Triángulo de las Bermudas: una serie afirma que las olas gigantes explican el misterio

Un documental británico propone que las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas se deben a olas extremas y no a fenómenos paranormales

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Triángulo de las Bermudas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook / Windy.com

Durante décadas, el Triángulo de las Bermudas ha alimentado teorías de portales interdimensionales, ovnis y barcos fantasma. Situado entre Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas, se convirtió en sinónimo de misterio por los supuestos casos de desapariciones marítimas y aéreas.

La fascinación comenzó en 1945 con la pérdida del escuadrón Vuelo 19, cinco bombarderos de la Marina de Estados Unidos que nunca regresaron de un ejercicio. Desde entonces, la zona fue retratada como un lugar donde lo inexplicable era la norma.

Un nuevo documental, titulado The Bermuda Triangle Enigma y emitido por Channel 5 en el Reino Unido, asegura tener una explicación más sencilla: olas gigantes capaces de hundir embarcaciones enteras. Estas hipótesis científicas desplazan a las versiones paranormales que dominaron durante años.

Simon Boxall, oceanógrafo de la Universidad de Southampton, explicó que la interacción de tormentas en la zona puede generar condiciones extremas. “Si coinciden sistemas desde el sur, el norte y Florida, se forma una combinación potencialmente letal de olas”, señaló el investigador.

Estas llamadas rogue waves, o “olas monstruo”, son muros de agua que pueden duplicar la altura de las olas comunes. Altamente impredecibles, han sido documentadas en diferentes regiones del planeta como responsables de hundimientos repentinos.

Para los expertos, estas olas explican mejor las tragedias históricas en el Atlántico que las teorías de anomalías magnéticas o portales invisibles. En épocas anteriores a la tecnología moderna de predicción y navegación, las embarcaciones eran mucho más vulnerables.

El documental recuerda que la región del Triángulo no aparece en la lista de áreas con mayor riesgo marítimo. De hecho, zonas como el “Triángulo de Alaska” registran más desapariciones, aunque sin despertar historias de civilizaciones perdidas o visitas extraterrestres.

Ya en los años setenta, el autor Larry Kusche había desmitificado gran parte del relato en su libro The Bermuda Triangle Mystery Solved, señalando que muchos informes eran exagerados, inconsistentes o imposibles de verificar.

Los científicos recuerdan que, pese a la fama del Triángulo de las Bermudas, las tasas de accidentes en la región están dentro del promedio global. La diferencia es que la narrativa misteriosa se impuso gracias a décadas de literatura y medios sensacionalistas.

Así, lo que durante generaciones fue un símbolo del misterio marítimo parece tener una explicación menos espectacular pero más convincente: fenómenos naturales conocidos, que confirman que el mar aún guarda peligros que nada tienen de sobrenatural.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Entre Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas, en el Atlántico occidental.
💬 Que son causadas por olas gigantes impredecibles llamadas rogue waves.
💬 Simon Boxall, oceanógrafo de la Universidad de Southampton, en la serie de Channel 5.
💬 No, las tasas de accidentes están dentro del promedio global, según estudios recientes.

Continúa informándote

Avión estratégico ruso Tupolev Tu-95MS en vuelo a gran altitud
El Mundo

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska

NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.

Base de cañón GH2021-A100 descubierta en 2021 con la base de cañón 29704:237 detrás y cámara de pólvora 29704:7 debajo de la cinta métrica
El Mundo

Gribshunden: el buque danés de 1495 que explica la artillería que abrió la era colonial

El naufragio del Gribshunden, hundido en 1495 en Ronneby, revela artillería y tácticas usadas en la expansión europea, tras 1492 gracias a modelos 3D

Banderas de Islandia, Nueva Zelanda y Suiza con fondo de explosión nuclear opacada
El Mundo

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial

La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv

Banderas de Estados Unidos y Venezuela ondeando frente a un fondo con buques de guerra
El Mundo

¿Es real una invasión estadounidense a Venezuela o solo un teatro geopolítico?

La posibilidad de una invasión a Venezuela regresa al debate internacional tras el despliegue militar ordenado por Washington. ¿Se trata de un plan real o de una jugada de presión política?

Representación gráfica de una molécula sintética diseñada para imitar la fotosíntesis, capaz de retener cargas eléctricas de manera transitoria
Ciencia

Desarrollan molécula que impulsa la fotosíntesis artificial y acerca los combustibles solares

Un equipo de químicos suizos creó una molécula que almacena cuatro cargas eléctricas con luz, paso clave para producir combustibles solares neutros en carbono

Vista panorámica del río Yarlung Tsangpo serpenteando entre los valles del Tíbet
El Mundo

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India

China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas

Sección delgada del meteorito Allende con cóndrulos redondeados vistos al microscopio
Espacio

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Chaleco antibalas con la palabra "PRENSA" y marcas de impactos de bala en un entorno de guerra, con las banderas de Israel y Palestina al fondo
El Mundo

Periodistas entre las víctimas mortales de un bombardeo israelí a hospital de Gaza

Periodistas figuran entre los fallecidos en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser de Gaza que dejó al menos 15 muertos según autoridades

Logo de OpenAI sobre fondo azul con el texto ChatGPT-6
Tecnología

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman

GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Representación del cohete Xuanniao 1 atravesando la atmósfera con superficies aerodinámicas para planear
Espacio

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal

La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX