La octava prueba de vuelo de Starship lista para su lanzamiento el 6 de marzo
SpaceX está a punto de dar un paso más en su ambicioso programa Starship. La octava prueba de vuelo, programada para el 6 de marzo, tiene una ventana de lanzamiento que se abrirá a las 23:30 UTC. La misión promete ser la más ambiciosa hasta la fecha, con el primer despliegue de carga útil y una reentrada optimizada. ¿Será este el vuelo que demuestre la viabilidad total de Starship?
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
4 min lectura
Hora del lanzamiento en distintos países:
- España: 00:30 (7 de marzo)
- México (CDMX): 17:30 (6 de marzo)
- Argentina: 20:30 (6 de marzo)
- Colombia: 18:30 (6 de marzo)
- Chile: 20:30 (6 de marzo)
- Estados Unidos (CST - Texas): 17:30 (6 de marzo)
- Estados Unidos (EST - Florida, Nueva York): 18:30 (6 de marzo)
Starship enfrentará su mayor desafío en la octava prueba de vuelo
Tras el análisis del fallo ocurrido en el séptimo vuelo de prueba, SpaceX ha implementado modificaciones en el hardware y en los protocolos de vuelo para incrementar la fiabilidad de la etapa superior. En esta nueva misión, la trayectoria suborbital será similar a la de los ensayos anteriores, pero con un enfoque en alcanzar objetivos no logrados previamente, como el primer despliegue de carga útil de Starship y diversas pruebas de reentrada.
Uno de los hitos más relevantes de esta prueba será el intento de recuperar y capturar el propulsor Super Heavy tras el lanzamiento. Para ello, el cohete deberá ejecutar una secuencia precisa de maniobras que incluyen el encendido de motores en el retorno y la activación del sistema de captura en la torre de lanzamiento.
Innovaciones y mejoras en Starship
SpaceX ha introducido múltiples mejoras en la estructura y el rendimiento de Starship, incluyendo:
- Reforzamiento de los flaps delanteros para reducir el impacto térmico en la reentrada.
- Incremento del 25 % en la capacidad de propulsión, permitiendo más carga útil.
- Nuevo sistema de aviónica con mayor redundancia y procesamiento.
Captura del cohete Super Heavy y criterios de seguridad
El cohete Super Heavy de esta prueba cuenta con una aviónica mejorada, incorporando una computadora de vuelo más potente y un sistema de distribución de energía optimizado. La captura del cohete en la torre de lanzamiento dependerá de múltiples factores, incluyendo el correcto funcionamiento de los sistemas del cohete y la aprobación manual del director de vuelo.
En caso de que alguna condición no sea favorable, Super Heavy seguirá una trayectoria predefinida para realizar un amerizaje controlado en el Golfo de México. SpaceX ha asegurado que la seguridad de su equipo y del público es una prioridad, por lo que la maniobra de captura solo se llevará a cabo si todos los parámetros se encuentran dentro de los márgenes establecidos.
Cronología del lanzamiento y eventos clave
El lanzamiento de Starship seguirá una serie de eventos críticos. La cuenta regresiva comenzará con la verificación del estado del cohete y la carga de combustible, seguida del encendido de los motores Raptor y el despegue. Durante el vuelo, Starship alcanzará su punto de máxima presión aerodinámica (Max Q) y realizará la separación de etapas con un encendido en caliente.
A continuación, el propulsor Super Heavy ejecutará su quema de regreso y, si las condiciones lo permiten, será capturado en la torre de lanzamiento. Starship, por su parte, continuará su vuelo para completar pruebas de despliegue de carga, reentrada y maniobras de aterrizaje. A continuación, algunos de los eventos clave en la prueba:
La cuenta regresiva y la secuencia de eventos en vuelo de Starship siguen un cronograma detallado para garantizar el éxito de la misión. A continuación, se presentan los eventos clave:
- 22:15:00 UTC – Verificación del estado del cohete.
- 22:45:59 UTC – Inicio de carga de oxígeno líquido (LOX).
- 22:42:59 UTC – Inicio de carga de metano líquido.
- 23:10:20 UTC – Enfriamiento de los motores Raptor.
- 23:29:30 UTC – Confirmación del director de vuelo para el lanzamiento.
- 23:29:50 UTC – Activación del deflector de llamas.
- 23:29:57 UTC – Secuencia de encendido del Raptor.
- 23:30:00 UTC – Despegue.
Después del lanzamiento, la misión continuará con una serie de eventos críticos en vuelo, asegurando que se cumplan los objetivos planificados.
- 23:31:02 UTC – Max Q (máxima presión aerodinámica).
- 23:32:32 UTC – Apagado de motores de Super Heavy.
- 23:32:40 UTC – Separación de etapas.
- 23:36:37 UTC – Encendido de regreso de Super Heavy.
- 23:36:57 UTC – Aterrizaje y captura del propulsor.
- 23:47:24 UTC – Prueba de despliegue de carga útil.
- 00:17:22 UTC – Reentrada de Starship.
- 00:36:26 UTC – Intento de aterrizaje de Starship.
Los observadores en la zona de aterrizaje podrían escuchar explosiones sónicas cuando el cohete reduzca su velocidad supersónica. SpaceX enfatiza que estas pruebas de desarrollo son clave para la evolución de Starship como un vehículo totalmente reutilizable, permitiendo cambios rápidos en el diseño y aprendizaje continuo.
Preguntas frecuentes
La prueba busca evaluar mejoras en la estructura, realizar el primer despliegue de carga útil y probar maniobras de reentrada y captura del cohete Super Heavy.
Se han implementado mejoras en la aviónica, sistemas de propulsión y protección térmica, además del primer intento de desplegar carga útil en una trayectoria suborbital.
El lanzamiento tendrá lugar en Starbase, Texas, el 6 de marzo a las 23:30 UTC., hora del centro de Estados Unidos.
Si alguna condición no es óptima, Super Heavy seguirá una trayectoria de amerizaje en el Golfo de México, evitando riesgos en tierra.
Continúa informándote
Científicos registran cientos de choques de narvales con sensores submarinos durante un estudio en el Ártico
Investigadores en Groenlandia observaron que los narvales chocan con sensores submarinos usados para el monitoreo acústico, poniendo en duda su carácter no invasivo.
Anthropic anuncia una alianza de 50 mil millones con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU.
Anthropic invertirá 50 mil millones de dólares junto a Fluidstack para crear centros de datos en Texas y Nueva York, impulsando el desarrollo de su inteligencia artificial Claude
Descubren una explosión de plasma en una estrella vecina, la primera confirmada fuera del Sistema Solar
Astrónomos de la ESA confirman por primera vez una eyección de masa coronal en una estrella fuera del Sol. El fenómeno, detectado a 40 años luz, podría eliminar las atmósferas de planetas cercanos
Los árboles de la Edad de Hielo ayudaron a estabilizar el clima liberando CO₂ a la atmósfera terrestre
Un estudio de Penn State revela que los árboles del último período glacial liberaban CO₂, ayudando a mantener estable el clima de la Tierra
Tensión en la COP30: protestas indígenas interrumpen temporalmente la cumbre climática en Belém
La COP30 en Brasil se reanudó tras enfrentamientos entre manifestantes indígenas y la seguridad, en un contexto de reclamos por más acción climática y protección de la Amazonía