Seis datos clave sobre SPHEREx el telescopio espacial de la NASA que explorará el universo en infrarrojo

El telescopio espacial SPHEREx de la NASA mapeará todo el cielo en luz infrarroja, ayudando a responder preguntas clave sobre la formación del universo, la evolución de las galaxias y los ingredientes esenciales para la vida.

El telescopio espacial SPHEREx de la NASA mapeará todo el cielo en luz infrarroja, ayudando a responder preguntas clave sobre la formación del universo, la evolución de las galaxias y los ingredientes esenciales para la vida.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Representación del telescopio SPHEREx en el espacio listo para explorar el universo en el espectro infrarrojo.
SPHEREx será el primer telescopio en mapear todo el cielo con más de 100 colores en luz infrarroja. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

1. SPHEREx estudiará la inflación cósmica

La inflación cósmica ocurrió en la primera fracción de segundo tras el Big Bang, cuando el universo se expandió exponencialmente en un corto período. SPHEREx analizará la distribución de más de 450 millones de galaxias para mejorar nuestra comprensión de este fenómeno, arrojando luz sobre los eventos que moldearon el universo temprano.

2. Medirá el brillo colectivo de galaxias en todo el universo

A diferencia de otros telescopios que analizan galaxias individuales, SPHEREx medirá la luz total de todas las galaxias, incluso aquellas demasiado débiles o distantes para ser detectadas con otros instrumentos. Este enfoque proporcionará una visión más completa de la historia de la formación estelar en el cosmos.

3. Buscará los componentes esenciales de la vida en la Vía Láctea

SPHEREx identificará moléculas como el agua y el dióxido de carbono en nubes interestelares donde se forman estrellas y planetas. Estos datos ayudarán a los científicos a comprender mejor la disponibilidad de estos elementos en los procesos de formación planetaria.

4. Complementará la flota de telescopios espaciales de la NASA

Mientras telescopios como Hubble y Webb se centran en observar objetos específicos con gran detalle, SPHEREx proporcionará un mapa global del cielo. Esto permitirá a los astrónomos identificar áreas de interés que podrán ser estudiadas en profundidad con otros telescopios.

5. Creará el mapa del cielo más colorido hasta la fecha

SPHEREx utilizará una técnica llamada espectroscopia para dividir la luz en sus colores componentes y medir la distancia y composición de los objetos cósmicos. Con estos datos, los astrónomos podrán trazar un mapa 3D de cientos de millones de galaxias y detectar compuestos químicos en el espacio.

6. Su diseño permite observar objetos tenues en el espacio profundo

El telescopio infrarrojo de SPHEREx debe operar a temperaturas extremadamente bajas para evitar que su propio calor interfiera con las observaciones. Para lograr esto, la nave está diseñada con tres escudos térmicos en forma de cono que reflejan el calor del Sol y la Tierra hacia el espacio, manteniéndola a -210°C sin necesidad de sistemas de refrigeración activos.

SPHEREx es un proyecto clave para la NASA, combinando tecnología avanzada con un enfoque innovador para el estudio del cosmos. Su lanzamiento marcará un hito en la exploración astronómica, ayudando a los científicos a responder algunas de las preguntas más fundamentales sobre el origen y evolución del universo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 SPHEREx es la abreviatura de "Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer". Su misión es estudiar la historia del universo y los compuestos esenciales para la vida.
💬 El lanzamiento de SPHEREx está programado para el 27 de febrero de 2025 desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
💬 A diferencia de Hubble y Webb, que observan objetos individuales en detalle, SPHEREx mapeará todo el cielo en luz infrarroja para proporcionar un contexto amplio sobre la evolución del universo.
💬 SPHEREx dividirá la luz en más de 100 colores infrarrojos, permitiendo a los astrónomos medir la distancia y composición de galaxias, estrellas y nubes de gas en la Vía Láctea.

Continúa informándote

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes