Publicidad

Reino Unido, Canadá y Francia presionan a Israel para detener la ofensiva y permitir ayuda en Gaza

Reino Unido, Canadá y Francia amenazan a Israel con medidas si no cesa su operación militar en Gaza y no facilita la entrada de ayuda humanitaria

Familias palestinas desplazadas caminan por una calle destruida en Gaza
Ilustración ilustrativa. Créditos: iceebook.com

Palestinos huyen con sus pertenencias tras las órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí en el este de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, el 19 de mayo de 2025. Este desplazamiento es consecuencia directa de la intensificación de la operación militar israelí.

Los gobiernos de Reino Unido, Canadá y Francia han advertido a Israel que podrían tomar medidas si continúa la ofensiva militar en Gaza y no facilita el ingreso de ayuda humanitaria. La declaración conjunta publicada señala que “la negación por parte del Gobierno israelí de proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable y corre el riesgo de violar el Derecho Internacional Humanitario”.

Los líderes occidentales expresaron su respaldo a los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar y Egipto para alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza. También subrayaron su rechazo a cualquier intento de ampliar los asentamientos en Cisjordania y advirtieron que no dudarán en tomar más medidas, incluidas sanciones específicas, si la situación persiste.

En respuesta, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu acusó a Londres, Ottawa y París de ofrecer un premio enorme por el ataque del 7 de octubre contra Israel, mientras invitan a más atrocidades similares. Netanyahu reiteró que Israel continuará su defensa hasta lograr la victoria total y recalcó que el final de la guerra depende de la liberación de los rehenes y la desmilitarización de la Franja de Gaza.

Publicidad

El ejército israelí anunció el inicio de una nueva operación militar el viernes anterior. El bloqueo a la entrada de suministros médicos, alimentos y combustible a Gaza permanece vigente desde marzo, con el objetivo de presionar a Hamás para que libere a los rehenes tomados durante el ataque a comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023.

“Siempre hemos apoyado el derecho de Israel a defenderse del terrorismo. Pero esta escalada es totalmente desproporcionada”, declararon los tres gobiernos en su comunicado conjunto, asegurando que no se quedarán de brazos cruzados mientras el gobierno israelí lleve a cabo “estas acciones atroces”.

Manifestaron, además, su apoyo a una solución de dos Estados al conflicto y se comprometieron a reconocer un Estado palestino como parte de esa vía diplomática, en línea con los acuerdos y esfuerzos internacionales.

Por su parte, Hamás acogió con satisfacción la postura occidental y calificó la declaración como “un paso importante” en la dirección correcta hacia el restablecimiento de los principios del derecho internacional. La organización reiteró su apoyo a los esfuerzos internacionales para alcanzar un alto el fuego y facilitar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.

Publicidad

Según datos de las autoridades sanitarias de Gaza, la ofensiva terrestre y aérea de Israel ha dejado más de 53.000 muertos, la mayoría civiles, y ha provocado el desplazamiento de casi toda la población de la Franja. El conflicto actual comenzó con el ataque encabezado por Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y fueron capturados 251 rehenes, de acuerdo con cifras israelíes.

Agencias humanitarias y expertos internacionales han advertido sobre la amenaza de hambruna inminente y la urgencia de restablecer el flujo de suministros básicos en Gaza, mientras la situación sobre el terreno sigue deteriorándose por la prolongada operación militar y el bloqueo.

Referencias: Reuters

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Los gobiernos advierten sanciones específicas y otras acciones si Israel no detiene su ofensiva y bloquea la ayuda humanitaria.

Netanyahu acusó a los líderes occidentales de premiar ataques contra Israel y reiteró que solo habrá paz si Hamás libera a los rehenes.

La ofensiva ha causado más de 53.000 muertes y el desplazamiento casi total de la población, según autoridades sanitarias de Gaza.

Hamás elogió la declaración conjunta y la considera un paso positivo hacia el respeto del derecho internacional.

Continúa informándote

Ilustración digital que contrasta la inteligencia artificial con su alto consumo de energía y el impacto ambiental de las plantas eléctricas
Tecnología

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros

La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Bomba extractora de petróleo en operación en un campo de producción
Energía

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán

El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Persona con sudadera y capucha puesta, vista de lado e inclinada, trabajando en una laptop en un ambiente oscuro
Tecnología

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025

Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

Jordi Segués durante una grabación para su canal de YouTube sobre negocios y desarrollo personal
El Mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?

Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Rayos iluminando el cielo nocturno durante una tormenta eléctrica que genera contaminación por óxidos de nitrógeno medida por la NASA
Ciencia

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos

El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año