alerta roja activa.
La situación se debe a una dorsal en altura reforzada sobre la Península y a un embolsamiento de aire frío al oeste, que favorece la llegada de aire muy cálido desde el norte de África. La alta insolación típica de agosto intensifica el calentamiento del aire y prolonga el episodio.
En Canarias, aunque las temperaturas seguirán siendo altas, se espera que no se cumplan ya los criterios de ola de calor. Sin embargo, las máximas podrían superar los 36-38 °C en medianías y llegar a 40 °C en el sur de Gran Canaria.
La AEMET prevé que la ola de calor finalice el lunes, cuando un cambio en la circulación atmosférica y la llegada de masas de aire más frescas permitan un descenso generalizado de las temperaturas. No obstante, advierte que la incertidumbre aumenta en previsiones a más de cinco días.
Hasta entonces, las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en seguir las recomendaciones básicas: hidratarse con frecuencia, evitar la exposición prolongada al sol, no realizar actividades físicas intensas en las horas centrales del día y prestar especial atención a niños, mayores y personas con patologías crónicas.
Este episodio se suma a otros veranos recientes con olas de calor prolongadas que, según los expertos, son cada vez más frecuentes e intensas por el cambio climático. La tendencia apunta a un aumento en la duración y severidad de estos eventos extremos en las próximas décadas.
La AEMET continuará actualizando sus avisos diarios y recomienda a la población informarse a través de sus canales oficiales y medios de comunicación fiables para seguir la evolución de esta ola de calor.
Fuentes: AEMET
Preguntas frecuentes
- 💬 Según AEMET, se mantendrá hasta el próximo lunes, con temperaturas extremas en gran parte del país.
- 💬 Picos de 43-44 °C, con valores similares en los valles del Ebro, Tajo y Guadiana.
- 💬 Solo el miércoles en el norte, con descensos de hasta 8 °C, pero será un respiro breve.
- 💬 Hidratarse, evitar el sol en horas centrales, no hacer ejercicio intenso y proteger a personas vulnerables.
Continúa informándote

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias
La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX
Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Terremoto en Turquía de magnitud 6,1 deja al menos un muerto y 52 heridos
Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió la región de Mármara, provocando daños y víctimas en varias ciudades turcas

Brote de chikungunya en China supera los 7.000 contagios
China enfrenta su mayor brote de chikungunya, con miles de casos en Guangdong y medidas sanitarias urgentes para frenar el avance del virus transmitido por mosquitos

Fallece trabajador de 22 años al manipular una campana extractora en un restaurante de Zaragoza
Un joven de 22 años murió en Zaragoza tras sufrir un accidente laboral mientras manipulaba una campana extractora en el restaurante donde trabajaba
Continúa informándote

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio
Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas
Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra
Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con potencial de huracán, pero sin amenaza inmediata para Florida
La tormenta Erin se desplaza por el Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, aunque los modelos mantienen a Florida fuera de riesgo directo

El incendio de Tres Cantos deja una víctima mortal y arrasa más de 1.500 hectáreas
El fuego en Tres Cantos obliga a evacuaciones, destruye un rancho y deja un muerto mientras arden más de 1.500 hectáreas

Incendio en Ourense paraliza el AVE y obliga a desalojos en varias parroquias
El fuego corta la conexión ferroviaria con Madrid y Galicia, afecta a barrios de la ciudad y obliga a evacuar viviendas por el humo