Seis muertos tras el naufragio de un submarino turístico en el Mar Rojo

Un submarino turístico con 45 pasajeros a bordo se hundió frente a la costa de Hurghada, en Egipto. Seis personas han muerto y varias más están heridas.

Un submarino turístico con 45 pasajeros a bordo se hundió frente a la costa de Hurghada, en Egipto. Seis personas han muerto y varias más están heridas.

3 min lectura

Submarino turístico Sindbad en aguas del Mar Rojo frente a la costa de Hurghada

El incidente ocurrió la mañana del 27 de marzo, alrededor de las 10:00 (hora local), a un kilómetro de la costa. El submarino, identificado como “Sindbad”, formaba parte de una excursión organizada para observar el arrecife de coral en una zona turística muy frecuentada. La embarcación pertenecía a la compañía Sindbad Submarines, que opera en la región desde hace varios años.

De acuerdo con un comunicado del Consulado General de Rusia en Hurghada, el sumergible transportaba 45 turistas rusos, entre ellos niños, además de la tripulación. Todos los pasajeros habían contratado el servicio a través de la empresa turística "Biblio Globus". La excursión seguía una ruta habitual de inmersión a unos 25 metros de profundidad, con capacidad para 44 personas y dos pilotos a bordo.

El Ministerio de Turismo de Egipto confirmó que 29 personas han sido rescatadas con vida, mientras que otras 9 permanecen hospitalizadas, cuatro de ellas en estado crítico. Las labores de rescate fueron coordinadas por la Guardia Costera, con el apoyo de personal médico local y unidades de respuesta rápida.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas exactas del naufragio. Sin embargo, las autoridades egipcias han abierto una investigación formal para esclarecer los hechos. Testigos aseguran que el submarino comenzó a presentar dificultades técnicas poco antes de alcanzar su punto de inmersión, en las cercanías de uno de los principales complejos hoteleros de la zona.

La compañía Sindbad ha suspendido temporalmente sus operaciones turísticas mientras se realizan las investigaciones. Según información oficial, la empresa posee dos de los catorce submarinos turísticos registrados a nivel mundial, y ofrece recorridos submarinos de hasta 500 metros de arrecife, con ventanillas individuales para cada pasajero.

Hurghada es uno de los destinos turísticos más visitados de Egipto, reconocido por la claridad de sus aguas y su biodiversidad marina. No obstante, esta no es la primera vez que la zona es escenario de un accidente marítimo. En noviembre de 2024, un barco turístico llamado "Sea Story" se hundió en aguas similares, provocando la muerte de once personas. En los últimos cinco años, se han registrado al menos 16 accidentes náuticos en la región, según un informe independiente elaborado por expertos británicos en seguridad marítima.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas y ha indicado que está prestando asistencia consular a los afectados. Las autoridades egipcias, por su parte, reiteraron su compromiso con la seguridad de los visitantes extranjeros y anunciaron una revisión de los protocolos turísticos en la zona.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Frente a la costa de Hurghada, en el Mar Rojo, Egipto, a aproximadamente un kilómetro de la orilla.
💬 El submarino llevaba 45 pasajeros a bordo, todos ciudadanos rusos, incluidos varios menores de edad.
💬 Aún no se han determinado las causas exactas. Se ha abierto una investigación oficial para esclarecer los hechos.
💬 En los últimos cinco años se han reportado al menos 16 accidentes náuticos en el Mar Rojo, varios con víctimas mortales.

Continúa informándote

Un murciélago de labios con flecos responde a los cantos de apareamiento de una rana túngara en su hábitat natural.
Ciencia

Jóvenes murciélagos aprenden a identificar presas venenosas a través de la experiencia

Un estudio revela cómo los murciélagos de labios con flecos aprenden a diferenciar presas seguras de peligrosas a través de la experiencia

Ingenieros del MIT trabajando en investigación de computación cuántica
Tecnología

MIT revoluciona la computación cuántica con un acoplador que acelera la lectura en nanosegundos

Un nuevo acoplador cuántico desarrollado en el MIT permite lecturas más rápidas y eficientes, acercando la computación cuántica tolerante a fallos

Estado del cúbit desintegrándose por decoherencia según la esfera de Bloch
Ciencia

Un nuevo protocolo cuántico rompe los límites de detección y promete avances tecnológicos inmediatos

Investigadores de la USC desarrollan un protocolo que mejora la detección cuántica y contrarresta la decoherencia, elevando la sensibilidad hasta un 165%

Manada de lobos caminando entre árboles en un bosque europeo
Planeta Tierra

El retorno del lobo en Europa: éxito ecológico y desafío sociopolítico

El aumento de lobos en Europa impulsa la conservación, pero también intensifica tensiones rurales y debates sobre su gestión legal

Fragmentos óseos de renos hallados en el sitio de Kammern-Grubgraben, Austria, durante excavaciones arqueológicas.
Ciencia

Revelan en una cueva de Austria las estrategias de supervivencia humana en la era glacial

Un yacimiento en Austria revela que herramientas avanzadas y el uso de pieles de reno fueron clave para sobrevivir al máximo glacial

Formaciones rocosas captadas por el rover Curiosity en Marte en 2025, con patrones de erosión y crestas fracturadas
Espacio

Nuevas imágenes de Marte: Curiosity revela secretos ocultos en 2025

Nuevas imágenes captadas por Curiosity en 2025 muestran formaciones geológicas únicas y fenómenos atmosféricos en Marte

Ilustración artística de un magnetar expulsando materia al espacio, con líneas verdes que representan campos magnéticos distorsionados.
Espacio

Estrellas con intensos campos magnéticos forjan planetas de oro y elementos pesados

Un estudio revela que las llamaradas de magnetares producen elementos pesados como oro y platino, resolviendo un misterio de décadas

Pueblo nevado en Groenlandia con casas de colores junto al mar, en un paisaje ártico.
El Mundo

Groenlandia sufre corte de telecomunicaciones e investigan vínculo con apagón masivo en España

Groenlandia experimentó un corte de telecomunicaciones y se investiga si está relacionado con el gran apagón que afectó a España

Aves migratorias volando al atardecer en formación, destacando la importancia de conservar sus rutas frente al cambio climático
Análisis

¿Qué pasaría si la migración de las aves falla por culpa del cambio climático?

Analizamos las consecuencias ecológicas y sociales si la migración de las aves falla debido al cambio climático

Superficie rocosa del asteroide Ryugu captada en alta resolución por una misión conjunta de NASA y JAXA, rodeada de oscuridad absoluta en el espacio
Espacio

NASA y JAXA publican la imagen más nítida del asteroide Ryugu: el fondo negro causa terror

Una imagen del asteroide Ryugu ha generado inquietud por su fondo negro absoluto, pese a su importancia científica