Seis muertos tras el naufragio de un submarino turístico en el Mar Rojo
Seis personas murieron este miércoles tras el hundimiento de un submarino turístico frente a las costas de Hurghada, en el Mar Rojo, Egipto. A bordo viajaban 45 pasajeros, todos de nacionalidad rusa, incluidos varios menores de edad, según confirmaron fuentes diplomáticas y autoridades locales.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El incidente ocurrió la mañana del 27 de marzo, alrededor de las 10:00 (hora local), a un kilómetro de la costa. El submarino, identificado como “Sindbad”, formaba parte de una excursión organizada para observar el arrecife de coral en una zona turística muy frecuentada. La embarcación pertenecía a la compañía Sindbad Submarines, que opera en la región desde hace varios años.
De acuerdo con un comunicado del Consulado General de Rusia en Hurghada, el sumergible transportaba 45 turistas rusos, entre ellos niños, además de la tripulación. Todos los pasajeros habían contratado el servicio a través de la empresa turística "Biblio Globus". La excursión seguía una ruta habitual de inmersión a unos 25 metros de profundidad, con capacidad para 44 personas y dos pilotos a bordo.
El Ministerio de Turismo de Egipto confirmó que 29 personas han sido rescatadas con vida, mientras que otras 9 permanecen hospitalizadas, cuatro de ellas en estado crítico. Las labores de rescate fueron coordinadas por la Guardia Costera, con el apoyo de personal médico local y unidades de respuesta rápida.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas exactas del naufragio. Sin embargo, las autoridades egipcias han abierto una investigación formal para esclarecer los hechos. Testigos aseguran que el submarino comenzó a presentar dificultades técnicas poco antes de alcanzar su punto de inmersión, en las cercanías de uno de los principales complejos hoteleros de la zona.
La compañía Sindbad ha suspendido temporalmente sus operaciones turísticas mientras se realizan las investigaciones. Según información oficial, la empresa posee dos de los catorce submarinos turísticos registrados a nivel mundial, y ofrece recorridos submarinos de hasta 500 metros de arrecife, con ventanillas individuales para cada pasajero.
Hurghada es uno de los destinos turísticos más visitados de Egipto, reconocido por la claridad de sus aguas y su biodiversidad marina. No obstante, esta no es la primera vez que la zona es escenario de un accidente marítimo. En noviembre de 2024, un barco turístico llamado "Sea Story" se hundió en aguas similares, provocando la muerte de once personas. En los últimos cinco años, se han registrado al menos 16 accidentes náuticos en la región, según un informe independiente elaborado por expertos británicos en seguridad marítima.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas y ha indicado que está prestando asistencia consular a los afectados. Las autoridades egipcias, por su parte, reiteraron su compromiso con la seguridad de los visitantes extranjeros y anunciaron una revisión de los protocolos turísticos en la zona.
Preguntas frecuentes
- 💬 Frente a la costa de Hurghada, en el Mar Rojo, Egipto, a aproximadamente un kilómetro de la orilla.
- 💬 El submarino llevaba 45 pasajeros a bordo, todos ciudadanos rusos, incluidos varios menores de edad.
- 💬 Aún no se han determinado las causas exactas. Se ha abierto una investigación oficial para esclarecer los hechos.
- 💬 En los últimos cinco años se han reportado al menos 16 accidentes náuticos en el Mar Rojo, varios con víctimas mortales.
Continúa informándote

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto
Continúa informándote

Meteorito marciano formado a 70 km de profundidad revela secretos de antiguos sistemas volcánicos en Marte
El meteorito NWA 16254 representa el primer ejemplar gabroico empobrecido documentado y demuestra procesos magmáticos únicos del planeta rojo

Los perros de trineo de Groenlandia se extinguen: de 25.000 a 13.000 en dos décadas
Un estudio genómico revela la historia milenaria de los Qimmit mientras enfrentan su mayor crisis de supervivencia por el cambio climático

Los aranceles de Trump reducen 25% la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses
Un estudio de UC San Diego revela que las políticas comerciales han costado 1.100 millones de dólares anuales a las universidades por la caída de matrículas internacionales

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña
Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres
Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra
Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial
El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?
La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros