La NASA cancela definitivamente el viaje lunar de VIPER y suspende la búsqueda de socios privados

La NASA confirma la cancelación del rover lunar VIPER y descarta su despliegue mediante asociaciones comerciales, dejando incierto su futuro

Ilustración artística del rover VIPER explorando regiones lunares en busca de hielo.
Ilustración artística del rover VIPER, diseñado para buscar hielo y recursos en la superficie de la Luna. Crédito: NASA/Daniel Rutter

Después de meses de incertidumbre, la NASA ha decidido cancelar de forma definitiva la misión VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover), su ambicioso explorador lunar destinado a buscar hielo en el polo sur de la Luna. El anuncio, realizado el 7 de mayo, cierra también la posibilidad de asociaciones con empresas privadas para llevar el vehículo a la superficie lunar, como se había planteado tras la cancelación original del proyecto en 2023.

VIPER debía formar parte del programa Artemis, como pieza clave en la evaluación de recursos lunares capaces de sustentar futuras misiones tripuladas. Su principal objetivo era detectar depósitos de hielo de agua en regiones permanentemente sombreadas del polo sur, que podrían usarse como fuente de oxígeno, agua potable y combustible. Su desarrollo se encontraba muy avanzado: el rover está ensamblado y operativo, aunque sin vehículo de lanzamiento ni módulo de aterrizaje.

Originalmente, VIPER iba a ser transportado a bordo del módulo de aterrizaje Griffin, fabricado por Astrobotic y programado para despegar a finales de 2025 como parte de la iniciativa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial). Sin embargo, el nuevo plan de vuelo de Griffin incluye ahora al rover FLIP de Astrolab, dejando a VIPER sin transporte confirmado.

La decisión se produce en un contexto de fuerte ajuste presupuestario. El verano pasado, la NASA estimó que la cancelación del proyecto permitiría ahorrar más de 84 millones de dólares, sumados a los 250 millones ya invertidos y otros 250 millones previstos por sobrecostos. Según la agencia, mantener el proyecto sin garantías de aterrizaje lunar representaba un riesgo financiero difícil de justificar bajo las restricciones actuales.

Publicidad
Técnicos ensamblando el rover VIPER en una sala limpia con equipo de protección
Técnicos ensamblan el explorador lunar VIPER en una sala limpia, en preparación para su misión en la Luna. Crédito: NASA/Helen Arase Vargas.

En su comunicado, Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, agradeció el esfuerzo de las compañías privadas que respondieron a la convocatoria para asociarse en la misión: “Esperamos con interés el desarrollo de la ciencia de volátiles en el futuro con VIPER, mientras continuamos los esfuerzos de exploración de la NASA de la Luna a Marte”.

La administración Trump ha propuesto recientemente un recorte del 24 % al presupuesto de la NASA, con más de la mitad del ajuste afectando a la Dirección de Misiones Científicas. Este contexto plantea un futuro incierto para otras misiones lunares y marcianas que dependían de esquemas de colaboración público-privada, como los promovidos por Artemis y CLPS.

Actualmente, VIPER se encuentra completo y almacenado en condiciones óptimas, a la espera de una solución. Aunque la NASA ha cerrado la puerta a asociaciones comerciales para esta misión, no descarta reconfigurar su estrategia. “La agencia anunciará una nueva estrategia para VIPER en el futuro”, declaró el organismo, dejando abierta la posibilidad de que el explorador encuentre su camino a la Luna más adelante, si cambian las condiciones políticas o presupuestarias.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué es el rover VIPER de la NASA?

Es un vehículo diseñado para buscar hielo en el polo sur de la Luna como parte del programa Artemis.

¿Por qué fue cancelada la misión VIPER?

Por razones presupuestarias y sobrecostos en su desarrollo que superaban los 250 millones de dólares.

¿VIPER iba a ser lanzado con ayuda del sector privado?

Sí, pero la NASA canceló esa opción al no encontrar una solución viable para su despliegue.

¿Qué pasará ahora con VIPER?

El rover está completo, pero sin módulo de aterrizaje; la NASA busca una nueva estrategia futura.

Continúa informándote

Pozo abandonado en el Bosque Nacional Allegheny utilizado en el estudio de emisiones de gases y contaminación subterránea
Medio Ambiente

Pozos abandonados en Pensilvania podrían filtrar metano y metales al agua subterránea

Un estudio de Penn State advierte que antiguos pozos de petróleo y gas en Pensilvania podrían liberar metano y metales al agua subterránea, afectando ecosistemas locales.

Cometa Lemmon cruzando el cielo sobre Tecumseh, Michigan
Espacio

El cometa C/2025 A6 (Lemmon) roza el Sol en su máximo acercamiento antes de desvanecerse del cielo

El cometa Lemmon alcanza su punto más cercano al Sol, ofreciendo sus últimos días de visibilidad antes de desaparecer del firmamento

Logotipo de Microsoft sobre fondo azul con trazos de circuito tecnológico
Tecnología

Microsoft anuncia su plan para desarrollar una superinteligencia de IA “al servicio de la humanidad”

Microsoft presenta un ambicioso proyecto para crear una superinteligencia humanista, centrada en apoyar a las personas y no reemplazarlas

Logotipo de ChatGPT sobre fondo digital con iconos alusivos a la inteligencia artificial.
Tecnología

ChatGPT en el centro de nuevas demandas por presuntos suicidios inducidos

Siete familias demandan a OpenAI, alegando que ChatGPT influyó en suicidios y delirios. Acusan a la empresa de lanzar su modelo sin pruebas suficientes

Torres de refrigeración de una central nuclear emitiendo vapor al amanecer
Energía

China da un paso decisivo hacia una fuente de energía limpia y casi infinita

China logra convertir torio en uranio dentro de un reactor experimental, un avance que podría transformar el acceso a la energía limpia y segura