Aumentan los precios del petróleo por caída de inventarios en EE.UU.
Los precios del petróleo registraron un incremento por segunda sesión consecutiva, impulsados por la caída de inventarios en Estados Unidos, sanciones adicionales a Rusia y perspectivas de mayor demanda global. Este aumento refleja tensiones en el mercado energético y expectativas económicas en los principales países consumidores.
2 min lectura
El crudo Brent subió un 0,3% alcanzando los 82,26 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentó un 0,4% a 80,32 dólares por barril. Ambos precios marcaron sus niveles más altos desde mediados de 2022, según datos de la madrugada del jueves.
Este repunte se atribuye, en parte, a una caída de 2 millones de barriles en las reservas de petróleo crudo de Estados Unidos, la mayor desde abril de 2022, según la Administración de Información Energética (EIA). Esta cifra supera ampliamente la expectativa de una reducción de 992,000 barriles proyectada por los analistas.
Las sanciones adicionales impuestas por Estados Unidos a productores y transportistas rusos han añadido presión al suministro global. Estas medidas han generado un aumento en las tarifas de transporte marítimo y forzado a los clientes de Rusia a buscar nuevas fuentes de crudo, alterando los flujos comerciales internacionales.
Por otro lado, las expectativas de demanda mundial de petróleo también respaldan el alza. Se anticipa un crecimiento de 1,4 millones de barriles por día en las próximas semanas, impulsado por festividades en India y el Año Nuevo Lunar en China, eventos que suelen incrementar significativamente el consumo energético en Asia.
Preguntas frecuentes
Los precios suben debido a la caída de inventarios en EE.UU., sanciones a Rusia y expectativas de mayor demanda global por festividades en Asia.
Las sanciones han dificultado las exportaciones de crudo ruso, incrementado los costos de transporte y llevado a los compradores a buscar barriles de reemplazo en otros países.
El Brent llegó a 82,26 dólares por barril y el WTI a 80,32 dólares por barril, alcanzando niveles no vistos desde mediados de 2022.
Eventos como el Año Nuevo Lunar en China y festividades en India incrementan la movilidad y el consumo energético, impulsando la demanda de petróleo en la región.
Continúa informándote
Científicos chinos proponen ciudades capaces de limpiar el aire de forma automática sin gastar energía
Investigadores de la Academia China de Ciencias desarrollan el concepto de “ciudades catalíticas”, capaces de eliminar contaminantes atmosféricos sin consumo energético
Perplexity enfrenta una amenaza de Amazon por permitir compras automáticas con su agente de IA
Amazon amenaza con acciones legales contra Perplexity por su agente Comet, que permite realizar compras automáticas con inteligencia artificial
Detectan una llamarada de agujero negro 30 veces más brillante que cualquier otra observada
Astrónomos del Caltech descubren una llamarada de agujero negro 30 veces más brillante que cualquier otra registrada, causada por la destrucción de una estrella masiva
UTA desarrolla un brazo robótico blando que reduce la fatiga y previene lesiones laborales
Ingenieros de la Universidad de Texas en Arlington crean un brazo robótico blando que reduce la carga muscular y mejora la seguridad en el trabajo
El glaciar antártico Hektoria retrocedió más rápido que cualquier otro registrado en la historia
Un estudio revela que el glaciar Hektoria perdió la mitad de su masa en solo dos meses, el retroceso más veloz registrado en la Antártida moderna