Acusan a Carlos Joaquín González, embajador de México en Canadá, por supuestos lazos con cárteles en Quintana Roo
Carlos Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo y actual embajador en Canadá, es acusado públicamente de haber permitido el avance del crimen organizado y de presuntos nexos familiares con redes de extorsión
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Carlos Joaquín González, quien actualmente ostenta el cargo de embajador de México en Canadá y previamente fue gobernador de Quintana Roo, ha quedado en el centro de la polémica tras ser acusado de haber facilitado la expansión del crimen organizado durante su mandato estatal. Las acusaciones públicas han generado revuelo tanto en México como en la comunidad mexicana en Canadá, y se centran en supuestos pactos y omisiones graves durante su administración.
La denuncia más contundente provino de Gabriel Mendicuti Loría, exsecretario de Gobierno en la administración del priista Roberto Borge Angulo, quien actualmente se encuentra preso por asociación delictuosa. Durante una entrevista transmitida por la estación de radio Playa FM 103.1, Mendicuti afirmó que uno de los hijos de Carlos Joaquín González fue responsable directo de cobrar el llamado “derecho de piso” y de actuar como intermediario entre grupos delictivos y empresarios locales, sin precisar su identidad.
Mendicuti fue enfático al señalar que el exgobernador “entregó Quintana Roo a la delincuencia organizada” y que su gestión permitió la consolidación de extorsiones, cobro de piso y operaciones de cárteles en el estado. Incluso, el exfuncionario advirtió sobre un posible atentado contra el hijo del embajador, sugiriendo que estaría en riesgo por su vinculación con estas redes de extorsión.
Durante el periodo en el que Carlos Joaquín González gobernó Quintana Roo, entre 2016 y 2022, se registró un alarmante aumento de los homicidios dolosos, con un incremento del 180% respecto al sexenio anterior. Aunque en ese periodo también se llevaron a cabo investigaciones y detenciones contra exfuncionarios por corrupción y asociación delictuosa, diversas voces señalan que la violencia y la infiltración de grupos criminales se agravaron notablemente en la región.
Estas acusaciones surgen en un momento de agitación política en Quintana Roo, ya que varias figuras locales inician su carrera anticipada hacia la próxima transición de la gubernatura y los ayuntamientos. La polémica adquiere mayor dimensión al considerar el acercamiento político de Carlos Joaquín con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que derivó en su nombramiento como embajador en Canadá, posición que ha sido ratificada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Gabriel Mendicuti también formó parte del gabinete estatal durante el sexenio de Roberto Borge, periodo señalado por presunto saqueo al patrimonio público mediante la venta de terrenos a precios inferiores al valor real, causando un daño millonario al erario. Muchas de las denuncias sobre estos hechos fueron procesadas bajo el gobierno de Carlos Joaquín, que resultó en la detención de Borge y otros funcionarios, aunque algunos de ellos siguen enfrentando procesos judiciales.
Hasta el momento de la redacción de este artículo, Carlos Joaquín González no ha emitido un posicionamiento público sobre las acusaciones. El silencio oficial mantiene abiertas las dudas e incrementa la presión social y mediática, tanto en México como en el exterior, sobre la actuación del actual diplomático y su entorno más cercano.
La gravedad de los señalamientos subraya la compleja relación entre el poder político, la administración pública y el avance del crimen organizado en regiones turísticas clave de México como Quintana Roo. El caso sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se produzcan nuevas declaraciones o reacciones oficiales.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es exgobernador de Quintana Roo y actual embajador de México en Canadá.
- 💬 De permitir la expansión del crimen organizado en Quintana Roo y presuntos nexos familiares con extorsiones.
- 💬 Los homicidios dolosos crecieron un 180% respecto a la administración anterior.
- 💬 Hasta ahora, el embajador no ha emitido ninguna declaración pública sobre los señalamientos.
Continúa informándote

Más de 30 casos y un fallecido por gusano barrenador: alerta sanitaria en Chiapas y Campeche
La Secretaría de Salud confirmó 33 casos humanos de miasis por gusano barrenador, incluyendo un fallecimiento en Campeche. La mayor parte de los casos se registran en Chiapas

Un terremoto de magnitud 8,8 sacude Kamchatka y desencadena alertas de tsunami a lo largo del Pacífico
Un potente sismo de magnitud 8,8 frente a las costas de Kamchatka, Rusia, generó alertas de tsunami en Japón, Hawái, Perú, Chile, México y otras regiones costeras del Pacífico

Muere un bombero en accidente mientras acudía al incendio de Mombeltrán, Ávila
Un manguerista de 58 años de la Mancomunidad Los Galayos perdió la vida cuando se dirigía a las labores de extinción en su día libre para sustituir a un compañero

¿Cómo cambian los permisos de maternidad y paternidad en España tras la última reforma?
La ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas y la retribución parcial del permiso parental transforman los derechos de madres y padres a partir de 2024

España se prepara para lluvias torrenciales y un notable descenso térmico según la última previsión de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio inestable con lluvias intensas y bajada de temperaturas en varias provincias para cerrar julio
Continúa informándote

Las plantas terrestres disparan la fotosíntesis global a pesar de la caída en los océanos
Aumenta la fotosíntesis mundial gracias a los ecosistemas terrestres, aunque los océanos muestran un descenso preocupante en la producción primaria neta desde 2003

La distancia real de las migraciones de ballenas es hasta un 20% mayor de lo que se creía
Las ballenas migratorias recorren distancias mucho mayores de lo que se pensaba, según nuevos cálculos basados en trayectorias 3D y geodesia

Los primeros humanos comían plantas ricas en carbohidratos antes de evolucionar dientes aptos
Antes de adaptar su dentadura, los primeros homínidos ya habían incorporado plantas almidonadas a su dieta, revelando una flexibilidad evolutiva clave para el éxito humano

¿Quieres pagar menos agua? Así puedes aprovechar tu cámara de timbre
La inteligencia artificial y las cámaras de timbre ya pueden ayudarte a ahorrar agua y dinero con un sistema de riego inteligente y automático en casa

La producción manufacturera en Asia cae en julio a causa de la tensión con EE.UU.
La actividad manufacturera de Asia registró una caída en julio por la incertidumbre y los aranceles derivados de la tensión comercial con Estados Unidos

Descubren en Australia un insecto palo gigante de 40 centímetros: la nueva especie Acrophylla alta
El hallazgo del insecto palo Acrophylla alta en Australia revela la riqueza oculta y poco explorada de la biodiversidad en las selvas tropicales

Científicos advierten que los terremotos lunares podrían amenazar la infraestructura lunar
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Maryland advierte que la actividad sísmica en la Luna representa un riesgo real para futuras bases, hábitats y misiones de larga duración

Desarrollan drones que planean como un albatros y ahorran energía usando el viento
Ingenieros de la Universidad de Cincinnati crean drones autónomos capaces de optimizar el viento en tiempo real, inspirándose en el extraordinario planeo del albatros

Elon Musk lleva los implantes cerebrales de Neuralink a pruebas clínicas en Reino Unido
Neuralink inicia ensayos clínicos en el Reino Unido para probar sus chips cerebrales en pacientes con parálisis, avanzando hacia el control mental de dispositivos

¿Hablar solo en voz alta es normal? Así lo explica la psicología y qué beneficios tiene realmente
Hablar solo en voz alta no es un signo de locura, sino una estrategia mental útil que refuerza la memoria, la toma de decisiones y el bienestar emocional