Un gigantesco remolino de polvo azota el desierto de Arizona con vientos cercanos a 130 km/h
Un remolino de polvo con características tornádicas se formó en Arizona durante el Domingo de Pascua, alcanzando casi 130 km/h
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un fenómeno atmosférico poco común se registró el pasado Domingo de Pascua en las cercanías de Casa Grande, Arizona. Un remolino de polvo de gran tamaño se alzó sobre el desierto bajo cielos completamente despejados, alcanzando velocidades estimadas de hasta 129 km/h. El evento fue grabado por Amy Lujan, una residente local que logró capturar la sorprendente columna de polvo que se formó cerca de la interestatal 10, al sur de Phoenix.
Aunque los remolinos de polvo son comunes en regiones áridas, la magnitud y fuerza del registrado el domingo llamó la atención de meteorólogos y expertos. “Podría confundirse con un tornado”, comentó el climatólogo Matthew Cappucci. “Su intensidad y la claridad del cielo lo hacen especialmente llamativo”.
El fenómeno se produjo en condiciones típicas de formación: calentamiento solar intenso, atmósfera seca y una distribución térmica uniforme cerca de la superficie. Las temperaturas llegaron a 29 °C en el aeropuerto internacional de Phoenix justo cuando ocurrió el remolino, favoreciendo la convección térmica ascendente.
Los remolinos de polvo, conocidos también como “dust devils”, se forman cuando una bolsa de aire cerca del suelo se calienta rápidamente, generando un movimiento vertical y giratorio. Al estirarse esta rotación, como lo haría un patinador al juntar los brazos, se intensifica hasta crear una columna visible de aire y polvo en espiral.
Aunque normalmente no causan daños severos, los más intensos pueden arrastrar objetos ligeros, causar molestias y dañar estructuras pequeñas. En este caso, las velocidades rozaron la categoría más baja de los tornados según la escala Fujita.
Expertos explican que este tipo de fenómenos no requieren tormentas para desarrollarse. A veces, el terreno desigual o un obstáculo, como un edificio o camión, puede canalizar el aire, intensificando la rotación superficial. Incluso pueden derivar en una “landspout”, un tornado débil alimentado por una nube en crecimiento sobre el remolino.
Este evento destaca la importancia de monitorear el clima local y documentar visualmente fenómenos inusuales. Gracias a la rápida reacción de testigos como Amy Lujan, estos sucesos pueden analizarse con mayor detalle, aportando información valiosa para la meteorología moderna.
Los remolinos de polvo, aunque a menudo ignorados por su naturaleza efímera, revelan los complejos mecanismos atmosféricos que operan incluso en días aparentemente tranquilos. Su estudio ayuda a entender mejor la dinámica del clima en regiones áridas como el suroeste de Estados Unidos.
Referencias: The Washington Post
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un torbellino de aire y polvo que se forma en días calurosos y secos, similar a un mini tornado.
- 💬 En el desierto de Arizona, cerca de Casa Grande, durante el Domingo de Pascua.
- 💬 Cielos despejados, calor intenso y una atmósfera seca con distribución térmica uniforme.
- 💬 Sí, si son lo suficientemente fuertes pueden causar daños menores y levantar objetos livianos.
Continúa informándote

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos
Continúa informándote

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña
Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres
Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra
Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial
El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?
La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano
El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables

Temperaturas de hasta 40 grados y tormentas con granizo ponen en alerta a España
AEMET activa avisos amarillos y naranjas en diez comunidades autónomas por calor extremo, lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos

Nueva misión de la ESA analizará el entorno de Marte para futuras misiones humanas
La misión M-MATISSE de la ESA busca comprender el clima espacial y los riesgos ambientales de Marte, clave para la seguridad de futuras expediciones humanas