Escribir con IA en el trabajo puede poner en riesgo la credibilidad
Un estudio internacional advierte que el uso intensivo de herramientas de inteligencia artificial para redactar mensajes laborales puede mejorar la forma, pero dañar la percepción de sinceridad y profesionalismo
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La expansión de herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot o Claude ha transformado la forma en que se redactan y editan mensajes en el entorno laboral. Más del 75 % de los profesionales reconocen utilizarlas en su trabajo diario, según datos de la Universidad de Florida.
La investigación, publicada en la Revista Internacional de Comunicación Empresarial, encuestó a 1.100 profesionales para evaluar cómo perciben los mensajes redactados con distintos niveles de asistencia de IA. El análisis reveló una paradoja: los textos pueden parecer más profesionales, pero su autor puede perder credibilidad si la ayuda tecnológica es elevada.
El estudio midió tres niveles de uso: bajo, medio y alto. Mientras que un apoyo mínimo —centrado en gramática o edición ligera— era bien recibido, la asistencia media y alta provocaba una caída significativa en la percepción de autenticidad y atención al detalle.
Los datos muestran que un 95 % de los participantes calificó como profesionales los mensajes con baja asistencia de IA, pero esta valoración descendió al 69-73 % con niveles altos. En cuanto a la sinceridad percibida, la diferencia fue aún mayor: del 83 % con baja asistencia al 40-52 % con alta.
Los investigadores destacan que, aunque la tecnología agiliza y perfecciona la redacción, también puede transmitir señales de falta de interés o esfuerzo personal. Esto ocurre especialmente en mensajes con un componente relacional, como felicitaciones, agradecimientos o reconocimientos.
La “brecha de percepción” identificada indica que las personas tienden a ver su propio uso de la IA con indulgencia, pero son más críticas con el uso que hacen otros, sobre todo en contextos que requieren empatía o cercanía.
Los autores recomiendan reservar la alta asistencia de IA para mensajes informativos o rutinarios —como recordatorios, anuncios de eventos o comunicaciones técnicas— y mantener un estilo más personal en textos destinados a fortalecer relaciones o motivar al equipo.
Este hallazgo plantea la necesidad de un uso consciente de la inteligencia artificial en la comunicación profesional. La clave estaría en combinar la eficiencia tecnológica con la autenticidad que las relaciones laborales requieren.
Para los investigadores, el reto no es rechazar la IA, sino aprender a integrarla de forma estratégica, evitando que su uso excesivo diluya la credibilidad que se construye con el tiempo a través de interacciones genuinas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Que un uso excesivo puede reducir la percepción de credibilidad y sinceridad.
- 💬 Los niveles bajos, como corrección gramatical o edición ligera.
- 💬 En los que requieren empatía, cercanía o reconocimiento personal.
- 💬 Aplicarla en comunicaciones rutinarias e informativas, manteniendo lo personal en mensajes clave.
Continúa informándote

San Francisco supera a Nueva York como capital de los nuevos ricos de la IA
La inteligencia artificial dispara la creación de multimillonarios y coloca a San Francisco por delante de Nueva York como nuevo epicentro de la riqueza

La creatividad humana en la era de los prompts: del arte de crear al arte de preguntar
En la era de la inteligencia artificial, el valor creativo ya no reside únicamente en producir, sino en formular las preguntas correctas que guían a la máquina hacia resultados únicos

Exejecutivo de Google advierte de una era peligrosa por el mal uso de la IA
El exdirectivo Mo Gawdat señala que el rápido avance de la inteligencia artificial podría amplificar los errores y la corrupción humana si cae en manos equivocadas

Musk advierte que la inteligencia artificial agotará el conocimiento humano disponible
Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial podría llegar a un límite al quedarse sin datos humanos nuevos para entrenar sus sistemas

La IA vacía los empleos junior y hunde el modelo de los bootcamps de programación
La IA automatiza tareas junior y reduce contratación: caen los bootcamps; empresas priorizan talento senior y élites académicas en Silicon Valley hoy
Continúa informándote

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio
Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas
Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra
Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con potencial de huracán, pero sin amenaza inmediata para Florida
La tormenta Erin se desplaza por el Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, aunque los modelos mantienen a Florida fuera de riesgo directo

AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones

El incendio de Tres Cantos deja una víctima mortal y arrasa más de 1.500 hectáreas
El fuego en Tres Cantos obliga a evacuaciones, destruye un rancho y deja un muerto mientras arden más de 1.500 hectáreas