MWC Barcelona 2025 el evento clave de la tecnología móvil regresa en marzo
Del 3 al 6 de marzo de 2025, el mundo de la tecnología móvil centrará su atención en el MWC Barcelona 2025, uno de los eventos más influyentes de la industria. Empresas líderes, startups y expertos en tecnología se reunirán en el recinto Fira Gran Via para presentar las innovaciones que marcarán el futuro digital.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El MWC Barcelona 2025 es el evento tecnológico más relevante del año, donde se exploran las tendencias más recientes en conectividad móvil, 5G, inteligencia artificial (IA), realidad virtual (VR) y tecnologías emergentes. Con más de 100.000 asistentes cada año, incluyendo ejecutivos, ingenieros, emprendedores y medios de comunicación, este congreso se consolida como un espacio clave para el futuro de la tecnología.
Para esta edición, se esperan innovaciones destacadas en smartphones, dispositivos IoT (Internet de las Cosas) y avances en infraestructura de telecomunicaciones. Temas clave como sostenibilidad tecnológica, ciberseguridad y el desarrollo de redes 6G estarán en el centro de las discusiones, mostrando cómo la tecnología redefine la conectividad global.
Además, el evento contará con ejes temáticos como 5G Acceleration, que abordará el impacto de las redes 5G en diferentes industrias; Humanising AI, centrado en el papel ético y social de la inteligencia artificial; y Digital Everything, que explorará cómo la conectividad se integra en la vida cotidiana.
Destaca también el espacio 4YFN (4 Years From Now), dedicado a startups e innovación, donde nuevas empresas presentarán soluciones disruptivas en fintech, healthtech y tecnología verde. Este espacio se ha convertido en un motor clave para el ecosistema emprendedor global, ofreciendo oportunidades únicas de networking y colaboración internacional.
El MWC Barcelona 2025 no solo es una plataforma para el lanzamiento de productos tecnológicos, sino también un lugar donde se definen políticas y estándares clave para la industria. Con expositores de más de 200 países, el evento refleja el poder de la colaboración global en tecnología. Las entradas ya están disponibles en el sitio web oficial, y el evento ofrecerá opciones de participación virtual para quienes no puedan asistir presencialmente.
Preguntas frecuentes
- 💬 El MWC Barcelona 2025 tendrá lugar del 3 al 6 de marzo en el recinto Fira Gran Via, Barcelona.
- 💬 Se espera la participación de compañías líderes como Samsung, Huawei, Qualcomm, Google y numerosas startups en el espacio 4YFN.
- 💬 Los temas principales incluirán redes 5G, inteligencia artificial, sostenibilidad tecnológica, ciberseguridad y el desarrollo de redes 6G.
- 💬 Las entradas están disponibles en el sitio web oficial del MWC Barcelona. También se ofrecerán opciones para la participación virtual.
Continúa informándote

OpenAI apuesta por los chips de Google para potenciar ChatGPT y reducir dependencia de Nvidia
OpenAI recurre a la infraestructura de Google Cloud para reforzar ChatGPT y disminuir su dependencia tecnológica de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial.

Tesla enfrentará juicio en Florida por accidente mortal con un Model S equipado con piloto automático
La justicia estadounidense permite que avance la demanda contra Tesla por el accidente mortal de un Model S en Key Largo, reabriendo el debate sobre la seguridad del piloto automático

El gobierno de Trump toma medidas urgentes para multiplicar la infraestructura de IA en Estados Unidos
Trump promueve medidas para facilitar proyectos energéticos y tecnológicos, impulsando la inteligencia artificial y el crecimiento digital estadounidense

Científicos logran reciclar baterías de iones de litio con una técnica más limpia y eficiente
Un avance tribocatalítico promete transformar el reciclaje de baterías de litio, reduciendo el impacto ambiental y recuperando metales críticos con alta eficiencia

Afshar, mano derecha de Elon Musk, abandona Tesla tras siete años de liderazgo agravando la inestabilidad en Tesla
La salida de Omead Afshar, uno de los principales aliados de Elon Musk, incrementa la incertidumbre en Tesla en medio de caídas de ventas y una profunda reestructuración interna.
Continúa informándote

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales
Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor

La competencia por los recursos hídricos redefine fronteras y alianzas en un mundo marcado por la crisis climática
Naciones de todo el mundo buscan equilibrar la gestión del agua frente a la crisis climática, mientras surgen disputas y colaboraciones para asegurar el acceso futuro a este recurso esencial

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas
El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad
Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk
Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales

Nuevo estudio vincula la desaparición de hielo marino con colapsos de plataformas antárticas
Un innovador modelo revela que la pérdida de hielo marino precede y favorece el desprendimiento de grandes plataformas de hielo en la Antártida

¿Debería la humanidad invertir más en astronomía mientras existen necesidades urgentes en la Tierra?
La pregunta sobre el equilibrio entre explorar el universo y atender las prioridades sociales en la Tierra sigue dividiendo opiniones y estrategias en todo el mundo

El sorprendente estallido de una estrella es captado por astrónomos
Astrónomos registran la explosión repentina de una estrella lejana, permitiendo su análisis en tiempo real y revelando detalles inéditos sobre estos fenómenos cósmicos

Orcas ofrecen comida a personas: un comportamiento nunca antes visto
Un nuevo estudio documenta 34 casos de orcas salvajes que entregan presas a humanos, revelando un fenómeno insólito en la relación entre especies

Nueva herramienta ayuda a planificar la reducción de la exposición al humo de incendios forestales
Una aplicación desarrollada por la Universidad de Harvard permite estimar el riesgo sanitario por inhalación de humo de incendios y optimizar la gestión del territorio