AEMET activa alertas en España por tormentas severas y ola de calor extremo este fin de semana

AEMET advierte sobre tormentas intensas en el norte y este, y temperaturas extremas en el sur de España para el primer fin de semana de julio

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Precipitaciones sábado España
Mapa de previsión de precipitaciones acumuladas para el sábado en la Península Ibérica, con focos intensos en el norte y noreste. Crédito: Meteored

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado alertas en más de una veintena de provincias españolas ante la llegada de un fin de semana marcado por fenómenos meteorológicos extremos. La combinación de una masa de aire polar y la persistencia del calor sitúa a España en el epicentro de dos amenazas: tormentas violentas en el norte y temperaturas sofocantes en el sur.

Las regiones del norte y este peninsular se preparan para un episodio de lluvias intensas, granizo de gran tamaño y tormentas eléctricas frecuentes. La AEMET ha activado avisos amarillos y naranjas en zonas como Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, donde se espera que las precipitaciones sean especialmente intensas en áreas montañosas como los Pirineos y el sistema Ibérico.

Mientras tanto, el sur y el centro peninsular permanecerán bajo la influencia de una ola de calor con máximas que superarán los 40 °C en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. Ciudades como Sevilla, Córdoba o Badajoz se enfrentan a valores extremos, obligando a las autoridades a mantener activas las alertas por riesgo para la salud pública.

El sábado, los chubascos y tormentas fuertes podrían causar crecidas repentinas en ríos y barrancos. Las autoridades locales recomiendan extremar la precaución en zonas propensas a inundaciones y evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor actividad tormentosa.

En el entorno de los grandes núcleos urbanos, los descensos térmicos serán notables en el norte, con máximas frescas en ciudades como A Coruña o Vitoria, que contrastan con el ambiente asfixiante del sur. La variedad climática del país se hace especialmente patente en este episodio, según los expertos.

Canarias no escapa a la situación: el sur de Gran Canaria y Tenerife experimentará calor intenso junto a vientos alisios fuertes, lo que eleva el riesgo de incendios forestales y dificulta actividades al aire libre. El archipiélago se mantiene en vigilancia, en especial ante las rachas de viento previstas para las próximas horas.

El domingo, la llegada de una masa de aire fresco atenuará ligeramente las temperaturas en el norte y el este, pero el sur peninsular seguirá bajo alerta por calor. Se prevé que las tormentas persistan en el nordeste, con posibilidad de nuevas incidencias relacionadas con lluvias intensas.

La AEMET aconseja a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil. En caso de tormentas, es fundamental cerrar ventanas y evitar zonas inundables. Ante el calor, se recomienda hidratarse frecuentemente y evitar la exposición solar en las horas centrales del día.

Todo indica que este primer fin de semana de julio será recordado por su contraste meteorológico. El norte vivirá una tregua térmica bajo cielos convulsos, mientras que el sur continuará inmerso en un verano tórrido. Las próximas jornadas serán decisivas para comprobar la evolución de las alertas y los posibles efectos sobre el territorio nacional.

Fuentes: AEMET, Meteored

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Castilla y León, Cataluña y otras regiones del norte y este.
💬 Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha registrarán valores cercanos o superiores a 40 °C.
💬 Sí, existe riesgo de crecidas rápidas en barrancos y ríos, especialmente en zonas montañosas.
💬 Evitar la exposición solar, hidratarse bien, vigilar a niños y mayores, y seguir las alertas oficiales.

Continúa informándote

Central nuclear zaporiyia
El Mundo

Ataque ruso provoca el noveno apagón en la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la guerra

La central nuclear de Zaporizhzhia quedó desconectada de la red tras un ataque ruso que dañó la última línea eléctrica activa desde Ucrania

KOI-134
Espacio

Un sistema planetario fuera de lo común: KOI-134 revela dos planetas en órbitas inclinadas

El sistema KOI-134 desafía las teorías tradicionales al exhibir dos planetas con órbitas inclinadas, revelando nuevas dinámicas en la formación planetaria

Google IA Comisión Europea
Tecnología

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA

La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Imagen infrarroja de la cresta molecular de Vela captada por la misión SPHEREx de la NASA
Espacio

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo

La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx

Herramientas
Ciencia

Descubren en China herramientas de madera de 300.000 años, las más antiguas del este de Asia

Un nuevo estudio revela el hallazgo de herramientas de madera de hasta 300.000 años en China, ampliando el conocimiento sobre la tecnología prehistórica en el este de Asia

Cinemex
El Mundo

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años

Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión con llamas y humo en una gasolinera de Roma
El Mundo

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino

Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

Camión repostando hidrógeno en una estación de servicio
El Mundo

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones

Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos

Banderas de EE.UU. y china
El Mundo

Fin de la exención fiscal frena los envíos aéreos de bajo valor desde China a Estados Unidos

El nuevo impuesto a productos baratos de China reduce drásticamente los envíos aéreos y obliga a plataformas como Shein y Temu a buscar otros mercados

Investigadores trabajando en los acantilados de Taba-Baastakh, Siberia, recolectando muestras geológicas.
Planeta Tierra

El Ártico perdió todo su permafrost durante un periodo en que la temperatura global era 4,5 °C más alta que en la actualidad

Investigadores identifican una época en la que el Ártico estuvo completamente libre de permafrost, lo que revela el impacto extremo del calentamiento global en el pasado remoto