La octava prueba de vuelo de Starship lista para su lanzamiento el 6 de marzo

SpaceX está a punto de dar un paso más en su ambicioso programa Starship. La octava prueba de vuelo, programada para el 6 de marzo, tiene una ventana de lanzamiento que se abrirá a las 23:30 UTC. La misión promete ser la más ambiciosa hasta la fecha, con el primer despliegue de carga útil y una reentrada optimizada. ¿Será este el vuelo que demuestre la viabilidad total de Starship?

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Starship de SpaceX en la plataforma de lanzamiento en Starbase, Texas, antes de su octava prueba de vuelo.
Créditos: Imagen cortesía de SpaceX.

Hora del lanzamiento en distintos países:

  • España: 00:30 (7 de marzo)
  • México (CDMX): 17:30 (6 de marzo)
  • Argentina: 20:30 (6 de marzo)
  • Colombia: 18:30 (6 de marzo)
  • Chile: 20:30 (6 de marzo)
  • Estados Unidos (CST - Texas): 17:30 (6 de marzo)
  • Estados Unidos (EST - Florida, Nueva York): 18:30 (6 de marzo)

Starship enfrentará su mayor desafío en la octava prueba de vuelo

Tras el análisis del fallo ocurrido en el séptimo vuelo de prueba, SpaceX ha implementado modificaciones en el hardware y en los protocolos de vuelo para incrementar la fiabilidad de la etapa superior. En esta nueva misión, la trayectoria suborbital será similar a la de los ensayos anteriores, pero con un enfoque en alcanzar objetivos no logrados previamente, como el primer despliegue de carga útil de Starship y diversas pruebas de reentrada.

Uno de los hitos más relevantes de esta prueba será el intento de recuperar y capturar el propulsor Super Heavy tras el lanzamiento. Para ello, el cohete deberá ejecutar una secuencia precisa de maniobras que incluyen el encendido de motores en el retorno y la activación del sistema de captura en la torre de lanzamiento.

Innovaciones y mejoras en Starship

SpaceX ha introducido múltiples mejoras en la estructura y el rendimiento de Starship, incluyendo:

  • Reforzamiento de los flaps delanteros para reducir el impacto térmico en la reentrada.
  • Incremento del 25 % en la capacidad de propulsión, permitiendo más carga útil.
  • Nuevo sistema de aviónica con mayor redundancia y procesamiento.

Captura del cohete Super Heavy y criterios de seguridad

El cohete Super Heavy de esta prueba cuenta con una aviónica mejorada, incorporando una computadora de vuelo más potente y un sistema de distribución de energía optimizado. La captura del cohete en la torre de lanzamiento dependerá de múltiples factores, incluyendo el correcto funcionamiento de los sistemas del cohete y la aprobación manual del director de vuelo.

En caso de que alguna condición no sea favorable, Super Heavy seguirá una trayectoria predefinida para realizar un amerizaje controlado en el Golfo de México. SpaceX ha asegurado que la seguridad de su equipo y del público es una prioridad, por lo que la maniobra de captura solo se llevará a cabo si todos los parámetros se encuentran dentro de los márgenes establecidos.

Cronología del lanzamiento y eventos clave

El lanzamiento de Starship seguirá una serie de eventos críticos. La cuenta regresiva comenzará con la verificación del estado del cohete y la carga de combustible, seguida del encendido de los motores Raptor y el despegue. Durante el vuelo, Starship alcanzará su punto de máxima presión aerodinámica (Max Q) y realizará la separación de etapas con un encendido en caliente.

A continuación, el propulsor Super Heavy ejecutará su quema de regreso y, si las condiciones lo permiten, será capturado en la torre de lanzamiento. Starship, por su parte, continuará su vuelo para completar pruebas de despliegue de carga, reentrada y maniobras de aterrizaje. A continuación, algunos de los eventos clave en la prueba:

La cuenta regresiva y la secuencia de eventos en vuelo de Starship siguen un cronograma detallado para garantizar el éxito de la misión. A continuación, se presentan los eventos clave:

  • 22:15:00 UTC – Verificación del estado del cohete.
  • 22:45:59 UTC – Inicio de carga de oxígeno líquido (LOX).
  • 22:42:59 UTC – Inicio de carga de metano líquido.
  • 23:10:20 UTC – Enfriamiento de los motores Raptor.
  • 23:29:30 UTC – Confirmación del director de vuelo para el lanzamiento.
  • 23:29:50 UTC – Activación del deflector de llamas.
  • 23:29:57 UTC – Secuencia de encendido del Raptor.
  • 23:30:00 UTC – Despegue.

Después del lanzamiento, la misión continuará con una serie de eventos críticos en vuelo, asegurando que se cumplan los objetivos planificados.

  • 23:31:02 UTC – Max Q (máxima presión aerodinámica).
  • 23:32:32 UTC – Apagado de motores de Super Heavy.
  • 23:32:40 UTC – Separación de etapas.
  • 23:36:37 UTC – Encendido de regreso de Super Heavy.
  • 23:36:57 UTC – Aterrizaje y captura del propulsor.
  • 23:47:24 UTC – Prueba de despliegue de carga útil.
  • 00:17:22 UTC – Reentrada de Starship.
  • 00:36:26 UTC – Intento de aterrizaje de Starship.

Los observadores en la zona de aterrizaje podrían escuchar explosiones sónicas cuando el cohete reduzca su velocidad supersónica. SpaceX enfatiza que estas pruebas de desarrollo son clave para la evolución de Starship como un vehículo totalmente reutilizable, permitiendo cambios rápidos en el diseño y aprendizaje continuo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La prueba busca evaluar mejoras en la estructura, realizar el primer despliegue de carga útil y probar maniobras de reentrada y captura del cohete Super Heavy.
💬 Se han implementado mejoras en la aviónica, sistemas de propulsión y protección térmica, además del primer intento de desplegar carga útil en una trayectoria suborbital.
💬 El lanzamiento tendrá lugar en Starbase, Texas, el 6 de marzo a las 23:30 UTC., hora del centro de Estados Unidos.
💬 Si alguna condición no es óptima, Super Heavy seguirá una trayectoria de amerizaje en el Golfo de México, evitando riesgos en tierra.

Continúa informándote

El ROV Hércules
El Mundo

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom

El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

Presa de las Tres Gargantas
Planeta Tierra

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra

La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

Chantal
El Mundo

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.

El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Balanza clásica con productos de consumo en un lado y billetes de dinero en el otro
Análisis

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas

Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Sonda SRL de Lockheed Martin
Espacio

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras

Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

IA
Tecnología

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice

Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Mapa estilizado de Japón
El Mundo

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe

El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

TikTok
Tecnología

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana

El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Vista de la Tierra desde el espacio
Planeta Tierra

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable

La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara

Zona de baja presión y posible desarrollo del ciclón Gil
El Mundo

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano

Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados