Publicado: 27 mar. 2025
Seis muertos tras el naufragio de un submarino turístico en el Mar Rojo
Seis personas murieron este miércoles tras el hundimiento de un submarino turístico frente a las costas de Hurghada, en el Mar Rojo, Egipto. A bordo viajaban 45 pasajeros, todos de nacionalidad rusa, incluidos varios menores de edad, según confirmaron fuentes diplomáticas y autoridades locales.
/
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El incidente ocurrió la mañana del 27 de marzo, alrededor de las 10:00 (hora local), a un kilómetro de la costa. El submarino, identificado como “Sindbad”, formaba parte de una excursión organizada para observar el arrecife de coral en una zona turística muy frecuentada. La embarcación pertenecía a la compañía Sindbad Submarines, que opera en la región desde hace varios años.
De acuerdo con un comunicado del Consulado General de Rusia en Hurghada, el sumergible transportaba 45 turistas rusos, entre ellos niños, además de la tripulación. Todos los pasajeros habían contratado el servicio a través de la empresa turística "Biblio Globus". La excursión seguía una ruta habitual de inmersión a unos 25 metros de profundidad, con capacidad para 44 personas y dos pilotos a bordo.
El Ministerio de Turismo de Egipto confirmó que 29 personas han sido rescatadas con vida, mientras que otras 9 permanecen hospitalizadas, cuatro de ellas en estado crítico. Las labores de rescate fueron coordinadas por la Guardia Costera, con el apoyo de personal médico local y unidades de respuesta rápida.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas exactas del naufragio. Sin embargo, las autoridades egipcias han abierto una investigación formal para esclarecer los hechos. Testigos aseguran que el submarino comenzó a presentar dificultades técnicas poco antes de alcanzar su punto de inmersión, en las cercanías de uno de los principales complejos hoteleros de la zona.
La compañía Sindbad ha suspendido temporalmente sus operaciones turísticas mientras se realizan las investigaciones. Según información oficial, la empresa posee dos de los catorce submarinos turísticos registrados a nivel mundial, y ofrece recorridos submarinos de hasta 500 metros de arrecife, con ventanillas individuales para cada pasajero.
Hurghada es uno de los destinos turísticos más visitados de Egipto, reconocido por la claridad de sus aguas y su biodiversidad marina. No obstante, esta no es la primera vez que la zona es escenario de un accidente marítimo. En noviembre de 2024, un barco turístico llamado "Sea Story" se hundió en aguas similares, provocando la muerte de once personas. En los últimos cinco años, se han registrado al menos 16 accidentes náuticos en la región, según un informe independiente elaborado por expertos británicos en seguridad marítima.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas y ha indicado que está prestando asistencia consular a los afectados. Las autoridades egipcias, por su parte, reiteraron su compromiso con la seguridad de los visitantes extranjeros y anunciaron una revisión de los protocolos turísticos en la zona.
Más artículos: