Sismo de 6,2 estremece la costa de Estambul y obliga a miles a evacuar edificios

Un terremoto de magnitud 6,2 estremeció el oeste de Estambul este 23 de abril, obligando a miles a evacuar edificios. Sin informes de víctimas

Registro de un terremoto capturado por un sismógrafo de aguja.

Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió el oeste de Turquía este 23 de abril de 2025, con epicentro en el Mar de Mármara frente a Silivri, una localidad a las afueras de Estambul. El movimiento telúrico fue registrado a las 12:49 p.m. hora local y tuvo una profundidad de 6,9 kilómetros, según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

El Instituto de Investigación de Terremotos de Kandilli confirmó la magnitud de 6,1 y reportó varios temblores previos, incluyendo uno de magnitud 4. El terremoto se sintió fuertemente en toda la ciudad de Estambul, donde miles de personas salieron a la calle de forma precipitada al sentir el temblor.

A pesar del impacto sísmico, las autoridades no han reportado daños materiales significativos ni víctimas mortales. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, aseguró que todos los equipos de emergencia están realizando inspecciones de campo y que el temblor también fue percibido en provincias vecinas.

Vista panorámica del centro de Estambul con la Torre Gálata al fondo.
Vista general de Estambul

La reacción ciudadana fue inmediata. Testigos informaron escenas de pánico en zonas como la Torre Gálata, donde los transeúntes abandonaron edificios al notar el temblor. Las comunicaciones móviles se vieron temporalmente saturadas debido a la alta demanda de llamadas y consultas en línea.

Publicidad

El gobierno de Estambul hizo un llamado a la población para evitar estructuras dañadas y seguir las recomendaciones oficiales. La oficina del gobernador indicó que por el momento no se han registrado derrumbes. Sin embargo, los equipos continúan evaluando posibles afectaciones estructurales.

El sismo también fue sentido en Bulgaria, informaron medios internacionales, aunque sin consecuencias reportadas en ese país. Esta región se encuentra sobre una zona de falla sísmica activa, por lo que los temblores son relativamente frecuentes.

Turquía aún recuerda los devastadores terremotos de febrero de 2023, que dejaron más de 50.000 muertos en el país. El actual temblor ha generado preocupación entre la población, pero también una respuesta rápida por parte de las autoridades.

La AFAD y otros organismos continúan monitoreando la actividad sísmica en la región, y se ha pedido a la población mantenerse informada por canales oficiales ante la posibilidad de replicas sísmicas.

Publicidad

Referencias: AFAD Turquía, Instituto Kandilli

Preguntas frecuentes

¿Dónde fue el epicentro del terremoto en Estambul?

Frente a la costa de Silivri, en el Mar de Mármara, a 6,9 km de profundidad.

¿Hubo víctimas tras el terremoto de Estambul?

No se reportaron víctimas mortales ni daños graves según las autoridades.

¿Qué magnitud tuvo el terremoto registrado el 23 de abril de 2025?

Tuvo una magnitud de 6,2 según la AFAD y de 6,1 según el Instituto Kandilli.

¿Se esperan réplicas tras el terremoto?

Sí, las autoridades han advertido sobre posibles réplicas en las próximas horas.

Continúa informándote

Bandera de Estados Unidos ondeando al viento sobre un asta metálica, con el cielo azul y nubes suaves de fondo
El Mundo

El futuro de los aranceles de Trump queda en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos

La Corte Suprema cuestiona la base legal de los aranceles globales aplicados vía IEEPA y abre un escenario de mayor incertidumbre para empresas e inversores

Muestra de lodo serpentinítico azul extraída de un volcán de lodo submarino
Medio Ambiente

Las grasas revelan cómo sobreviven los microorganismos en los ambientes más extremos del océano

Investigadores del MARUM descubren cómo microorganismos sobreviven en sedimentos con pH extremo mediante el análisis de grasas como biomarcadores

Murciélago de labios con flecos sobre una rana en una hoja
Ciencia

Pequeños, sigilosos y letales: los murciélagos que cazan como grandes felinos

Un estudio de la Universidad de Aarhus revela que algunos murciélagos cazan con la paciencia y precisión de los leones, pero con una eficacia aún mayor

Nebulosa LDN 1641 captada por el telescopio espacial Euclid en la constelación de Orión
Espacio

Euclid capta miles de estrellas ocultas tras una nube de polvo en la constelación de Orión

El telescopio espacial Euclid de la ESA atraviesa una nube de polvo en Orión y revela miles de estrellas jóvenes ocultas, mostrando su potente visión infrarroja

Robot Charlotte durante las pruebas en laboratorio
Tecnología

Un robot inspirado en una araña podría revolucionar la forma de construir casas en la Tierra y en la Luna

Charlotte, un robot inspirado en una araña, utiliza tierra local para construir estructuras sostenibles y apunta a futuras misiones en la Luna