Madrid enfrenta su quinto día de huelga de basuras sin acuerdo a la vista
La huelga de basuras en Madrid continúa sin resolución tras romperse la mesa de negociación y amenaza de demanda al comité de empresa
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Madrid enfrenta este sábado su quinta jornada de huelga de basuras, tras finalizar sin acuerdo la última reunión entre sindicatos y concesionarias del servicio de recogida. El encuentro, que duró poco más de dos horas, terminó abruptamente luego de que los representantes sindicales abandonaran la mesa en respuesta a la amenaza de una demanda millonaria contra el comité de empresa.
Desde el Sector Profesional RSU Madrid, el sindicato más representativo del sector, expresaron su frustración por el fracaso de las negociaciones, destacando que tras cuatro meses de conversaciones, dos actos de conciliación y un decreto de servicios mínimos, las empresas propusieron ahora demandar a los representantes sindicales por 2,6 millones de euros.
El conflicto se agrava: huelga tildada de ilegal y riesgos de prolongación
Las empresas alegan que la huelga habría sido formalmente mal convocada, calificándola de ilegal. Sin embargo, los sindicatos insisten en que el procedimiento siguió todos los cauces legales, subrayando que la Comunidad de Madrid registró la huelga y el Ayuntamiento estableció servicios mínimos, lo cual, remarcan, sería incompatible con una huelga ilegal.
"La situación es absolutamente surrealista", lamentaron desde RSU Madrid, advirtiendo que el conflicto podría "enquistarse" y convertirse en un grave problema de salud pública y convivencia en la capital.
El Ayuntamiento de Madrid toma medidas ante el incumplimiento de servicios mínimos
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, advirtió que las concesionarias enfrentarán sanciones de 1,6 millones de euros por incumplir los servicios mínimos, una cifra que aumentaría cada día. Además, anunció que el Ayuntamiento podría asumir directamente la recogida de residuos mediante medios municipales o servicios externalizados.
"Vamos a suplir el incumplimiento de los servicios mínimos. Ya estamos evaluando diversas alternativas para iniciar la limpieza de forma inmediata", afirmó Almeida, dejando claro que el Consistorio no permitirá que la ciudad permanezca colapsada por la basura.
Panorama incierto para la ciudad: riesgo de crisis sanitaria y de imagen
La prolongación de la huelga amenaza con provocar no solo problemas de salubridad, sino también afectar la imagen de Madrid como capital turística y centro económico. En pleno arranque de la temporada de primavera, las montañas de basura comienzan a acumularse en numerosos barrios, generando preocupación entre los vecinos y comerciantes.
Por el momento, ni sindicatos ni empresas parecen dispuestos a ceder terreno, augurando días complicados para los servicios de limpieza de la ciudad si no se alcanza un acuerdo de último minuto.
Referencias: Información basada en comunicados sindicales, declaraciones oficiales del Ayuntamiento de Madrid
Preguntas frecuentes
La huelga continúa porque las negociaciones entre sindicatos y concesionarias fracasaron y surgieron amenazas de demanda al comité de empresa.
El Ayuntamiento impuso una sanción inicial de 1,6 millones de euros, que se incrementará cada día de incumplimiento.
El Consistorio planea usar medios municipales o externalizar el servicio para suplir el incumplimiento de los mínimos.
RSU Madrid considera surrealista la amenaza, asegurando que la huelga fue convocada siguiendo los procedimientos legales.
Continúa informándote
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington