Nuevo sistema con IA y realidad virtual revoluciona la detección temprana del autismo

Realidad virtual e inteligencia artificial se unen para detectar autismo en niños con 85% de precisión - Diagnóstico más rápido y preciso.

Una niña pequeña con un casco de realidad virtual blanco y negro sonríe levemente.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha revolucionado el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) con un sistema semiinmersivo que analiza movimientos y mirada mediante inteligencia artificial, superando la eficacia de los métodos tradicionales.

Detectar el autismo en edades tempranas siempre ha dependido de la interpretación subjetiva de tests psicológicos. Ahora, una habitación transformada en entorno virtual permite capturar lo que el ojo humano no ve: microgestos, patrones motores atípicos y desviaciones en la atención visual que delatan el TEA con precisión científica.

El estudio, publicado en Expert Systems with Applications, proyecta escenarios cotidianos —desde un aula hasta un parque infantil— mientras cámaras especializadas registran 146 biomarcadores conductuales. "La VR elimina la artificialidad de los laboratorios. Los niños interactúan con naturalidad, como si jugaran", explica Mariano Alcañiz, director del proyecto.

El avance clave reside en el algoritmo de aprendizaje profundo desarrollado por Alberto Altozano y Javier Marín. A diferencia de los modelos tradicionales de IA, este sistema cruzó datos motores (como la asimetría al caminar o la rigidez en brazos) con indicadores sociales (tiempo de reacción al contacto visual), identificando patrones incluso en tareas no específicamente diseñadas para diagnóstico.

Publicidad

"Un simple cambio en cómo un niño evita pisar las líneas de un suelo virtual puede ser más revelador que un cuestionario de 100 preguntas", destaca Eleonora Minissi, autora de la tesis doctoral que validó el sistema. Sus hallazgos demuestran que los movimientos atípicos —antes considerados secundarios— son biomarcadores tan fiables como los déficits sociales.

El sistema ya se prueba en centros Red Cenit, donde una pantalla gigante y una cámara RGB-D (similar a las de videojuegos) reducen costes. "Imagine diagnosticar TEA durante una sesión de juego, sin que el niño siquiera sea consciente", sugiere Alcañiz. La tecnología también abre puertas para estudiar la sintomatología motora en otras condiciones como el TDAH.

Ocho años de investigación culminan en una herramienta que democratiza el acceso al diagnóstico precoz. Según los cálculos del equipo, este método podría acortar de meses a días el proceso de detección, especialmente crucial entre los 2 y 5 años, cuando la plasticidad cerebral permite intervenciones más efectivas.

Publicidad

❓ Preguntas frecuentes

Analiza biomarcadores objetivos (movimiento, mirada) en lugar de respuestas subjetivas, con un 85% de precisión frente al 65-70% de los cuestionarios.

No. Basta una cámara RGB-D (como las de Xbox) y una pantalla grande, ya que el valor está en el software de IA.

Sí. El modelo es adaptable para estudiar TDAH o dispráxia, aunque actualmente está validado solo para TEA.

Interactúa con escenarios VR cotidianos (ej. recoger juguetes virtuales) mientras el sistema analiza sus reacciones de forma no invasiva.

Continúa informándote

Cometa interestelar 3I/ATLAS con coma brillante y cola extendida sobre fondo estrellado
Espacio

El cometa 3I/ATLAS confirma que el agua es común en el universo y refuerza la búsqueda de vida extraterrestre

Científicos detectaron abundante agua en el cometa interestelar 3I/ATLAS, un hallazgo que sugiere que este elemento esencial para la vida podría ser habitual en el cosmos

Pasillo de centro de datos de Google con racks de servidores y logo de la empresa al fondo
Tecnología

Google anuncia el mayor centro de datos de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos

El centro de datos de Google en India funcionará con energía 100 % renovable y será un modelo de desarrollo sostenible para la industria tecnológica

Apretón de manos entre China e Islandia, con paisajes geotérmicos y de energía renovable al fondo
Energía

China e Islandia firman plan conjunto para expandir energía geotérmica y verde

China e Islandia acordaron reforzar su cooperación en energía geotérmica y tecnologías verdes para acelerar la transición hacia economías bajas en carbono, según un comunicado conjunto emitido en Pekín

Filas de contenedores apilados en un puerto o zona industrial bajo un cielo despejado
El Mundo

Nuevas tarifas portuarias elevan la tensión entre China y Estados Unidos

Las nuevas tarifas impuestas por China y Estados Unidos a sus buques marcan un nuevo capítulo en la disputa comercial, afectando al transporte marítimo global y generando preocupación entre analistas

Cohete Starship de SpaceX despegando desde Starbase, Texas, rodeado de nubes de humo y fuego
Espacio

SpaceX completa la undécima prueba de Starship antes de presentar el nuevo prototipo para la Luna y Marte

El vuelo de prueba número 11 de Starship probó su escudo térmico y el aterrizaje del propulsor, marcando el cierre de la fase Block 2 antes del lanzamiento del prototipo mejorado