Silicon Valley cruza la línea y entra de lleno en la industria de defensa
El corazón tecnológico de EE. UU. abandona su neutralidad histórica y forja vínculos directos con el Pentágono, integrando talento y recursos en proyectos militares
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Silicon Valley atraviesa un cambio que redefine su identidad. Lo que antes era un ecosistema centrado en la innovación civil y en “conectar el mundo” se está transformando en un socio activo del Pentágono, integrando a gigantes tecnológicos y startups en proyectos de defensa. Este giro rompe décadas de distancia con lo militar y marca un nuevo capítulo en la historia de la región.
En junio, cuatro ejecutivos de Meta, OpenAI y Palantir fueron nombrados tenientes coroneles e incorporados al Destacamento 201 del Ejército. Su misión será asesorar en el desarrollo y la aplicación de tecnologías con uso bélico.
Durante años, las grandes empresas tecnológicas se habían mantenido alejadas de la defensa, priorizando productos de consumo masivo. Hoy, el capital riesgo y las corporaciones ven en la industria militar un sector estratégico que ofrece oportunidades de negocio millonarias y crecimiento sostenido.
La inversión en compañías relacionadas con defensa aumentó un 33 % en el último año, hasta alcanzar los 31.000 millones de dólares, según McKinsey. Fondos como Andreessen Horowitz han canalizado cientos de millones a este campo, rompiendo con la imagen romántica de las startups nacidas en garajes.
Meta, Google y OpenAI han eliminado cláusulas que prohibían el uso de IA en armamento. OpenAI desarrolla sistemas antidrones y Meta diseña gafas de realidad virtual para el entrenamiento de soldados, consolidando una implicación directa en la preparación militar.
La tensión geopolítica acelera esta tendencia. La competencia tecnológica con China y los conflictos en Ucrania y Gaza han empujado al Pentágono a modernizar su arsenal. Trump ha respaldado este esfuerzo con un presupuesto récord de un billón de dólares para defensa en 2026.
Algunos directivos de Silicon Valley, sin embargo, se muestran cautos. Temen que la carrera por contratos militares deje en segundo plano las implicaciones éticas y la necesidad de supervisión sobre el uso de estas herramientas.
La historiadora Margaret O’Mara recuerda que en los años 50 el Departamento de Defensa financió proyectos en la región para competir con la URSS. DARPA impulsó el nacimiento de internet, base de las actuales multinacionales tecnológicas.
En 2018, más de 4.000 empleados de Google protestaron contra el “Project Maven” y forzaron a la empresa a retirarse de un contrato militar. Ese espíritu de rechazo se ha diluido con el auge de la llamada “tecnología dura” y la urgencia por innovar en defensa.
Hoy, startups como Skydio o Regent cierran contratos con el ejército en semanas, cuando antes el proceso tardaba años. El cambio refleja la prioridad de las fuerzas armadas de incorporar tecnología puntera sin demoras.
Silicon Valley, que durante décadas se definió como un lugar para transformar la vida civil, parece haber encontrado un nuevo lema: transformar el campo de batalla con el talento y la innovación que alguna vez prometió usar para otros fines.
Preguntas frecuentes
- 💬 Meta, Google, OpenAI, Palantir y diversas startups de Silicon Valley.
- 💬 Han eliminado cláusulas que prohibían el uso de inteligencia artificial en armamento.
- 💬 La protesta de empleados de Google en 2018 contra el “Project Maven” y su posterior retirada.
- 💬 Por la competencia con China, los conflictos internacionales y las oportunidades económicas.
Continúa informándote

Trump impone a Nvidia y AMD un recorte del 15 % en ventas de chips de IA a China
El gobierno de Trump obliga a Nvidia y AMD a ceder el 15 % de sus ingresos por ventas de chips avanzados en China, en un acuerdo sin precedentes

San Francisco supera a Nueva York como capital de los nuevos ricos de la IA
La inteligencia artificial dispara la creación de multimillonarios y coloca a San Francisco por delante de Nueva York como nuevo epicentro de la riqueza

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar
En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA
El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible
Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas
Continúa informándote

Crean un asistente de IA capaz de explorar datos de la Tierra y Marte sin escribir código
Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Hawái permite analizar datos geocientíficos complejos usando solo lenguaje natural

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio
Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas
Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra
Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con potencial de huracán, pero sin amenaza inmediata para Florida
La tormenta Erin se desplaza por el Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, aunque los modelos mantienen a Florida fuera de riesgo directo

AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones