Pasajeros demandan a Delta y United por cobrar asientos de ventana sin ventanas

Pasajeros de Delta y United presentan demandas colectivas tras descubrir que pagaron asientos de ventana que en realidad no tenían ventana

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Interior de un avión de la aerolínea Delta con pasajeros abordando
Créditos: Juno Kwon

Delta Air Lines y United Airlines enfrentan demandas colectivas en Estados Unidos después de que pasajeros denunciaran que pagaron más dinero por asientos de ventana que finalmente resultaron estar junto a una pared sin vista alguna. La controversia ha reabierto el debate sobre la transparencia en los servicios de las aerolíneas.

Las demandas se presentaron en tribunales federales de Nueva York y San Francisco. Los demandantes aseguran que las aerolíneas no informaron de manera clara que en ciertos aviones algunos asientos carecen de ventana debido a instalaciones internas como conductos y cableado eléctrico.

Los pasajeros sostienen que Delta y United no diferencian estos asientos en sus sistemas de reserva, a diferencia de competidores como American Airlines o Alaska Airlines, que sí marcan las ubicaciones problemáticas. En consecuencia, los clientes pagaron decenas o incluso cientos de dólares extra por un servicio inexistente.

Entre los argumentos presentados, se menciona que elegir un asiento de ventana no solo responde al deseo de disfrutar de la vista, sino también a factores prácticos como aliviar el miedo a volar, reducir mareos, entretener a los niños o contar con luz natural adicional durante el viaje.

Avión de la aerolínea Delta despegando en una pista
Créditos: Cor Gaasbeek

La demanda contra Delta está encabezada por Nicholas Meyer, de Brooklyn, mientras que la acción contra United fue presentada por Marc Brenman, de San Francisco, y Aviva Copaken, de Los Ángeles. Copaken relató que recibió reembolsos en dos vuelos, pero en una tercera ocasión la compañía se negó a devolverle el dinero.

Los abogados de los demandantes califican la práctica de publicidad engañosa. Argumentan que ninguna empresa puede vender un producto con características inexistentes y luego justificarlo alegando que los clientes debieron consultar sitios externos de reseñas como SeatGuru.

El caso refleja la creciente importancia de los ingresos auxiliares para las aerolíneas. La selección de asientos, tarifas de equipaje, mejoras de cabina y acceso a salas VIP representan hoy una parte significativa de sus beneficios, especialmente en un contexto de tarifas base ajustadas.

Ni Delta ni United respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la prensa. Expertos del sector consideran que, de prosperar, las demandas podrían generar un cambio en las políticas de reserva de asientos a nivel nacional.

Los demandantes no solo buscan una compensación económica, sino que también exigen que las compañías modifiquen sus plataformas digitales para identificar claramente los asientos sin ventana. Señalan que la confianza del pasajero depende de la claridad y la honestidad de la oferta.

El proceso legal también expone cómo la falta de transparencia puede afectar la imagen de marca de aerolíneas globales. Los analistas advierten que, más allá del dinero, lo que está en juego es la percepción de fiabilidad en una industria muy competitiva.

Si los tribunales fallan a favor de los pasajeros, el caso podría sentar un precedente clave. Esto obligaría a todas las aerolíneas a revisar sus sistemas de asignación de asientos y marcar con precisión aquellas plazas que, pese a tener la categoría de ventana, carecen de la característica más buscada: la vista al exterior.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Porque pagaron asientos de ventana que en realidad no tenían ventana y no fueron advertidos de ello.
💬 En el tribunal federal de Brooklyn contra Delta y en el de San Francisco contra United.
💬 Algunos Boeing 737, Boeing 757 y Airbus A321 carecen de ventanas en ciertos asientos por sus sistemas internos.
💬 Si prospera, obligaría a las aerolíneas a marcar con claridad los asientos sin ventana y compensar a los pasajeros.

Continúa informándote

SN 2021yfj, supernova inusual con expulsión de capas de silicio, azufre y argón
Espacio

Supernova sin precedentes revela secretos ocultos del fin de las estrellas masivas

Una supernova inédita, identificada como SN2021yfj, expone capas internas nunca vistas en una estrella masiva y redefine la evolución estelar

Ilustración realista de un satélite solar en órbita proyectando energía hacia Europa para cubrir la demanda renovable
Energía

Paneles solares en el espacio podrían cubrir hasta el 80% de la energía renovable que necesita Europa

La energía solar espacial podría transformar el sistema eléctrico europeo, reducir costos y acelerar la transición hacia el cero neto en 2050

Ilustración futurista de DeepSeek V3.1 con soporte a chips chinos
Tecnología

DeepSeek lanza V3.1: más velocidad, menor costo y soporte a semiconductores chinos

DeepSeek presenta su nueva versión V3.1, con mayor rapidez, soporte a chips locales y reducción de costos, reforzando la estrategia tecnológica de China

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel
El Mundo

Netanyahu prepara la ofensiva en Gaza mientras continúan los ataques aéreos

Israel intensifica sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza mientras Netanyahu reúne a su gabinete para definir el asalto terrestre

Ejemplar de dragón azul marino Glaucus atlanticus en aguas poco profundas
El Mundo

Dragones azules venenosos aparecen en las playas de Alicante y activan la alerta en Guardamar

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura alertó por la presencia de dragones azules en sus playas y pidió a los bañistas no tocarlos por su veneno

Bill Gates
Tecnología

La advertencia de Bill Gates sobre los celulares: riesgo para la creatividad y el pensamiento crítico

Bill Gates advierte que el uso excesivo de celulares en jóvenes afecta creatividad y pensamiento crítico, planteando alternativas para un desarrollo sano

Ciudad bajo una ola de calor con un sol intenso al atardecer
Ciencia

Ciudades que se preparan para vivir con calor extremo permanente

Muchas urbes ya diseñan planes frente al calor extremo permanente, con impactos en salud, energía, transporte y urbanismo

Ingeniero diseñando un prototipo en un ordenador
Tecnología

La inteligencia artificial redefine el empleo: ¿qué trabajos desaparecerán primero?

La automatización y la IA están transformando el mercado laboral, amenazando empleos rutinarios y creando nuevas profesiones tecnológicas

Figura de Albert Einstein en un museo sentado frente a libros
Ciencia

Cómo reconocer a alguien con mayor inteligencia que la media, según expertos

Expertos explican los rasgos más comunes en personas con inteligencia superior: curiosidad, pensamiento crítico y autocontrol emocional

Paisaje de la Antártida con icebergs flotando en el mar
Ciencia

Investigadores alertan sobre un posible colapso de la Antártida y sus efectos globales

Los cambios abruptos en la Antártida podrían provocar un aumento del nivel del mar y alterar ecosistemas, con consecuencias graves para el clima global