Publicado: 7 feb. 2025

Los secretos de la Gran Biblioteca de Alejandría y lo que pudo haberse perdido

La Gran Biblioteca de Alejandría es uno de los mayores enigmas de la historia. Considerada el centro de conocimiento más importante del mundo antiguo, su misteriosa desaparición ha generado debates durante siglos. ¿Cuánto saber se perdió en su destrucción? ¿Qué avances científicos, filosóficos y literarios quedaron en el olvido?

545

/

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración de la Gran Biblioteca de Alejandría en su esplendor.
Representación artística de la Biblioteca de Alejandría, el centro de conocimiento del mundo antiguo.

Fundada en el siglo III a. C. por Ptolomeo I o su hijo Ptolomeo II, la Biblioteca de Alejandría tenía la ambición de recopilar todo el conocimiento del mundo. Situada en Egipto, en la ciudad que Alejandro Magno había establecido como un cruce de civilizaciones, se convirtió en un faro de aprendizaje donde los eruditos más brillantes del mundo antiguo se congregaban para estudiar e intercambiar ideas.

Se cree que albergó entre 40.000 y 700.000 volúmenes en papiro y pergamino, una cantidad monumental para la época. Se dice que contenía textos sobre matemáticas, astronomía, medicina, historia, filosofía y literatura de diversas civilizaciones, desde Egipto hasta la India.

Uno de los mayores misterios de la Biblioteca de Alejandría es su destrucción. Las teorías varían: algunos afirman que fue incendiada accidentalmente por Julio César en el año 48 a. C. durante un conflicto naval, mientras que otros creen que su declive fue gradual, resultado de invasiones y falta de apoyo político.

Algunos historiadores sostienen que el incendio de César solo dañó una parte del acervo y que la biblioteca pudo haber seguido funcionando hasta su completa desaparición bajo la dominación romana y posterior influencia cristiana y musulmana.

Lo que más intriga a los investigadores es lo que pudo haberse perdido en sus llamas. Se cree que contenía obras de autores desaparecidos, descubrimientos científicos que podrían haber acelerado la historia del conocimiento e incluso textos sobre tecnología avanzada para su época.

Algunos especulan que pudo haber textos sobre máquinas de vapor primitivas, escritos que podrían haber permitido la Revolución Industrial siglos antes de lo que ocurrió. También se habla de conocimientos en astronomía que habrían cambiado la percepción del universo antes de Copérnico y Galileo.

La destrucción de la Biblioteca de Alejandría dejó una marca en la historia de la humanidad. Sin embargo, su legado sigue vivo. La Biblioteca de Alejandría moderna, inaugurada en 2002, busca recuperar ese espíritu de conocimiento universal, aunque las obras perdidas jamás podrán ser recuperadas.

¿Qué secretos habrían cambiado el curso de la historia? Aunque nunca lo sabremos con certeza, la historia de la Gran Biblioteca sigue siendo un recordatorio del poder y la fragilidad del conocimiento humano.