Investigadores británicos logran la primera conexión cuántica ultrasegura de larga distancia en el Reino Unido

Cambridge y Bristol logran la primera transferencia cuántica de datos ultrasegura a larga distancia del Reino Unido, incluyendo una videollamada protegida por QKD

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración digital de la red cuántica entre Bristol y Cambridge

Reino Unido ha logrado un avance significativo en el campo de la comunicación segura. Un equipo de científicos de las universidades de Cambridge y Bristol ha demostrado con éxito la primera red cuántica del país capaz de transmitir datos de forma ultrasegura a lo largo de más de 410 kilómetros.

Esta red utiliza tecnología basada en fenómenos cuánticos como el entrelazamiento y la distribución de claves cuánticas (QKD), lo que permite proteger la información contra cualquier intento de interceptación, incluso con las futuras computadoras cuánticas.

Entre los logros demostrados se encuentra la primera videollamada de larga distancia con seguridad cuántica del Reino Unido, la transferencia cifrada de datos médicos y el acceso remoto seguro a un centro de datos distribuido, todo realizado entre las ciudades de Bristol y Cambridge.

La red combina dos tipos de QKD: una basada en partículas de luz que ocultan claves de cifrado imposibles de descifrar y otra basada en el entrelazamiento cuántico, que vincula partículas de forma inseparable a nivel cuántico.

Esta hazaña marca la primera demostración exitosa de una red de larga distancia que incorpora simultáneamente distintas tecnologías de seguridad cuántica. Los resultados fueron presentados en la Conferencia de Comunicaciones por Fibra Óptica (OFC) 2025 en San Francisco.

A diferencia de los sistemas clásicos de telecomunicaciones, las redes cuánticas son inmunes a las amenazas futuras que representarían los ordenadores cuánticos. Este tipo de infraestructura está diseñado para resistir ciberataques, incluso los más avanzados, lo que representa un salto fundamental hacia una internet cuántica global.

El Reino Unido se suma así a iniciativas similares en China, España, Estados Unidos e Italia. Aunque ya existían redes metropolitanas cuánticas, ninguna hasta ahora había conseguido combinar entrelazamiento y QKD tradicional en una única infraestructura de gran escala.

La red, denominada UKQN, se extiende a lo largo de cuatro enlaces de fibra óptica de baja pérdida, con nodos intermedios que permiten la reconfiguración dinámica del tráfico clásico y cuántico. Utiliza fibras monomodo proporcionadas por la Instalación Nacional de Fibra Oscura del EPSRC.

“Este es un paso crucial hacia la construcción de una infraestructura nacional resiliente y preparada para el futuro”, aseguró Rui Wang, del Grupo de Redes Ópticas Futuras de la Universidad de Bristol. Según añadió, esta red sienta las bases de una internet cuántica conectando dispositivos mediante entrelazamiento y teletransportación cuántica.

Adrian Wonfor, del Departamento de Ingeniería de Cambridge, destacó que el logro es el resultado de más de diez años de desarrollo y representa un salto en la capacidad de cifrado extremo a extremo sin interrupciones. “Demostramos no solo la tecnología, sino también los sistemas de gestión de claves que hacen viable su uso cotidiano”, dijo.

Richard Penty, también de Cambridge, subrayó la relevancia nacional del proyecto y agradeció la colaboración con socios industriales como Toshiba, BT, Adtran y Cisco, así como el respaldo del UKRI. Para Gerald Buller, del Centro IQN, esta red consolida la posición del Reino Unido como líder en redes cuánticas a nivel europeo.

Este proyecto continuará en el marco del hub Integrated Quantum Networks, con el objetivo de escalar estas redes hacia una infraestructura que abarque desde redes locales hasta conexiones intercontinentales vía satélite, potenciando también la computación cuántica distribuida y la detección avanzada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Demostraron la primera red cuántica de larga distancia del Reino Unido, capaz de transmitir datos de forma ultrasegura mediante tecnologías QKD y entrelazamiento.
💬 Permite realizar videollamadas seguras, transferir datos cifrados y acceder a centros de datos con protección cuántica, todo en una red de más de 410 km.
💬 Porque demuestra una nueva generación de comunicaciones inmunes a ataques, incluso de computadoras cuánticas, y prepara el camino hacia una internet cuántica global.
💬 Continuará con el desarrollo de redes cuánticas locales, nacionales e intercontinentales como parte del hub Integrated Quantum Networks, financiado por EPSRC.

Continúa informándote

Vista panorámica del Océano Antártico
Planeta Tierra

El Océano Antártico muestra un aumento de salinidad y una rápida pérdida de hielo, según nuevos datos

Nuevos datos satelitales y oceanográficos revelan un cambio de tendencia en el Océano Antártico, con aguas superficiales más salinas y una disminución acelerada del hielo marino

Paquetes con el logotipo de Amazon
El Mundo

Importaciones chinas en Amazon suben de precio tras la entrada en vigor de nuevos aranceles

Un análisis de DataWeave revela que los productos fabricados en China y vendidos en Amazon aumentan de precio más rápido que la inflación, reflejando el impacto directo de los aranceles estadounidenses

Ilustración que representa la empatía entre un ser humano y una inteligencia artificial
Tecnología

El valor insustituible de la empatía humana en la era de la inteligencia artificial

Las personas valoran más la empatía cuando creen que proviene de un ser humano, incluso si la respuesta real fue generada por IA, revela un estudio internacional

Venus
Espacio

Satélites revelan variaciones de temperaturas en Venus como nunca antes

Satélites geoestacionarios permiten a la ciencia medir las temperaturas en Venus con una precisión inédita, abriendo nuevas perspectivas sobre la atmósfera del planeta

Joven preocupado frente a un trofeo, con notas que dicen Error e Intentar de nuevo
Ciencia

El culto al éxito inmediato: ¿Estamos criando una generación intolerante al fracaso?

El imperio de la inmediatez está moldeando una generación que teme al error y rechaza la paciencia, redefiniendo el significado del éxito y debilitando la resiliencia colectiva

Esqueleto humano antiguo hallado en Chile
Ciencia

Descubren rastros de lepra de hace 4000 años en América gracias al análisis de ADN antiguo

Un hallazgo genético revela que la lepra ya circulaba en América hace 4000 años, reescribiendo la historia de la enfermedad en el continente

Figura digital de inteligencia artificial ante un holograma con archivos históricos
Análisis

El futuro de la historia en manos de algoritmos inteligentes

La inteligencia artificial está revolucionando la conservación de los registros históricos y plantea retos inéditos para la memoria colectiva

Saturno con la sombra de Titán proyectada como un círculo oscuro sobre su superficie
Espacio

Saturno muestra su “agujero negro” visible desde la Tierra

Saturno exhibe el raro fenómeno de la sombra de Titán, generando un “agujero negro” observable desde la Tierra durante el verano de 2025

Joven abrumado por notificaciones digitales y estrés
Ciencia

¿Por qué cada vez nos distraemos más? El impacto del estrés y la tecnología en la atención

El estrés y la omnipresencia de la tecnología están erosionando nuestra capacidad de concentración, según un nuevo estudio que explora por qué hoy es más difícil mantener la atención

TikTok
Tecnología

Trump asegura que ya tiene un comprador para TikTok y anuncia que es un grupo de millonarios

Donald Trump afirma que un grupo de magnates estadounidenses está listo para adquirir TikTok, pero la operación requiere aún el visto bueno de China