Sismo de 6,2 estremece la costa de Estambul y obliga a miles a evacuar edificios
Un terremoto de magnitud 6,2 estremeció el oeste de Estambul este 23 de abril, obligando a miles a evacuar edificios. Sin informes de víctimas
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió el oeste de Turquía este 23 de abril de 2025, con epicentro en el Mar de Mármara frente a Silivri, una localidad a las afueras de Estambul. El movimiento telúrico fue registrado a las 12:49 p.m. hora local y tuvo una profundidad de 6,9 kilómetros, según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
El Instituto de Investigación de Terremotos de Kandilli confirmó la magnitud de 6,1 y reportó varios temblores previos, incluyendo uno de magnitud 4. El terremoto se sintió fuertemente en toda la ciudad de Estambul, donde miles de personas salieron a la calle de forma precipitada al sentir el temblor.
A pesar del impacto sísmico, las autoridades no han reportado daños materiales significativos ni víctimas mortales. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, aseguró que todos los equipos de emergencia están realizando inspecciones de campo y que el temblor también fue percibido en provincias vecinas.
La reacción ciudadana fue inmediata. Testigos informaron escenas de pánico en zonas como la Torre Gálata, donde los transeúntes abandonaron edificios al notar el temblor. Las comunicaciones móviles se vieron temporalmente saturadas debido a la alta demanda de llamadas y consultas en línea.
El gobierno de Estambul hizo un llamado a la población para evitar estructuras dañadas y seguir las recomendaciones oficiales. La oficina del gobernador indicó que por el momento no se han registrado derrumbes. Sin embargo, los equipos continúan evaluando posibles afectaciones estructurales.
El sismo también fue sentido en Bulgaria, informaron medios internacionales, aunque sin consecuencias reportadas en ese país. Esta región se encuentra sobre una zona de falla sísmica activa, por lo que los temblores son relativamente frecuentes.
Turquía aún recuerda los devastadores terremotos de febrero de 2023, que dejaron más de 50.000 muertos en el país. El actual temblor ha generado preocupación entre la población, pero también una respuesta rápida por parte de las autoridades.
La AFAD y otros organismos continúan monitoreando la actividad sísmica en la región, y se ha pedido a la población mantenerse informada por canales oficiales ante la posibilidad de replicas sísmicas.
Referencias: AFAD Turquía, Instituto Kandilli
Preguntas frecuentes
Frente a la costa de Silivri, en el Mar de Mármara, a 6,9 km de profundidad.
No se reportaron víctimas mortales ni daños graves según las autoridades.
Tuvo una magnitud de 6,2 según la AFAD y de 6,1 según el Instituto Kandilli.
Sí, las autoridades han advertido sobre posibles réplicas en las próximas horas.
Continúa informándote
La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España
El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica
Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido
Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción
Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU
Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería