La NASA prueba tecnologías en gravedad lunar simulada para futuras misiones
En este artículo exploramos cómo la NASA ha realizado pruebas cruciales en gravedad lunar simulada utilizando el sistema de cohete suborbital New Shepard de Blue Origin. Con esta iniciativa, 17 tecnologías han sido evaluadas para su futura implementación en la exploración lunar.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El 4 de febrero de 2025, el sistema de cohete suborbital reutilizable New Shepard de Blue Origin despegó desde el oeste de Texas en una misión respaldada por el programa Flight Opportunities de la NASA. Durante el vuelo, la cápsula superior giró a aproximadamente 11 rpm, lo que permitió simular la gravedad lunar durante unos dos minutos. Este entorno permitió a 17 tecnologías diferentes probar su desempeño en condiciones similares a las de la Luna.
Danielle McCulloch, directora ejecutiva del programa Flight Opportunities, resaltó la importancia de esta prueba: "Las empresas comerciales son fundamentales para ayudar a la NASA a prepararse para misiones a la Luna y más allá". La simulación de gravedad lunar prolongada es esencial para reducir riesgos y mejorar la viabilidad de tecnologías que se utilizarán en futuras misiones tripuladas y robóticas.
Entre los experimentos destacados se encuentra LUCI (Lunar-g Combustion Investigation), desarrollado por el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland junto con Voyager Technologies. LUCI tiene el propósito de analizar la inflamabilidad de materiales en la Luna en comparación con la Tierra, lo cual es crucial para la seguridad de los astronautas en hábitats lunares.
Además, se probaron siete tecnologías del programa Game Changing Development de la NASA, enfocadas en mitigar el impacto del polvo lunar y facilitar la construcción y excavación en la superficie lunar. Otras tres cargas útiles de la NASA analizaron la detección de agua subterránea en la Luna y estudiaron la física del flujo y los cambios de fase bajo condiciones de baja gravedad. Empresas e instituciones como Draper, Honeybee Robotics, la Universidad de Purdue y la Universidad de California en Santa Bárbara también participaron en la misión.
Preguntas frecuentes
Evaluar 17 tecnologías en un entorno de gravedad lunar simulada para prepararlas antes de futuras misiones a la Luna.
La cápsula del cohete New Shepard giró a aproximadamente 11 rpm, replicando la gravedad lunar por cerca de dos minutos.
Se probaron tecnologías para mitigar el impacto del polvo lunar, detectar agua subterránea y estudiar la inflamabilidad de materiales en la Luna.
Entre los participantes estuvieron Blue Origin, Voyager Technologies, Draper, Honeybee Robotics y diversas universidades estadounidenses.
Continúa informándote
Cómo Texas Tech planea transformar los centros de datos con inteligencia artificial y energía renovable
Texas Tech recibió 12 millones de dólares de la Fundación Nacional de Ciencias para crear un nuevo sistema de centros de datos sostenibles basados en IA y energía limpia
La extracción de arena pone al borde del colapso al mayor lago del sudeste asiático
Un estudio advierte que la extracción masiva de arena en el río Mekong amenaza con colapsar el lago Tonlé Sap y destruir un ecosistema vital de Camboya
Materiales económicos logran convertir carbono residual en compuestos ricos en energía
Investigadores de la Universidad de Washington descubren materiales baratos y duraderos que convierten el carbono residual en compuestos energéticos, acercando una industria más limpia y sostenible
El agua en la superficie de la Luna varía según la latitud y el tipo de suelo, revela un estudio chino
Un estudio de la Academia China de Ciencias revela que el agua lunar no está distribuida de forma uniforme: su abundancia depende de la latitud y del tipo de suelo, con mayor retención en zonas frías y antiguas
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos