Madrid en emergencia por el río Manzanares alerta roja y clases suspendidas por riesgo de inundaciones
Las lluvias extremas han elevado el caudal del río Manzanares a niveles críticos, activando la alerta roja en Madrid. Hay riesgo de desbordamiento, clases suspendidas y carreteras bajo vigilancia.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Lo que debes saber ahora mismo
- El río Manzanares ha multiplicado su caudal por 15 y entra en umbral rojo.
- Madrid activa la alerta por riesgo de desbordamiento e inundaciones.
- Universidades suspenden clases para el 21 de marzo.
- AEMET mantiene alerta amarilla por lluvias, granizo y vientos de hasta 100 km/h.
- Zonas como la M-30, M-40 y A-6 están bajo vigilancia extrema.
El río Manzanares desborda preocupación en Madrid
La borrasca Martinho ha desencadenado una crisis meteorológica en Madrid. En menos de 24 horas, el río Manzanares ha alcanzado un caudal de 45,5 m³/s, quince veces más que su media habitual. Este aumento ha activado el nivel 1 del Plan de Inundaciones y ha provocado que las autoridades declaren el umbral rojo por riesgo de desbordamiento.
La Confederación Hidrográfica del Tajo confirmó que la crecida no solo responde a las lluvias, sino también al desembalse de presas como El Pardo y al deshielo de la nieve en la sierra madrileña. Los efectos ya se sienten en la ciudad: zonas como el Puente de los Franceses, La Muñoza, Rejas y tramos del río no encauzados están siendo vigilados minuto a minuto.
La Universidad Complutense, la Universidad Autónoma, la Rey Juan Carlos y la Pontificia de Comillas han suspendido toda actividad académica para el 21 de marzo, y recomiendan el trabajo remoto para su personal. El Ministerio de Trabajo ha emitido una recomendación similar para sus empleados.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno central han desplegado el Plan INUNCAM, con un Puesto de Mando Avanzado activo en ASEM112. Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional y agentes forestales se mantienen movilizados durante toda la noche.
Tecnología e inteligencia artificial contra las riadas
Madrid también está utilizando el sistema DREINCAM, un sistema de drenaje inteligente que analiza en tiempo real más de 15.000 km de alcantarillado. Esta tecnología con inteligencia artificial busca anticiparse a desbordamientos en puntos críticos como la A-6, M-30 y M-40, que ya presentan acumulaciones de agua y riesgos de corte.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció un paquete de ayudas de 10 millones de euros para los municipios más afectados por el temporal, además de reforzar la coordinación con alcaldes, Protección Civil y la Confederación del Tajo.
Las lluvias no han dado tregua. Según AEMET, se esperan acumulaciones de entre 40 y 60 l/m² en 12 horas, con tormentas, granizo y vientos intensos. La situación es crítica y puede empeorar en las próximas horas.
Qué hacer ante la emergencia
- No circules por zonas anegadas o con acumulación de agua. Un coche puede ser arrastrado con apenas 30 cm de agua.
- Evita puentes y tramos no encauzados del Manzanares.
- Si estás en zona de riesgo, sube a un lugar elevado y llama al 112.
- Consulta fuentes oficiales como AEMET, 112 Madrid y el Ayuntamiento.
- Comparte solo información verificada. No contribuyas a la desinformación.
Preguntas frecuentes
- 💬 Debido a las fuertes lluvias, desembalses de presas y deshielo en la sierra. El caudal se ha multiplicado por 15, alcanzando niveles críticos.
- 💬 Zonas como el Puente de los Franceses, Rejas, La Muñoza y la M-30 están bajo estricta vigilancia. Hay riesgo de desbordamiento.
- 💬 Sí, universidades como la Complutense, Autónoma, Rey Juan Carlos y Comillas han suspendido todas las actividades del 21 de marzo.
- 💬 Es un sistema inteligente de drenaje urbano que usa IA para anticipar inundaciones, monitoreando más de 15.000 km de alcantarillado.
Continúa informándote

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto
Continúa informándote

Los perros de trineo de Groenlandia se extinguen: de 25.000 a 13.000 en dos décadas
Un estudio genómico revela la historia milenaria de los Qimmit mientras enfrentan su mayor crisis de supervivencia por el cambio climático

Los aranceles de Trump reducen 25% la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses
Un estudio de UC San Diego revela que las políticas comerciales han costado 1.100 millones de dólares anuales a las universidades por la caída de matrículas internacionales

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña
Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres
Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra
Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial
El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?
La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano
El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables