España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cientos de activistas ultiman la salida de una flotilla humanitaria desde España con rumbo a Gaza. El plan es zarpar el domingo desde varios puertos entre ellos Barcelona con el objetivo de llevar suministros y pedir paso seguro a través del bloqueo.
Los organizadores presentan esta misión como la más grande hasta la fecha en número de embarcaciones y participantes. Entre los pasajeros figuran la activista sueca Greta Thunberg y la política portuguesa Mariana Mortagua en representación de una red internacional que agrupa a decenas de colectivos.
El mensaje central es claro. Reclaman a los gobiernos europeos que intercedan para garantizar la navegación sin interferencias y que la ayuda llegue a destino. Afirman que el derecho humanitario debe prevalecer y que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de facilitar corredores que alivien la emergencia civil.
La iniciativa llega con precedentes delicados. En dos mil diez un abordaje en alta mar terminó con la muerte de activistas según registros de la época y en junio patrullas navales interceptaron un yate con cooperantes entre ellos Thunberg según reportes periodísticos. Las autoridades israelíes han calificado varias de estas travesías como maniobras propagandísticas mientras los promotores sostienen su carácter estrictamente humanitario.
El contexto sobre el terreno sigue marcado por la guerra y una crisis humanitaria severa. Israel atribuye el inicio del conflicto a los ataques del siete de octubre de dos mil veintitrés con más de mil doscientos muertos y centenares de rehenes según sus recuentos. Las autoridades sanitarias de Gaza informan de decenas de miles de fallecidos y alertan de carencias críticas de alimentos y medicinas.
Los organizadores asumen riesgos logísticos y de seguridad en un entorno altamente vigilado. Insisten en protocolos de navegación transparente comunicación constante con autoridades portuarias y presencia de observadores para documentar cada tramo. Su prioridad declarada es proteger a tripulaciones y carga esencial.
Si la salida se confirma para el domingo la atención se centrará en el desarrollo de la ruta y en la respuesta diplomática. El desenlace servirá como termómetro de la presión internacional y de la viabilidad de nuevas iniciativas civiles que buscan aliviar a la población atrapada en la franja.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 La salida está prevista para el domingo desde varios puertos españoles con Barcelona como uno de los puntos de partida.
- 💬 Acuden activistas y cooperantes de cuarenta y cuatro países entre ellos Greta Thunberg y la política portuguesa Mariana Mortagua.
- 💬 Entregar ayuda humanitaria en Gaza y solicitar paso seguro a través del bloqueo con apoyo diplomático de gobiernos europeos.
- 💬 Hay antecedentes de abordajes e interceptaciones en alta mar y los organizadores adoptan medidas de seguridad y observación para reducir riesgos.
Continúa informándote

Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos
Ataque ruso con misiles y drones en Kyiv deja al menos 10 muertos y decenas de heridos mientras Ucrania pide nuevas sanciones internacionales contra Moscú

Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda a 7.000 metros
Kirguistán suspende la búsqueda de Natalia Nagovitsyna la alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda tras semanas de fallidos intentos de rescate

Banderas inglesas dividen opiniones en medio de protestas contra inmigrantes en Reino Unido
La proliferación de banderas inglesas genera orgullo en algunos y preocupación en otros en un clima político marcado por protestas antiinmigración

Tres muertos y 17 heridos en tiroteo durante misa en escuela católica de Minneapolis
Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis dejó tres muertos y 17 heridos, la mayoría niños, durante una misa matutina este miércoles

India se prepara para una caída histórica en sus exportaciones tras el aumento arancelario de EE. UU.
Los nuevos aranceles de EE. UU. del 50% ponen en riesgo hasta el 55% de las exportaciones indias y desatan temor de recesión en sectores clave
Continúa informándote

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

Rocket Lab inaugura el Complejo de Lanzamiento 3 en Virginia para su cohete reutilizable Neutron
Rocket Lab inauguró en Virginia el Complejo de Lanzamiento 3 para su cohete Neutron un paso clave hacia su primer vuelo y la expansión de la industria espacial en EE UU

Ocho de cada diez ejemplares de tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo
Ocho de cada diez tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo, pero investigadores proponen cambios simples para reducir el daño humano

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción
Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años
Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería
Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar

Científicos logran observar en 3D el agrietamiento y corrosión de materiales nucleares
Investigadores del MIT desarrollaron una técnica que permite observar en 3D y en tiempo real la corrosión y el fallo de materiales dentro de reactores nucleares

Investigación revela que el interior de Marte es caótico y conserva restos de colisiones gigantes
Científicos confirmaron que el manto de Marte conserva fragmentos de antiguas colisiones gigantes lo que revela un interior caótico y desordenado del planeta rojo

Investigación confirma que el río Tijuana emite sulfuro de hidrógeno en niveles peligrosos
Científicos confirmaron que el río Tijuana libera sulfuro de hidrógeno en concentraciones peligrosas que deterioran la calidad del aire y afectan la salud pública

Maduro responde al aumento de presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
El despliegue de buques y submarinos de Estados Unidos en el Caribe aumenta la tensión con Venezuela y provoca respuesta de Nicolás Maduro