Sismo de 6,2 estremece la costa de Estambul y obliga a miles a evacuar edificios
Un terremoto de magnitud 6,2 estremeció el oeste de Estambul este 23 de abril, obligando a miles a evacuar edificios. Sin informes de víctimas
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió el oeste de Turquía este 23 de abril de 2025, con epicentro en el Mar de Mármara frente a Silivri, una localidad a las afueras de Estambul. El movimiento telúrico fue registrado a las 12:49 p.m. hora local y tuvo una profundidad de 6,9 kilómetros, según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
El Instituto de Investigación de Terremotos de Kandilli confirmó la magnitud de 6,1 y reportó varios temblores previos, incluyendo uno de magnitud 4. El terremoto se sintió fuertemente en toda la ciudad de Estambul, donde miles de personas salieron a la calle de forma precipitada al sentir el temblor.
A pesar del impacto sísmico, las autoridades no han reportado daños materiales significativos ni víctimas mortales. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, aseguró que todos los equipos de emergencia están realizando inspecciones de campo y que el temblor también fue percibido en provincias vecinas.

La reacción ciudadana fue inmediata. Testigos informaron escenas de pánico en zonas como la Torre Gálata, donde los transeúntes abandonaron edificios al notar el temblor. Las comunicaciones móviles se vieron temporalmente saturadas debido a la alta demanda de llamadas y consultas en línea.
El gobierno de Estambul hizo un llamado a la población para evitar estructuras dañadas y seguir las recomendaciones oficiales. La oficina del gobernador indicó que por el momento no se han registrado derrumbes. Sin embargo, los equipos continúan evaluando posibles afectaciones estructurales.
El sismo también fue sentido en Bulgaria, informaron medios internacionales, aunque sin consecuencias reportadas en ese país. Esta región se encuentra sobre una zona de falla sísmica activa, por lo que los temblores son relativamente frecuentes.
Turquía aún recuerda los devastadores terremotos de febrero de 2023, que dejaron más de 50.000 muertos en el país. El actual temblor ha generado preocupación entre la población, pero también una respuesta rápida por parte de las autoridades.
La AFAD y otros organismos continúan monitoreando la actividad sísmica en la región, y se ha pedido a la población mantenerse informada por canales oficiales ante la posibilidad de replicas sísmicas.
Referencias: AFAD Turquía, Instituto Kandilli
Preguntas frecuentes
- 💬 Frente a la costa de Silivri, en el Mar de Mármara, a 6,9 km de profundidad.
- 💬 No se reportaron víctimas mortales ni daños graves según las autoridades.
- 💬 Tuvo una magnitud de 6,2 según la AFAD y de 6,1 según el Instituto Kandilli.
- 💬 Sí, las autoridades han advertido sobre posibles réplicas en las próximas horas.
Continúa informándote

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense
Continúa informándote

Investigación revela cómo nuestro cerebro elige entre recuerdos superficiales y conceptuales
Equipo de Universidad de Ginebra demuestra que la memoria favorece el significado profundo cuando puede conectar con categorías mentales familiares

Investigadores crean 'máquina del tiempo' con drones e IA para recrear paisajes de hace 250 años
Equipo de la Universidad Eötvös Loránd desarrolla método revolucionario para generar imágenes fotorrealistas de paisajes históricos usando inteligencia artificial

Científicos descubren paisajes de ríos de 100 millones de años preservados bajo el hielo antártico
Radioecosondeo revela 31 superficies fluviales que se formaron cuando la Antártida se separó de Australia y que ahora influyen en el comportamiento del hielo

Olas de frío en Estados Unidos se desplazan hacia el oeste debido a cambios atmosféricos globales
Estudio identifica cinco patrones estratosféricos que determinan dónde golpean los inviernos extremos y revela desplazamiento hacia noroeste desde 2015

Descubren el cometa más antiguo jamás visto: tiene 7.000 millones de años
Objeto interestelar 3I/ATLAS llega desde región inexplorada de la Vía Láctea y es 3.000 millones de años más viejo que nuestro sistema solar

Diseñan un chip óptico que reduce drásticamente el consumo energético de la inteligencia artificial
Equipo de la Universidad Laval crea diminuto dispositivo capaz de transmitir 1.000 gigabits por segundo utilizando luz y consumiendo solo 4 julios de energía

Científicos descubren que 7.000 represas movieron el eje de rotación de la Tierra
Estudio revela que la acumulación masiva de agua en embalses desde 1835 desplazó los polos geográficos más de un metro y redujo el nivel del mar 21 milímetros

Meta rechaza modificar su modelo de pago europeo y arriesga multas millonarias de la UE
Fuentes revelan que la compañía no ofrecerá más cambios a su controvertido sistema de consentimiento, lo que podría generar sanciones diarias de hasta 5% de sus ingresos globales

Camiones eléctricos alcanzan 25% del mercado chino y aceleran caída del petróleo
Ventas crecen 175% en primer semestre con 76.100 unidades vendidas, mientras analistas proyectan que consumo de diésel caerá 6,3% este año

Desarrollan robot que cambia su forma de caminar automáticamente según el terreno
Investigadores combinan inteligencia artificial y biomecánica animal para crear robot cuadrúpedo capaz de alternar entre 8 tipos de marcha sin sensores externos