La FGR investiga hallazgo de 44 restos óseos en 44 fosas clandestinas en Ixtlahuacán, Colima

La FGR investiga 44 restos óseos hallados en 44 fosas clandestinas de Ixtlahuacán, Colima, tras denuncias por desapariciones en 2024

La FGR investiga 44 restos óseos hallados en 44 fosas clandestinas de Ixtlahuacán, Colima, tras denuncias por desapariciones en 2024

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Paleontólogo arrodillado usando un cepillo sobre un fósil semienterrado en el suelo
Imagen representativa. Créditos: iceebook.com

La Fiscalía General de Justicia de Colima informó que se localizaron 44 restos óseos distribuidos en 44 fosas clandestinas en la comunidad de Agua de la Virgen, perteneciente al municipio de Ixtlahuacán. Este hallazgo, ocurrido en 2024, es resultado de una larga investigación que ahora está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Según un comunicado oficial, las labores de búsqueda e intervención se realizaron entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024. La investigación está vinculada a casos de desaparición de personas, y tuvo lugar en un predio específico del municipio, donde ya se habían registrado reportes similares en años anteriores.

El caso cobró nueva relevancia tras el hallazgo de restos en Teocaltiche, Jalisco, también relacionados con desapariciones. Ante la similitud de los contextos, colectivos de búsqueda de Colima solicitaron al Gobierno Federal el acceso a la información recabada en Ixtlahuacán. En respuesta, la FGR accedió a establecer un mecanismo de coordinación.

Como parte de este proceso, el pasado 29 de abril se celebró una reunión en la Ciudad de México, convocada por la FGR. En ella participaron representantes de colectivos de búsqueda de Colima, autoridades federales y el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza.

El objetivo de dicha reunión fue intercambiar información relevante, compartir perfiles forenses y aportar datos que contribuyan a los procesos de identificación humana. Esta colaboración entre instituciones y sociedad civil busca acelerar la resolución de casos abiertos y brindar respuestas a las familias afectadas.

La Fiscalía de Colima reiteró su disposición total para colaborar en este proceso y respaldar las acciones que permitan esclarecer lo ocurrido en el predio de Agua de la Virgen. Aunque los restos hallados aún no han sido identificados, se espera que los peritajes forenses y los perfiles genéticos permitan avanzar en la investigación.

El hallazgo de estas 44 fosas pone nuevamente en evidencia la crisis de desapariciones en México y el uso sistemático de fosas clandestinas como método de ocultamiento. Colectivos de víctimas exigen transparencia, justicia y un esfuerzo sostenido por parte de las autoridades para erradicar la impunidad.

La intervención de la FGR, junto con la cooperación de los colectivos, representa una oportunidad crucial para avanzar en la identificación de los restos y la persecución penal de los responsables. El caso de Ixtlahuacán se suma a una larga lista de regiones afectadas por la violencia y la desaparición forzada en el país.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 En la comunidad de Agua de la Virgen, municipio de Ixtlahuacán.
💬 Se encontraron 44 restos óseos en 44 fosas diferentes, según la Fiscalía estatal.
💬 La FGR, la Fiscalía de Colima y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
💬 Intercambiar información y colaborar en la identificación forense de los restos hallados.

Continúa informándote

Reunión entre Kim Jong-un y Vladimir Putin con banderas de Corea del Norte y Rusia de fondo
El Mundo

Corea del Norte y Rusia sellan su alianza con su primer puente vial tras el envío de tropas a Ucrania

Pyongyang y Moscú refuerzan su alianza con un puente carretero tras el envío de tropas norcoreanas a Ucrania y el intercambio de tecnología militar.

Central nuclear al amanecer
Tecnología

La energía nuclear alcanza niveles récord en 2025 y se impone como eje estratégico global

La energía nuclear crece en 2025 por necesidad global ante la lentitud renovable. China y Rusia lideran, Occidente reacciona con retraso

Ursula von der Leyen y Donald Trump juntos, con las banderas de la Unión Europea y Estados Unidos al fondo
El Mundo

La Unión Europea ofrece compras millonarias a Trump para detener los aranceles y evitar una guerra comercial

La Comisión Europea explora un pacto industrial y compras por 50.000 millones para frenar los aranceles de Trump y evitar una guerra comercial

Cocodrilo sumergido en el agua, solo visible su cabeza y ojos
Planeta Tierra

Descubren dos nuevas especies de cocodrilos en Cozumel y Banco Chinchorro: están en peligro y aún no tienen nombre

Científicos hallan dos nuevas especies de cocodrilos en islas de Quintana Roo; cada una tiene menos de 1,000 ejemplares y enfrenta riesgos de extinción

Mapa del sismo en el Pasaje de Drake, cerca de Tierra del Fuego, Argentina
Planeta Tierra

Potente sismo de magnitud 7,4 sacude el Pasaje de Drake cerca de Argentina: alertan riesgo de tsunami

Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el Pasaje de Drake, cerca de Argentina. Se emitió alerta de tsunami para costas chilenas y zonas antárticas

Océano teñido de púrpura
Planeta Tierra

Los océanos de la Tierra podrían volverse morados por cambios en la química global

Un estudio sugiere que cambios atmosféricos extremos podrían teñir los océanos de púrpura, como ocurrió en el pasado terrestre

Coche conceptual con símbolo de radiación nuclear en el lateral
Tecnología

Un coche que nunca se recarga: el sueño nuclear con 100 años de autonomía

El coche nuclear con torio promete una autonomía de 100 años, pero sigue sin fabricarse por sus enormes desafíos tecnológicos y de seguridad

Tanque de hidrógeno verde y electrolizador con energía solar y eólica
Tecnología

El mercado del hidrógeno verde alcanzará los 3.830 millones de dólares en 2025 impulsado por políticas e innovación tecnológica

El hidrógeno verde crecerá un 55,4 % en 2025, impulsado por políticas públicas, tecnología y alianzas industriales estratégicas

Nube de polvo cósmico visible en 3.29 micras
Espacio

El telescopio espacial SPHEREx de la NASA inicia su misión y comenzará a mapear todo el cielo en 3D

SPHEREx de la NASA inicia su misión cartográfica, capturando 3.600 imágenes diarias para crear un mapa 3D del universo sin precedentes

Mark Zuckerberg durante conferencia de Meta AI
Tecnología

Agencias publicitarias en alerta por la propuesta de Meta de automatizar toda la publicidad con IA

Meta propone automatizar la publicidad con IA, eliminando agencias del proceso y generando críticas por falta de transparencia