Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vista panorámica de Gaza con edificios destruidos y escombros tras los bombardeos
Créditos: Pixabay

El ejército israelí ha reforzado sus operaciones en los alrededores de la ciudad de Gaza, poniendo fin a las pausas humanitarias que habían permitido la entrada limitada de suministros. La decisión coincide con la recuperación del cuerpo de Ilan Weiss, un rehén israelí secuestrado por Hamás en los ataques del 7 de octubre de 2023.

La ofensiva se enmarca dentro de un plan más amplio para tomar el control total de la Franja de Gaza. Israel busca neutralizar a Hamás tras casi 23 meses de guerra, un conflicto que ya ha provocado más de 63.000 muertes en el enclave, según autoridades locales de salud.

Las imágenes registradas por Reuters muestran escenas desgarradoras en el hospital al-Shifa, donde decenas de cuerpos en bolsas blancas permanecían alineados. Entre ellos había varios niños, víctimas de los bombardeos recientes, lo que intensificó la indignación en las calles y en la comunidad internacional.

La ofensiva militar ha coincidido con un reporte del Observatorio Mundial del Hambre, que declaró oficialmente la existencia de hambruna en Gaza. Israel rechazó esa conclusión, aunque los datos de organismos locales confirmaron que al menos 322 personas, incluidos numerosos niños, han muerto por desnutrición desde el inicio de la guerra.

Las pausas tácticas anunciadas previamente por Israel, que permitían la entrada parcial de ayuda, quedaron suspendidas en la ciudad de Gaza. Avichay Adraee, portavoz en árabe del ejército israelí, aseguró que las fuerzas actuarán “con gran intensidad” en las zonas periféricas de la urbe.

La comunidad internacional ha expresado preocupación ante la escalada militar y la restricción de suministros básicos. Naciones Unidas, junto a gobiernos europeos, advierten que el asedio prolongado puede agravar el riesgo de hambruna y profundizar la catástrofe humanitaria en la Franja.

Mientras tanto, el recuerdo del ataque inicial de Hamás, que dejó más de 1.200 israelíes muertos y cientos de rehenes, sigue marcando la narrativa oficial del gobierno de Benjamin Netanyahu, decidido a sostener la ofensiva hasta desmantelar completamente al grupo islamista.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El ejército busca tomar el control total de la Franja y neutralizar a Hamás, tras recuperar el cuerpo de un rehén secuestrado en 2023.
💬 Organismos internacionales advierten de hambruna, con más de 322 muertes por desnutrición confirmadas y miles de personas sin acceso a alimentos y medicinas.
💬 Ha provocado condenas de gobiernos europeos y de la ONU, que reclaman garantizar la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
💬 Según autoridades de salud en Gaza, más de 63.000 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí.

Continúa informándote

Puerto de Barcelona con yates y vista de la costa urbana
El Mundo

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Autoridades de Rocket Lab y Virginia durante la apertura del nuevo Complejo de Lanzamiento 3 en Wallops Island
Espacio

Rocket Lab inaugura el Complejo de Lanzamiento 3 en Virginia para su cohete reutilizable Neutron

Rocket Lab inauguró en Virginia el Complejo de Lanzamiento 3 para su cohete Neutron un paso clave hacia su primer vuelo y la expansión de la industria espacial en EE UU

Tiburón ballena nadando en la bahía de Cendrawasih
Medio Ambiente

Ocho de cada diez ejemplares de tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo

Ocho de cada diez tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo, pero investigadores proponen cambios simples para reducir el daño humano

Elevación costera tras terremoto en Noto, Japón
Ciencia

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción

Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Primer plano de un fósil de Jianfengia con grandes apéndices pareados
Ciencia

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Incendio forestal activo en Lubrín, Almería, con despliegue de medios de INFOCA
Medio Ambiente

Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería

Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar

Símbolo de radiación en primer plano sobre un fondo borroso de un reactor nuclear
Ciencia

Científicos logran observar en 3D el agrietamiento y corrosión de materiales nucleares

Investigadores del MIT desarrollaron una técnica que permite observar en 3D y en tiempo real la corrosión y el fallo de materiales dentro de reactores nucleares

Ilustración de Marte con magma y estructuras internas antiguas
Espacio

Investigación revela que el interior de Marte es caótico y conserva restos de colisiones gigantes

Científicos confirmaron que el manto de Marte conserva fragmentos de antiguas colisiones gigantes lo que revela un interior caótico y desordenado del planeta rojo

Zona espumosa del río Tijuana en San Diego
Medio Ambiente

Investigación confirma que el río Tijuana emite sulfuro de hidrógeno en niveles peligrosos

Científicos confirmaron que el río Tijuana libera sulfuro de hidrógeno en concentraciones peligrosas que deterioran la calidad del aire y afectan la salud pública

Silueta de Nicolás Maduro frente a buques de guerra en el océano
El Mundo

Maduro responde al aumento de presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El despliegue de buques y submarinos de Estados Unidos en el Caribe aumenta la tensión con Venezuela y provoca respuesta de Nicolás Maduro