SpaceX lanzará 21 satélites Starlink con capacidades Direct to Cell

SpaceX tiene previsto lanzar el miércoles 26 de febrero un cohete Falcon 9 que pondrá en órbita 21 satélites Starlink, incluidos 13 con capacidades Direct to Cell. El despegue se realizará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, a las 10:34 p.m. ET. En caso de ser necesario, se han establecido ventanas de lanzamiento de respaldo hasta las 2:19 a.m. ET del jueves 27 de febrero, así como oportunidades adicionales el mismo día a partir de las 9:52 p.m. ET.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma de lanzamiento, rodeado de vapor de combustible durante la cuenta regresiva, listo para transportar satélites Starlink hacia la órbita terrestre baja al amanecer.
Créditos: SpaceX

La transmisión en vivo de esta misión comenzará aproximadamente cinco minutos antes del despegue. Los interesados podrán seguirla en X @SpaceX y a través de la nueva aplicación X TV. Este evento marca la primera misión para el propulsor de la primera etapa que se utilizará, el cual aterrizará en el dron Just Read the Instructions, ubicado en el Océano Atlántico, tras la separación de la etapa.

El proceso de lanzamiento sigue una rigurosa cuenta regresiva. Comienza con la verificación del director de lanzamiento 38 minutos antes del despegue, seguido por la carga de RP-1 y oxígeno líquido en la primera etapa. A 16 minutos del lanzamiento, se inicia la carga de oxígeno líquido en la segunda etapa. El Falcon 9 entra en enfriamiento de motores a siete minutos del despegue, y un minuto antes, el ordenador de vuelo ejecuta las verificaciones finales. Tres segundos antes, se inicia la secuencia de encendido de motores.

Durante el vuelo, se experimenta el momento de mayor estrés mecánico a 1 minuto y 12 segundos del lanzamiento (Max Q). La separación de etapas se produce a los 2 minutos y 29 segundos, con el encendido del motor de la segunda etapa siete segundos después. A los 3 minutos y 5 segundos, se despliega la cofia. La primera etapa realiza una serie de maniobras de reentrada y aterrizaje entre los 6 y 8 minutos posteriores al despegue, finalizando con su aterrizaje controlado.

Finalmente, la segunda etapa reinicia brevemente su motor a los 54 minutos para ajustar la órbita. La liberación de los 21 satélites Starlink está programada para 1 hora y 5 minutos tras el despegue, marcando la finalización exitosa de la misión. Con esta operación, SpaceX continúa su objetivo de ofrecer conectividad global mediante la expansión de su constelación de satélites, destacando el avance en la transmisión Direct to Cell para mejorar la cobertura móvil mundial.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se realizará el lanzamiento del Falcon 9 con los satélites Starlink?

El lanzamiento está programado para el lunes 24 de febrero a las 11:26 p.m. ET, con ventanas de respaldo hasta el 26 de febrero.

¿Qué son las capacidades Direct to Cell incluidas en algunos satélites?

Las capacidades Direct to Cell permiten a los satélites conectarse directamente con dispositivos móviles, mejorando la cobertura y la conectividad en zonas remotas.

¿Cómo se podrá seguir la transmisión en vivo del lanzamiento?

La transmisión en vivo comenzará cinco minutos antes del lanzamiento y podrá verse en X @SpaceX y en la aplicación X TV.

¿Qué ocurrirá con la primera etapa del cohete tras el lanzamiento?

La primera etapa del Falcon 9 realizará un aterrizaje controlado en el dron Just Read the Instructions, ubicado en el Océano Atlántico.

Continúa informándote

Texto COP30 sobre una selva tropical iluminada por la luz del día
Medio Ambiente

El abandono de proyectos de conservación amenaza los objetivos globales de biodiversidad y clima

Un estudio advierte que miles de proyectos de conservación se abandonan antes de tiempo, poniendo en riesgo los compromisos globales de biodiversidad y clima

Pasillo interior de un centro de datos con servidores iluminados en azul alineados en filas
Tecnología

Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies

Google firmó un acuerdo con TotalEnergies para recibir 1,5 TWh de energía solar en 15 años y alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable

Panorama marciano captado por el vehículo explorador Curiosity, mostrando un terreno rocoso y arenoso en tonos rojizos
Espacio

Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte

Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado

Primer plano de una bandera de Estados Unidos ondeando frente a la Casa Blanca desenfocada
El Mundo

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington

Campo europeo con paneles solares y aerogeneradores bajo un cielo despejado
Energía

La UE anuncia un recorte histórico del gas ruso y un avance récord en energías renovables

La Unión Europea reduce un 90% las importaciones de gas ruso y alcanza un récord del 47% de energía renovable, según el informe “State of the Energy Union 2025” presentado por la Comisión Europea