Rusia bloquea llamadas en WhatsApp y Telegram en una nueva ofensiva contra internet

Las restricciones buscan forzar a las plataformas extranjeras a cumplir con las leyes rusas y entreguen datos a las autoridades

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Banderas de Rusia con logotipos y nombres de WhatsApp y Telegram
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El gobierno de Rusia anunció la restricción parcial de las llamadas de voz en WhatsApp y Telegram, en lo que críticos consideran un nuevo paso para reforzar el control estatal sobre internet. La medida fue comunicada por el regulador Roskomnadzor, que acusó a ambas plataformas de no colaborar en la lucha contra el fraude y el terrorismo.

Según las autoridades, la decisión responde a solicitudes de agencias de seguridad y ciudadanos que denunciaron el uso de estos servicios para estafas, extorsiones y actividades de sabotaje. Las llamadas continúan bloqueadas mientras las compañías no cumplan con la legislación rusa vigente.

Meta, propietaria de WhatsApp, declaró que su servicio mantiene un cifrado de extremo a extremo que protege la privacidad de los usuarios, y que seguirá ofreciendo comunicaciones seguras incluso frente a intentos de censura. Telegram, por su parte, aseguró que elimina millones de contenidos dañinos al día y que combate activamente el uso indebido de su plataforma.

Rusia mantiene desde hace años una disputa con empresas tecnológicas extranjeras por el almacenamiento y acceso a datos de usuarios. El conflicto se agudizó tras la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, cuando el Kremlin endureció las leyes para aumentar su control sobre el espacio digital.

Roskomnadzor indicó que las restricciones actuales afectan exclusivamente a las llamadas de voz, sin alterar otras funciones de mensajería. No obstante, usuarios reportan que la conexión se interrumpe con ruidos metálicos o que las llamadas no se completan.

El gobierno impulsa el desarrollo de un mensajero “nacional” llamado MAX, creado por la red social rusa VK. Esta aplicación integra servicios gubernamentales, pagos y mensajería, y se promueve como alternativa oficial a las plataformas extranjeras.

MAX cuenta con una política de colaboración directa con las autoridades y su instalación será obligatoria en todos los teléfonos vendidos en Rusia. Las instituciones estatales y empresas públicas ya han recibido instrucciones para migrar sus comunicaciones.

Expertos en derechos digitales advierten que la nueva app podría permitir un seguimiento más estricto de las actividades de los usuarios y facilitar la censura. También señalan que esta estrategia busca desplazar gradualmente a WhatsApp y Telegram.

En el pasado, Rusia ya intentó bloquear Telegram entre 2018 y 2020 sin éxito. Sin embargo, las capacidades tecnológicas actuales permiten un control más amplio de la infraestructura de internet y mayores posibilidades de filtrado de tráfico.

Las autoridades aseguran que el acceso a las llamadas será restablecido si las empresas cumplen con las exigencias legales, lo que implicaría abrir oficinas en Rusia y compartir datos bajo solicitud oficial.

Organizaciones como Human Rights Watch han denunciado que Moscú avanza hacia un modelo de “soberanía digital” que restringe la libertad de expresión y el acceso a información independiente, consolidando un internet cada vez más controlado.

El caso refuerza la tendencia de aislamiento tecnológico de Rusia y plantea interrogantes sobre el futuro de la comunicación digital en un país donde más de 180 millones de personas dependen de estas aplicaciones para su vida cotidiana.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Las autoridades alegan que las plataformas no colaboraron en combatir fraude y terrorismo, incumpliendo leyes rusas.
💬 No, la restricción actual se limita a las llamadas de voz, mientras el resto de funciones sigue activa.
💬 Es un mensajero nacional que integra pagos y servicios oficiales, diseñado para reemplazar a apps extranjeras.
💬 Cuando las plataformas cumplan la legislación rusa y compartan datos con las autoridades competentes.

Continúa informándote

Vista del fiordo Eqalorutsit Kangilliit Sermiat con glaciar y radar de monitoreo
Ciencia

El desprendimiento de hielo en Groenlandia genera olas submarinas que aceleran el retroceso glaciar

Investigadores revelan que las olas internas creadas por el desprendimiento de icebergs llevan agua más cálida hacia los glaciares, incrementando su derretimiento

Logotipos de Samsung, Canon y Panasonic
Tecnología

Samsung, Canon y Panasonic figuran entre las líderes del ranking mundial de patentes 2025

El ranking IFI Global 250 de 2025 revela que Asia concentra la mayor parte de las empresas con más familias de patentes activas en el mundo

Investigadores sosteniendo dientes fósiles hallados en Turtle Flat
Ciencia

Hallan fósiles que revelan la coexistencia de dos ramas tempranas del linaje humano

Un hallazgo en Etiopía muestra que Homo y una nueva especie de Australopithecus compartieron territorio hace entre 2,6 y 2,8 millones de años

Silueta de Donald Trump en primer plano, con las siluetas difuminadas de Vladimir Putin y Volodimir Zelenski al fondo
El Mundo

Trump amenaza con sanciones si Putin frena el acuerdo de paz en Ucrania

Trump advierte de “graves consecuencias” si la reunión en Alaska con Putin no logra avances hacia un alto el fuego en Ucrania

Logotipo de Starlink sobre la Tierra nocturna con red de satélites
Espacio

La bola de fuego vista en España era el satélite Starlink 30199, no un cohete chino

Un satélite de la red Starlink de SpaceX se desintegró sobre España la noche del 10 de agosto, generando un destello visible en varias comunidades y descartando la hipótesis inicial de un cohete chino

Vista del espacio profundo con numerosas galaxias observadas
Espacio

Descubren 300 posibles galaxias primitivas que podrían desafiar teorías sobre la formación del universo

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Missouri ha identificado 300 objetos cósmicos que podrían ser galaxias formadas en el universo primitivo

Columna de humo denso elevándose sobre un incendio forestal
El Mundo

Incendios forestales en Europa: ola de calor y fuertes vientos dejan muertos y miles de evacuados

La combinación de altas temperaturas y ráfagas intensas provoca incendios en varios países europeos, con víctimas, evacuaciones y graves daños materiales

Incendio forestal en la sierra de Extremadura con intensas llamas y humo denso
El Mundo

Más de 1.200 hectáreas quemadas en los incendios de Jarilla y Casares de las Hurdes

Los incendios en Jarilla y Casares de las Hurdes mantienen en alerta a Extremadura, con cientos de evacuados y una superficie arrasada que supera las 1.200 hectáreas

Silueta negra de un hombre con el logo de OpenAI desenfocado sobre un fondo gris oscuro
Tecnología

Elon Musk deberá enfrentar en tribunales la demanda de OpenAI por presunto acoso

Un juez federal de Estados Unidos rechazó la petición de Elon Musk de desestimar la contrademanda de OpenAI, que lo acusa de llevar a cabo una campaña de acoso contra la empresa que cofundó en 2015

Mujer caminando entre escombros tras un bombardeo en Gaza
El Mundo

Gaza sufre su jornada más letal en una semana con 123 fallecidos por bombardeos israelíes

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 123 muertos en las últimas 24 horas, en medio de intensos bombardeos israelíes y negociaciones de alto el fuego en Egipto