San Francisco supera a Nueva York como capital de los nuevos ricos de la IA

La inteligencia artificial dispara la creación de multimillonarios y coloca a San Francisco por delante de Nueva York como nuevo epicentro de la riqueza

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Robot humanoide realista con las letras IA en un entorno tecnológico futurista
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

En Silicon Valley ya no se mide el éxito solo por la innovación tecnológica, sino por la magnitud de las fortunas que genera. La inteligencia artificial, convertida en motor económico global, ha creado una nueva élite de multimillonarios a un ritmo sin precedentes.

San Francisco, corazón histórico de la tecnología, ha recuperado un liderazgo que parecía haber cedido. Con 82 multimillonarios, supera a los 66 de Nueva York y marca un cambio de era en el mapa financiero estadounidense.

El impulso proviene de startups que han alcanzado valoraciones récord en tiempo récord. Según CB Insights, existen 498 unicornios de IA, y al menos 100 surgieron desde 2023, sumando un valor conjunto que supera los 2,7 billones de dólares.

Este auge no solo está alimentado por rondas de inversión gigantescas, sino también por el alza sostenida de las acciones de gigantes como Nvidia, Microsoft y Meta, que han multiplicado el patrimonio de sus accionistas y fundadores.

Casos como el de Mira Murati, exdirectora de OpenAI y fundadora de Thinking Machines Lab, ejemplifican la velocidad con la que se forman estas fortunas. Su empresa alcanzó una valoración de 12.000 millones en apenas cinco meses.

En paralelo, Anthropic AI negocia captar 5.000 millones de dólares, lo que elevaría su valor a 170.000 millones y situaría a sus fundadores en la lista de los multimillonarios más influyentes del sector.

El fenómeno no es exclusivo de unas pocas firmas. Anysphere, dedicada a herramientas para programadores, pasó de 9.900 a casi 20.000 millones de dólares de valoración en semanas, sumando a su CEO de 25 años al club de los millonarios más jóvenes.

A diferencia del boom de internet de los noventa, estas compañías no corren a salir a bolsa. Prefieren permanecer privadas, respaldadas por fondos de capital riesgo, family offices y fondos soberanos, lo que les da margen para crecer sin presión bursátil.

Este modelo mantiene gran parte de las fortunas “en papel”. Aunque existen mercados secundarios para vender acciones antes de una IPO, la mayor parte de la riqueza sigue bloqueada en capital privado.

OpenAI, por ejemplo, negocia ventas de acciones secundarias que podrían llevar su valoración a 500.000 millones, después de haber alcanzado los 300.000 millones en marzo.

El área de la Bahía de San Francisco ha recaudado más de 35.000 millones de dólares en capital riesgo el último año, consolidando su estatus como epicentro de la IA. El mercado inmobiliario refleja este boom con ventas de viviendas que superan los 20 millones.

La concentración geográfica del talento y el capital es abrumadora. Quienes poseen las habilidades y contactos para fundar, financiar y escalar empresas tecnológicas están, en su mayoría, en este radio de acción.

Los asesores financieros ya anticipan una oleada de liquidez en los próximos años. Al igual que ocurrió con los pioneros de la economía digital, se espera que los nuevos ricos de la IA diversifiquen y profesionalicen la gestión de su patrimonio.

Expertos como Simon Krinsky advierten que la riqueza ilíquida conlleva riesgos, pero también oportunidades históricas para firmas de gestión patrimonial que sepan capitalizar el momento.

Si algo demuestra este fenómeno es que la IA no solo está transformando industrias, sino también redefiniendo dónde y cómo se concentra la riqueza en el siglo XXI.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Por la concentración de startups de alto valor y rondas de inversión récord en el sector tecnológico.
💬 Hay 498 empresas privadas valoradas en más de 1.000 millones, 100 creadas desde 2023.
💬 Patrimonio no líquido, basado en acciones privadas sin salida a bolsa inmediata.
💬 OpenAI, Anthropic, Anysphere, Thinking Machines Lab, entre otras firmas destacadas.

Continúa informándote

Composición gráfica con los logotipos de Nvidia y AMD sobre fondo claro
Tecnología

Trump impone a Nvidia y AMD un recorte del 15 % en ventas de chips de IA a China

El gobierno de Trump obliga a Nvidia y AMD a ceder el 15 % de sus ingresos por ventas de chips avanzados en China, en un acuerdo sin precedentes

Ingeniera revisando planos en un parque solar
Energía

Trump elimina el programa “Solar para Todos” y retira US$7000 millones

El gobierno de Trump cancela la iniciativa de Biden para instalar paneles solares en hogares de bajos ingresos, retirando 7000 millones de dólares en fondos

Vista panorámica de la central nuclear de Gravelines con sus seis reactores en estructuras de hormigón
Energía

Cuatro reactores nucleares en Francia se detienen por una invasión de medusas

Un enjambre masivo de medusas obliga a cerrar cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, en el norte de Francia, interrumpiendo por completo la producción

Huesos arqueológicos de ovejas de la Edad de Bronce hallados en la estepa euroasiática, importantes para el estudio de enfermedades zoonóticas
Ciencia

Descubren peste milenaria en restos de ovejas de la Edad de Bronce

Restos ovinos de hace 4.000 años revelan un linaje extinto de peste que infectó a humanos y animales en la Eurasia prehistórica

Presa en China
Energía

China comienza un megaproyecto hidroeléctrico en el Tíbet que triplicará la potencia de la presa de las Tres Gargantas

La nueva presa china en el Tíbet podría triplicar la potencia de las Tres Gargantas y alterar la rotación terrestre, según expertos

Bomberos y maquinaria pesada combatiendo un gran incendio forestal en Zamora
El Mundo

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas

Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Ambulancia del Samur-Protección Civil en Madrid durante la atención a un golpe de calor
El Mundo

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados

Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado

Vista submarina de un cable de comunicaciones tendido sobre el lecho marino con agua de tono azul profundo
El Mundo

El cable submarino de Marruecos desde el Sáhara Occidental despierta preocupación en Canarias

La instalación de un cable submarino de Marruecos con puntos de amarre en el Sáhara Occidental ha abierto un intenso debate político, jurídico y estratégico en Canarias y la Unión Europea

Policías de la SSC limpiando una alcantarilla durante una inundación en Ciudad de México
El Mundo

Lluvias intensas provocan inundaciones y caos vial en varias alcaldías de CDMX

Fuertes precipitaciones afectaron la Ciudad de México el domingo 10 de agosto y la madrugada del lunes 11, dejando calles anegadas, viviendas dañadas y afectaciones en el transporte, con impacto en vuelos nacionales e internacionales

Restos incandescentes de un cohete chino Jielong-3 desintegrándose en el cielo nocturno de España
Espacio

Cohete chino se desintegra sobre el sureste de España y deja una gran bola de fuego: nada de meteorito

Un cohete Jielong-3 reingresó en la atmósfera sobre España, provocando un espectáculo luminoso que muchos confundieron con un meteorito