NASA prueba un láser 3D para mejorar los pronósticos meteorológicos desde el aire y el espacio
La NASA prueba el Aerosol Wind Profiler, un láser 3D que mide vientos en alta resolución, mejorando los pronósticos desde aviones y futuros satélites
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Desde el otoño de 2024, científicos de la NASA han utilizado un avanzado instrumento de medición del viento, el Aerosol Wind Profiler (AWP), volando más de 100 horas sobre Estados Unidos, incluidos vuelos a través de huracanes. Su objetivo: mejorar la precisión de los pronósticos meteorológicos mediante mediciones tridimensionales del viento y aerosoles atmosféricos.
El AWP, montado en un avión Gulfstream III, emite 200 pulsos láser por segundo, detectando la dispersión de partículas como polvo, humo y sal marina. Mediante el efecto Doppler, este instrumento mide simultáneamente la dirección y velocidad del viento a diferentes altitudes, ofreciendo un nivel de detalle sin precedentes para la predicción climática.

Según Kris Bedka, investigador principal del proyecto en el Centro Langley de la NASA, actualmente existe una carencia crítica de mediciones de viento sobre la superficie terrestre, un vacío que el AWP está diseñado para llenar. Mientras los globos meteorológicos y los vuelos comerciales proporcionan datos limitados, y los satélites dependen de rastrear nubes, el AWP ofrece mediciones directas incluso en zonas despejadas.
Durante su despliegue, el AWP se emparejó con el instrumento HALO (High Altitude Lidar Observatory) para medir vapor de agua, aerosoles y nubes, mientras que sondas de la NOAA registraban temperatura y viento, formando un paquete de observación atmosférica de nueva generación. La combinación de ambos instrumentos constituye una plataforma poderosa para estudiar fenómenos atmosféricos complejos y modelarlos con mayor precisión.

Uno de los momentos más destacados ocurrió en septiembre de 2024, cuando el equipo voló hacia las bandas exteriores del huracán Helene frente a la costa de Florida, obteniendo perfiles de viento 3D que mejoran significativamente las capacidades de pronóstico de tormentas severas y huracanes.
"Estamos midiendo vientos simultáneamente a distintas alturas con gran detalle y precisión", explicó Bedka. "Estas capacidades no solo mejorarán las predicciones terrestres, sino que están diseñadas para ser transportadas eventualmente a satélites, ofreciendo cobertura global continua".
En vuelos posteriores sobre el noreste de EE.UU. y la región de los Grandes Lagos, el AWP mostró su habilidad para detectar estructuras detalladas de aerosoles, contraviniendo expectativas de cielos despejados. Esto evidencia su sensibilidad para observar cambios atmosféricos sutiles, cruciales para una predicción meteorológica avanzada.
El programa de Empresas Conjuntas de la NOAA también respalda esta tecnología, viendo en el AWP un futuro componente esencial para mejorar los modelos globales de vientos en 3D. Como señaló Harshesh Patel de la NOAA: "La necesidad de mejorar la predicción meteorológica global requiere plataformas espaciales como el AWP".
Actualmente, el Aerosol Wind Profiler continúa sus misiones, contribuyendo a experimentos atmosféricos en California y sentando las bases para un futuro en el que estos instrumentos de medición de viento 3D podrían convertirse en estándar tanto en aeronaves como en satélites alrededor del mundo.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un instrumento láser 3D que mide la velocidad y dirección del viento en distintas altitudes con gran precisión.
- 💬 Ofrece perfiles 3D de vientos, incluso donde no hay nubes, mejorando los modelos climáticos y predicción de tormentas.
- 💬 Voló sobre EE.UU. y el huracán Helene, recogiendo datos de viento, aerosoles y nubes para validar su desempeño.
- 💬 Sí, se espera integrar esta tecnología en satélites para obtener mediciones globales y mejorar los modelos atmosféricos.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar