La NASA prueba tecnologías en gravedad lunar simulada para futuras misiones

La NASA llevó a cabo pruebas en gravedad lunar simulada con el cohete New Shepard de Blue Origin, preparando tecnologías clave para futuras misiones a la Luna.

La NASA llevó a cabo pruebas en gravedad lunar simulada con el cohete New Shepard de Blue Origin, preparando tecnologías clave para futuras misiones a la Luna.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Lanzamiento del cohete suborbital New Shepard de Blue Origin el 4 de febrero de 2025.
Créditos: Blue Origin

El 4 de febrero de 2025, el sistema de cohete suborbital reutilizable New Shepard de Blue Origin despegó desde el oeste de Texas en una misión respaldada por el programa Flight Opportunities de la NASA. Durante el vuelo, la cápsula superior giró a aproximadamente 11 rpm, lo que permitió simular la gravedad lunar durante unos dos minutos. Este entorno permitió a 17 tecnologías diferentes probar su desempeño en condiciones similares a las de la Luna.

Danielle McCulloch, directora ejecutiva del programa Flight Opportunities, resaltó la importancia de esta prueba: "Las empresas comerciales son fundamentales para ayudar a la NASA a prepararse para misiones a la Luna y más allá". La simulación de gravedad lunar prolongada es esencial para reducir riesgos y mejorar la viabilidad de tecnologías que se utilizarán en futuras misiones tripuladas y robóticas.

Entre los experimentos destacados se encuentra LUCI (Lunar-g Combustion Investigation), desarrollado por el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland junto con Voyager Technologies. LUCI tiene el propósito de analizar la inflamabilidad de materiales en la Luna en comparación con la Tierra, lo cual es crucial para la seguridad de los astronautas en hábitats lunares.

Además, se probaron siete tecnologías del programa Game Changing Development de la NASA, enfocadas en mitigar el impacto del polvo lunar y facilitar la construcción y excavación en la superficie lunar. Otras tres cargas útiles de la NASA analizaron la detección de agua subterránea en la Luna y estudiaron la física del flujo y los cambios de fase bajo condiciones de baja gravedad. Empresas e instituciones como Draper, Honeybee Robotics, la Universidad de Purdue y la Universidad de California en Santa Bárbara también participaron en la misión.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Evaluar 17 tecnologías en un entorno de gravedad lunar simulada para prepararlas antes de futuras misiones a la Luna.
💬 La cápsula del cohete New Shepard giró a aproximadamente 11 rpm, replicando la gravedad lunar por cerca de dos minutos.
💬 Se probaron tecnologías para mitigar el impacto del polvo lunar, detectar agua subterránea y estudiar la inflamabilidad de materiales en la Luna.
💬 Entre los participantes estuvieron Blue Origin, Voyager Technologies, Draper, Honeybee Robotics y diversas universidades estadounidenses.

Continúa informándote

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.