WhatsApp estrena fondos personalizados con IA: crea el tuyo con solo una frase
WhatsApp integra Meta IA para generar fondos personalizados: con solo una frase, puedes crear imágenes únicas para cada chat
2 min lectura
La nueva era de personalización en WhatsApp ha comenzado. Con la integración de Meta IA, la aplicación de mensajería permite ahora a los usuarios crear fondos de pantalla personalizados para cada conversación, utilizando simplemente una frase como indicación. La función se encuentra en fase beta y promete transformar la forma en que interactuamos visualmente dentro de nuestros chats.
El proceso es tan simple como poderoso: desde la configuración de temas, el usuario puede escribir una frase o palabra clave. A partir de esa entrada textual, la inteligencia artificial de Meta genera varias opciones visuales adaptadas al tamaño del dispositivo. La herramienta busca equilibrar automatización y creatividad, produciendo wallpapers únicos para toda la app o para conversaciones específicas.
Estos fondos no requieren instalación de apps externas ni planes de pago. Su diseño responde a la consigna escrita por el usuario, permitiendo ajustes visuales hasta alcanzar un estilo a medida. El resultado: un entorno de mensajería donde cada conversación puede reflejar estados de ánimo, preferencias o contextos personales, fortaleciendo la identidad de los chats.
Importante destacar que el sistema respeta la privacidad de los usuarios: las indicaciones enviadas a Meta IA se limitan a texto genérico, sin relación con los contenidos del chat. Esto asegura que la generación de fondos visuales no compromete la seguridad ni la confidencialidad de los mensajes.
Junto a esta novedad, WhatsApp está probando otras funciones interactivas que amplían la experiencia. Entre ellas, el sticker “Add Yours”, que permite crear cadenas de estados con preguntas abiertas, una herramienta de resumen automático de conversaciones mediante IA y nuevas opciones de accesibilidad como mayor contraste para personas con baja visión.
También se han extendido los videos en los estados hasta 90 segundos y se ha incorporado una grabación de audios más sencilla, con solo un toque. Estos avances hacen de WhatsApp no solo una app funcional, sino un espacio más expresivo y emocionalmente conectado.
Con la llegada de los fondos personalizados, WhatsApp se transforma en una plataforma donde el estilo y la tecnología se fusionan. Ya no se trata solo de enviar mensajes, sino de habitar conversaciones con un diseño que evoluciona según tus palabras.
Preguntas frecuentes
Usando Meta IA, escribes una frase y la IA genera imágenes que se adaptan al chat.
No. Todo está integrado en WhatsApp y es gratuito, sin apps extra ni suscripciones.
No. Las frases se procesan sin vincularse al contenido de tus mensajes.
Sí. Puedes asignar un fondo personalizado diferente a cada chat si lo deseas.
Continúa informándote
Científicos explican cómo los virus logran ser tan dañinos a pesar de su simplicidad
Investigadores australianos descubren cómo los virus, con apenas unas proteínas, son capaces de controlar nuestras células y causar enfermedades graves
El calentamiento global intensifica la turbulencia en los océanos polares y altera su equilibrio natural
Un estudio del Instituto de Ciencias Básicas de Corea del Sur revela que el calentamiento global aumenta la agitación y mezcla de las aguas en los océanos Ártico y Antártico, afectando su equilibrio ecológico
Robots sin cerebro: científicos de Oxford crean máquinas que se mueven solo con aire
Investigadores de Oxford desarrollan robots que se mueven sin motores ni electrónica, utilizando solo presión de aire para generar movimientos sincronizados
La baja producción eólica obliga a Alemania a usar más gas y retrasa la acumulación de reservas en Europa
La menor generación eólica e hidro en Alemania ha disparado el uso de gas y ralentiza el llenado de depósitos europeos, elevando el riesgo de precios altos este invierno
Exoesqueletos blandos podrían mejorar la movilidad de los astronautas en futuras misiones espaciales
Un traje robótico textil creado por la Universidad de Bristol busca reducir la fatiga y mejorar la movilidad de los astronautas durante misiones en la Luna y Marte