Trump impone a Nvidia y AMD un recorte del 15 % en ventas de chips de IA a China
El gobierno de Trump obliga a Nvidia y AMD a ceder el 15 % de sus ingresos por ventas de chips avanzados en China, en un acuerdo sin precedentes
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La administración de Donald Trump ha alcanzado un acuerdo sin precedentes con Nvidia y AMD. Las dos compañías deberán entregar al gobierno de Estados Unidos el 15 % de los ingresos obtenidos por las ventas de chips avanzados de inteligencia artificial en China.
La medida afecta a productos clave como el H20 de Nvidia y el MI308 de AMD, ambos diseñados para cumplir con las restricciones de exportación impuestas en abril pero que, aun así, mantienen gran demanda en el mercado chino de alto rendimiento.
El pacto llega después de que Washington autorizara la reanudación de ventas de estos modelos a China, tras una pausa de varios meses. Nvidia ya había advertido que la prohibición anterior podría reducir sus ingresos trimestrales en hasta 8.000 millones de dólares.
Fuentes del Departamento de Comercio, bajo condición de anonimato, confirmaron que las licencias de exportación se otorgaron con la condición del pago del 15 % al Tesoro estadounidense. Analistas señalan que esta fórmula no tiene precedentes en la política comercial del país.
Los expertos prevén un impacto directo en los márgenes de ambas compañías, calculando recortes de entre 5 y 15 puntos porcentuales en el negocio de estos chips, lo que podría reflejarse en un punto menos en los márgenes globales.
Para Nvidia, el mercado chino representó 17.000 millones de dólares en el último año fiscal, un 13 % de sus ventas totales. AMD ingresó 6.200 millones, el 24 % de su facturación, lo que explica la relevancia estratégica de mantener ese mercado abierto.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, justificó el acuerdo como parte de una negociación más amplia con Pekín que incluye acceso a tierras raras. Aseguró que permitir chips de rango medio preserva la competitividad de EE. UU. sin comprometer su seguridad nacional.
No todos comparten ese diagnóstico. Geoff Gertz, del Centro para la Nueva Seguridad Estadounidense, calificó la medida de incoherente: “Si es un riesgo para la seguridad nacional, no deberíamos venderlos. Si no lo es, ¿por qué penalizar a las empresas?”.
En Wall Street, la noticia provocó caídas previas a la apertura: Nvidia cedió cerca del 1 % y AMD casi un 2 %. Los inversores temen que la presión regulatoria sobre el sector tecnológico se intensifique en los próximos meses.
Trump ha hecho de la relocalización industrial una prioridad política. En la última semana, exigió nuevas licencias a Intel y criticó a su entonces CEO, Lip-Bu Tan, quien renunció de inmediato alegando conflictos por sus vínculos con compañías chinas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China reiteró su rechazo a las medidas, acusando a Washington de usar la tecnología como arma de presión económica y de “contener y reprimir maliciosamente” a sus competidores en el sector de los semiconductores.
Según el Financial Times, el acuerdo con Nvidia y AMD fue aceptado como condición para obtener las licencias, aunque la Casa Blanca aún no ha definido cómo se destinarán los ingresos recaudados a través de este mecanismo.
Algunos analistas interpretan el pacto como una maniobra de la administración Trump para ejercer control sobre el comercio tecnológico con China, sin renunciar por completo a los beneficios económicos que este genera para las empresas estadounidenses.
La decisión marca un nuevo capítulo en la rivalidad tecnológica entre Washington y Pekín, un terreno donde la inteligencia artificial y los semiconductores se han convertido en piezas clave de la competencia geopolítica global.
Preguntas frecuentes
- 💬 El 15 % de los ingresos obtenidos por ventas de chips avanzados en China.
- 💬 Los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia y MI308 de AMD.
- 💬 Los recortará entre 5 y 15 puntos porcentuales en el negocio afectado.
- 💬 Porque es la primera vez que un gobierno estadounidense impone este tipo de recorte sobre ventas autorizadas.
Continúa informándote

San Francisco supera a Nueva York como capital de los nuevos ricos de la IA
La inteligencia artificial dispara la creación de multimillonarios y coloca a San Francisco por delante de Nueva York como nuevo epicentro de la riqueza

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar
En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA
El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible
Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas

La IA vacía los empleos junior y hunde el modelo de los bootcamps de programación
La IA automatiza tareas junior y reduce contratación: caen los bootcamps; empresas priorizan talento senior y élites académicas en Silicon Valley hoy
Continúa informándote

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio
Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas
Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra
Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con potencial de huracán, pero sin amenaza inmediata para Florida
La tormenta Erin se desplaza por el Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, aunque los modelos mantienen a Florida fuera de riesgo directo

AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones

El incendio de Tres Cantos deja una víctima mortal y arrasa más de 1.500 hectáreas
El fuego en Tres Cantos obliga a evacuaciones, destruye un rancho y deja un muerto mientras arden más de 1.500 hectáreas