Madrid enfrenta este sábado su quinta jornada de huelga de basuras, tras finalizar sin acuerdo la última reunión entre sindicatos y concesionarias del servicio de recogida. El encuentro, que duró poco más de dos horas, terminó abruptamente luego de que los representantes sindicales abandonaran la mesa en respuesta a la amenaza de una demanda millonaria contra el comité de empresa.
Desde el Sector Profesional RSU Madrid, el sindicato más representativo del sector, expresaron su frustración por el fracaso de las negociaciones, destacando que tras cuatro meses de conversaciones, dos actos de conciliación y un decreto de servicios mínimos, las empresas propusieron ahora demandar a los representantes sindicales por 2,6 millones de euros.
El conflicto se agrava: huelga tildada de ilegal y riesgos de prolongación
Las empresas alegan que la huelga habría sido formalmente mal convocada, calificándola de ilegal. Sin embargo, los sindicatos insisten en que el procedimiento siguió todos los cauces legales, subrayando que la Comunidad de Madrid registró la huelga y el Ayuntamiento estableció servicios mínimos, lo cual, remarcan, sería incompatible con una huelga ilegal.
"La situación es absolutamente surrealista", lamentaron desde RSU Madrid, advirtiendo que el conflicto podría "enquistarse" y convertirse en un grave problema de salud pública y convivencia en la capital.
El Ayuntamiento de Madrid toma medidas ante el incumplimiento de servicios mínimos
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, advirtió que las concesionarias enfrentarán sanciones de 1,6 millones de euros por incumplir los servicios mínimos, una cifra que aumentaría cada día. Además, anunció que el Ayuntamiento podría asumir directamente la recogida de residuos mediante medios municipales o servicios externalizados.
"Vamos a suplir el incumplimiento de los servicios mínimos. Ya estamos evaluando diversas alternativas para iniciar la limpieza de forma inmediata", afirmó Almeida, dejando claro que el Consistorio no permitirá que la ciudad permanezca colapsada por la basura.
Panorama incierto para la ciudad: riesgo de crisis sanitaria y de imagen
La prolongación de la huelga amenaza con provocar no solo problemas de salubridad, sino también afectar la imagen de Madrid como capital turística y centro económico. En pleno arranque de la temporada de primavera, las montañas de basura comienzan a acumularse en numerosos barrios, generando preocupación entre los vecinos y comerciantes.
Por el momento, ni sindicatos ni empresas parecen dispuestos a ceder terreno, augurando días complicados para los servicios de limpieza de la ciudad si no se alcanza un acuerdo de último minuto.
Referencias: Información basada en comunicados sindicales, declaraciones oficiales del Ayuntamiento de Madrid