Quaise Energy logra la primera perforación geotérmica profunda con energía limpia y renovable
Quaise Energy marca un hito mundial al demostrar que la perforación geotérmica profunda puede proporcionar energía limpia y renovable de forma global
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

En un avance histórico para la industria energética, Quaise Energy ha realizado con éxito la primera demostración de perforación geotérmica profunda en una plataforma petrolera a gran escala. Esta innovación representa un paso decisivo hacia la producción de energía limpia y renovable capaz de abastecer a todo el planeta, utilizando el calor almacenado bajo la superficie terrestre.
La compañía, fundada en 2018, ha llevado la tecnología geotérmica a un nuevo nivel al emplear ondas milimétricas, similares a las de un microondas, para perforar rocas superprofundas y supercalientes. Este método supera los límites de las herramientas convencionales del sector petrolero y permite acceder a recursos energéticos que antes resultaban inalcanzables.
La perforación fue realizada en Houston, Texas, sobre una plataforma propiedad de Nabors, una de las mayores empresas del mundo en perforación de petróleo y gas. Entre los asistentes al evento estuvieron representantes del Departamento de Energía de EE. UU., periodistas, inversores y futuros clientes interesados en la escalabilidad de esta tecnología.

Crédito: Energía Quaise
Según Carlos Araque, director ejecutivo de Quaise Energy, “la energía geotérmica está disponible en todas partes a gran escala, y su potencial supera con creces a todas las fuentes fósiles, nucleares y renovables actuales”. De hecho, la compañía sostiene que solo es necesario perforar entre tres y doce kilómetros para acceder a reservas térmicas prácticamente inagotables.
El proceso de perforación con ondas milimétricas derrite y vaporiza la roca, abriendo caminos más profundos y eficientes que los sistemas tradicionales. En la reciente demostración, el equipo logró perforar una columna de granito a una profundidad inédita, validando la capacidad del método para operar en condiciones extremas de temperatura y presión.
El siguiente objetivo de Quaise Energy es escalar la tecnología utilizando girotrones más potentes, capaces de generar hasta un megavatio de energía, lo que permitirá perforar hasta 130 metros en granito real en las próximas pruebas previstas para julio en Marble Falls, Texas.
Uno de los mayores desafíos actuales es la transferencia eficiente de calor desde las profundidades hasta la superficie. Para ello, la empresa colabora con universidades y proveedores internacionales, desarrollando nuevas técnicas y materiales que permitan maximizar la producción eléctrica mediante plantas geotérmicas avanzadas.
Los expertos coinciden en que el verdadero recurso geotérmico se encuentra a grandes profundidades, donde el agua supercrítica puede transportar de cinco a diez veces más energía que el vapor convencional. Si la tecnología de Quaise Energy se consolida, podría transformar la matriz energética mundial, brindando una alternativa fiable y limpia al carbón, gas y petróleo.
La visión de Quaise Energy es dividir el planeta en tres niveles según el gradiente geotérmico, comenzando por regiones donde el acceso al calor es más sencillo, como el oeste de Estados Unidos, para luego extender la perforación ultra profunda a zonas menos favorables. En última instancia, la empresa aspira a que la energía geotérmica supercaliente esté disponible para más del 90 % de la humanidad.
Este logro confirma que la perforación geotérmica profunda con energía limpia y renovable es ya una realidad, y posiciona a Quaise Energy como líder de la próxima gran revolución energética global.
Preguntas frecuentes
- 💬 Utiliza ondas milimétricas para fundir roca, lo que permite perforar más profundo y acceder a calor geotérmico antes inalcanzable.
- 💬 Porque permite obtener energía limpia y constante en cualquier parte del mundo, sin depender del clima o el sol.
- 💬 Quaise Energy prevé tener sus primeras plantas piloto comerciales funcionando en los próximos dos a cinco años.
- 💬 Proporciona energía continua, baja emisiones y puede reemplazar combustibles fósiles en la matriz energética global.
Continúa informándote

Nueva tecnología de refrigeración promete reducir 40% del consumo energético en centros de datos
Ingenieros de UC San Diego desarrollan membrana de fibra que enfría electrónicos mediante evaporación sin necesidad de ventiladores o bombas

Drones inteligentes ayudan a detectar incendios y medir gases de efecto invernadero
Investigadores brasileños crean drones equipados con sensores de CO₂ y metano para detectar incendios y monitorizar emisiones contaminantes en tiempo real

Google rompe con Scale AI tras la alianza estratégica con Meta
Google se distancia de su principal proveedor de datos de IA luego de que Meta adquiera el 49% de Scale AI, generando incertidumbre en el sector tecnológico

Estados Unidos y Sandia apuestan por una industria de chips más fuerte y competitiva
Sandia National Laboratories se une al Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores para fortalecer la fabricación y la innovación de chips en Estados Unidos

Tesla anuncia incremento de 5.000 dólares en los precios para Model S y X tras actualización en EE.UU.
Tesla eleva los precios de sus modelos premium tras implementar actualizaciones en sus vehículos de gama alta en el mercado estadounidense.
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar