Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
Créditos: Pixabay

El viernes 29 de agosto de 2025 la jueza Jia Cobb detuvo la expansión del programa de deportaciones rápidas promovido por la administración Trump. La orden tiene efecto inmediato y frena el uso extendido de un mecanismo que evita la revisión de un juez de inmigración.

La decisión surge tras la demanda de organizaciones de derechos civiles y grupos de apoyo a migrantes. La magistrada advirtió que el esquema ampliado generaba un riesgo real de expulsar a personas con derecho a permanecer en el país. Señaló que un procedimiento acelerado sin controles adecuados puede producir errores difíciles de revertir.

Antes de este intento de cambio la deportación expedita se aplicaba a detenidos dentro de un radio de 160 kilómetros de la frontera y durante los primeros 14 días desde su ingreso. El nuevo alcance buscaba incluir a quienes llevaban hasta dos años en territorio estadounidense. Ese salto de alcance es el punto que la jueza consideró incompatible con garantías básicas.

En un escrito de 48 páginas la jueza rechazó la tesis de que el ingreso irregular anula derechos procesales. Advirtió que aceptar esa idea abriría una puerta a abusos que afectarían a migrantes y también a ciudadanos. Subrayó que celeridad sin verificación no equivale a justicia.

Donald Trump prometió durante la campaña de 2024 alcanzar un millón de deportaciones por año. En enero de 2025 el Departamento de Seguridad Nacional anunció la expansión del uso de la vía expedita como parte de esa meta. Con el fallo de Cobb ese plan queda en pausa mientras continúan las disputas legales.

La misma magistrada ya había frenado este mes intentos de aplicar la vía acelerada a personas con permisos humanitarios temporales. El contexto muestra un pulso sostenido entre el poder ejecutivo y los tribunales sobre el alcance de la política migratoria y sus límites legales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Ordenó suspenderla de inmediato al considerar que pone en riesgo el debido proceso y puede causar expulsiones erróneas
💬 A migrantes que llevaban hasta dos años en el país más allá del área cercana a la frontera que regía antes
💬 Se aplicaba a detenidos dentro de 160 kilómetros de la frontera y durante los primeros 14 días tras el ingreso
💬 Pausa un objetivo central anunciado en enero de 2025 y añade presión judicial sobre la estrategia de deportaciones

Continúa informándote

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia

Región estelar NGC 6357 con la joven estrella XUE 10 y su disco de formación planetaria, observada por JWST/MIRI
Espacio

El telescopio James Webb revela un inesperado exceso de dióxido de carbono en un disco de formación planetaria

Astrónomos hallaron con el telescopio James Webb un disco protoplanetario con abundante dióxido de carbono y escasa agua desafiando teorías de formación planetaria

Migrantes de pie junto a una pared en un entorno urbano
El Mundo

Qué porcentaje de inmigración tiene España y de qué países provienen

España alcanza un récord migratorio en 2025, conoce el porcentaje de inmigrantes y los países que más llegan al país según datos oficiales

Ilustración 3D de un robot Android verde corriendo sobre un circuito digital futurista con luces neón
Tecnología

Google cambia Android para siempre: se acabaron las apps anónimas y el desarrollo abierto

La verificación obligatoria de desarrolladores limitará el sideloading y transformará la filosofía abierta de Android

Vista de Marte y la Tierra en el espacio
Medio Ambiente

Explorar Marte o salvar la Tierra: el dilema ético de nuestra era espacial

La carrera hacia Marte plantea un dilema ético, invertir en exploración espacial o destinar recursos a salvar la Tierra de sus crisis ambientales

Plataforma petrolera en alta mar sobre el océano con estructuras metálicas y grúas
Energía

Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global

Sudamérica se consolida como la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo gracias a Brasil, Guyana y Argentina según proyecciones internacionales