Aumentan los precios del petróleo por caída de inventarios en EE.UU.

Los precios del petróleo registraron un incremento por segunda sesión consecutiva, impulsados por la caída de inventarios en Estados Unidos, sanciones adicionales a Rusia y perspectivas de mayor demanda global. Este aumento refleja tensiones en el mercado energético y expectativas económicas en los principales países consumidores.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vista de una refinería industrial con estructuras metálicas, tuberías y tanques de almacenamiento, representando un complejo petroquímico en pleno funcionamiento bajo un cielo despejado.

El crudo Brent subió un 0,3% alcanzando los 82,26 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentó un 0,4% a 80,32 dólares por barril. Ambos precios marcaron sus niveles más altos desde mediados de 2022, según datos de la madrugada del jueves.

Este repunte se atribuye, en parte, a una caída de 2 millones de barriles en las reservas de petróleo crudo de Estados Unidos, la mayor desde abril de 2022, según la Administración de Información Energética (EIA). Esta cifra supera ampliamente la expectativa de una reducción de 992,000 barriles proyectada por los analistas.

Las sanciones adicionales impuestas por Estados Unidos a productores y transportistas rusos han añadido presión al suministro global. Estas medidas han generado un aumento en las tarifas de transporte marítimo y forzado a los clientes de Rusia a buscar nuevas fuentes de crudo, alterando los flujos comerciales internacionales.

Por otro lado, las expectativas de demanda mundial de petróleo también respaldan el alza. Se anticipa un crecimiento de 1,4 millones de barriles por día en las próximas semanas, impulsado por festividades en India y el Año Nuevo Lunar en China, eventos que suelen incrementar significativamente el consumo energético en Asia.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Los precios suben debido a la caída de inventarios en EE.UU., sanciones a Rusia y expectativas de mayor demanda global por festividades en Asia.
💬 Las sanciones han dificultado las exportaciones de crudo ruso, incrementado los costos de transporte y llevado a los compradores a buscar barriles de reemplazo en otros países.
💬 El Brent llegó a 82,26 dólares por barril y el WTI a 80,32 dólares por barril, alcanzando niveles no vistos desde mediados de 2022.
💬 Eventos como el Año Nuevo Lunar en China y festividades en India incrementan la movilidad y el consumo energético, impulsando la demanda de petróleo en la región.

Continúa informándote

Delfín
Ciencia

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña

Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

Koala
Ciencia

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres

Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Paneles solares en primer plano y turbinas eólicas al fondo
Tecnología

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables

El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla Model Y
Tecnología

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco

Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Primer plano de un robot anfibio multimodal blando
Tecnología

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra

Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Vista realista y nocturna de centros de datos modernos con torres eléctricas y ciudad al fondo
Tecnología

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

El robot médico humanoide Surgie
Tecnología

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?

La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

Ciencia

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano

El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables

Ciencia

Temperaturas de hasta 40 grados y tormentas con granizo ponen en alerta a España

AEMET activa avisos amarillos y naranjas en diez comunidades autónomas por calor extremo, lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos

Modelo de la nave espacial M-MATISSE
Espacio

Nueva misión de la ESA analizará el entorno de Marte para futuras misiones humanas

La misión M-MATISSE de la ESA busca comprender el clima espacial y los riesgos ambientales de Marte, clave para la seguridad de futuras expediciones humanas