MWC Barcelona 2025 el evento clave de la tecnología móvil regresa en marzo

Del 3 al 6 de marzo de 2025, el mundo de la tecnología móvil centrará su atención en el MWC Barcelona 2025, uno de los eventos más influyentes de la industria. Empresas líderes, startups y expertos en tecnología se reunirán en el recinto Fira Gran Via para presentar las innovaciones que marcarán el futuro digital.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Entrada principal del Mobile World Congress en Barcelona, con asistentes caminando frente al edificio y un cartel del evento visible.
Créditos: Kārlis Dambrāns / Flickr.

El MWC Barcelona 2025 es el evento tecnológico más relevante del año, donde se exploran las tendencias más recientes en conectividad móvil, 5G, inteligencia artificial (IA), realidad virtual (VR) y tecnologías emergentes. Con más de 100.000 asistentes cada año, incluyendo ejecutivos, ingenieros, emprendedores y medios de comunicación, este congreso se consolida como un espacio clave para el futuro de la tecnología.

Para esta edición, se esperan innovaciones destacadas en smartphones, dispositivos IoT (Internet de las Cosas) y avances en infraestructura de telecomunicaciones. Temas clave como sostenibilidad tecnológica, ciberseguridad y el desarrollo de redes 6G estarán en el centro de las discusiones, mostrando cómo la tecnología redefine la conectividad global.

Además, el evento contará con ejes temáticos como 5G Acceleration, que abordará el impacto de las redes 5G en diferentes industrias; Humanising AI, centrado en el papel ético y social de la inteligencia artificial; y Digital Everything, que explorará cómo la conectividad se integra en la vida cotidiana.

Destaca también el espacio 4YFN (4 Years From Now), dedicado a startups e innovación, donde nuevas empresas presentarán soluciones disruptivas en fintech, healthtech y tecnología verde. Este espacio se ha convertido en un motor clave para el ecosistema emprendedor global, ofreciendo oportunidades únicas de networking y colaboración internacional.

El MWC Barcelona 2025 no solo es una plataforma para el lanzamiento de productos tecnológicos, sino también un lugar donde se definen políticas y estándares clave para la industria. Con expositores de más de 200 países, el evento refleja el poder de la colaboración global en tecnología. Las entradas ya están disponibles en el sitio web oficial, y el evento ofrecerá opciones de participación virtual para quienes no puedan asistir presencialmente.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El MWC Barcelona 2025 tendrá lugar del 3 al 6 de marzo en el recinto Fira Gran Via, Barcelona.
💬 Se espera la participación de compañías líderes como Samsung, Huawei, Qualcomm, Google y numerosas startups en el espacio 4YFN.
💬 Los temas principales incluirán redes 5G, inteligencia artificial, sostenibilidad tecnológica, ciberseguridad y el desarrollo de redes 6G.
💬 Las entradas están disponibles en el sitio web oficial del MWC Barcelona. También se ofrecerán opciones para la participación virtual.

Continúa informándote

Meteorito
Espacio

Meteorito marciano formado a 70 km de profundidad revela secretos de antiguos sistemas volcánicos en Marte

El meteorito NWA 16254 representa el primer ejemplar gabroico empobrecido documentado y demuestra procesos magmáticos únicos del planeta rojo

Perros de trineo groenlandeses
Ciencia

Los perros de trineo de Groenlandia se extinguen: de 25.000 a 13.000 en dos décadas

Un estudio genómico revela la historia milenaria de los Qimmit mientras enfrentan su mayor crisis de supervivencia por el cambio climático

Universidad de Harvard
El Mundo

Los aranceles de Trump reducen 25% la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses

Un estudio de UC San Diego revela que las políticas comerciales han costado 1.100 millones de dólares anuales a las universidades por la caída de matrículas internacionales

Delfín
Ciencia

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña

Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

Koala
Ciencia

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres

Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Paneles solares en primer plano y turbinas eólicas al fondo
Tecnología

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables

El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla Model Y
Tecnología

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco

Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Primer plano de un robot anfibio multimodal blando
Tecnología

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra

Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Vista realista y nocturna de centros de datos modernos con torres eléctricas y ciudad al fondo
Tecnología

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

El robot médico humanoide Surgie
Tecnología

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?

La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros