La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo
La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La exploración del universo entra en una nueva era con la misión SPHEREx de la NASA, que se lanzó en marzo de 2025 con el objetivo de cartografiar todo el cielo en 102 longitudes de onda del espectro infrarrojo. Por primera vez, cualquier persona del mundo podrá acceder libremente a los datos astronómicos más detallados y diversos jamás obtenidos, abriendo la puerta a investigaciones y descubrimientos desde cualquier rincón del planeta.
SPHEREx (Espectrofotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos) ya se encuentra en órbita baja terrestre y comenzó a enviar semanalmente sus datos al archivo público IRSA de la NASA, gestionado por el IPAC de Caltech. Esta disponibilidad permite a investigadores, docentes, estudiantes y aficionados analizar la composición y evolución del cosmos sin restricciones.
El telescopio supera a misiones anteriores, como WISE, al observar el firmamento en más de cien bandas infrarrojas, frente a las cuatro de su predecesor. Esto posibilita identificar moléculas, estudiar la formación de estrellas, galaxias y analizar la distribución de agua y compuestos orgánicos en la Vía Láctea. Los datos también servirán para medir la luz de todas las galaxias y explorar los orígenes de la materia oscura y la energía oscura.
Uno de los principales valores de SPHEREx es su política de ciencia abierta: todos los datos, procedimientos y herramientas utilizados para el procesamiento estarán disponibles al público a los 60 días de cada observación, fomentando la transparencia y la reproducibilidad científica. Esta práctica está alineada con el compromiso de la NASA de impulsar el acceso abierto y la colaboración global en la investigación espacial.
Durante su misión principal, SPHEREx creará cuatro mapas completos del cielo en dos años, revolucionando el modo en que se estudian los astros y abriendo nuevas oportunidades de investigación para equipos de todo el mundo. La integración de sus datos con otras misiones, como el Telescopio James Webb o el satélite TESS, potenciará descubrimientos conjuntos y el seguimiento de fenómenos astronómicos poco explorados.
El acceso universal a este “atlas cósmico” marca un avance histórico en la democratización del conocimiento astronómico. Gracias a SPHEREx, la comunidad científica y el público general podrán explorar los secretos del universo con un nivel de detalle sin precedentes, impulsando la ciencia abierta y la cooperación internacional.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un telescopio espacial diseñado para mapear todo el cielo en 102 longitudes de onda infrarrojas y hacer sus datos públicos.
- 💬 Porque permiten estudiar la formación y evolución del universo con un detalle y acceso nunca antes vistos.
- 💬 Cualquier persona, desde científicos hasta aficionados, puede acceder y analizar los datos de SPHEREx libremente.
- 💬 Los mapas y datos están disponibles en el Archivo Científico Infrarrojo NASA/IPAC (IRSA) en línea.
Continúa informándote

Astrónomos detectan por primera vez evidencia visual de una doble explosión estelar
Astrónomos logran la primera evidencia visual de una doble explosión estelar en una supernova tipo Ia, gracias a observaciones del VLT de ESO

Descubren nubes de alta velocidad en M83 que podrían alimentar la evolución de galaxias como la Vía Láctea
Investigadores identifican en M83 nubes de gas veloz que podrían aportar materia fresca y explicar la continua formación estelar en galaxias espirales

Un avance en materiales ultraestables acerca a la humanidad a descubrir exoplanetas habitables
El desarrollo de materiales ultraestables marca un antes y un después en la exploración de exoplanetas y la búsqueda de vida fuera del sistema solar

El sorprendente estallido de una estrella es captado por astrónomos
Astrónomos registran la explosión repentina de una estrella lejana, permitiendo su análisis en tiempo real y revelando detalles inéditos sobre estos fenómenos cósmicos

Satélites revelan variaciones de temperaturas en Venus como nunca antes
Satélites geoestacionarios permiten a la ciencia medir las temperaturas en Venus con una precisión inédita, abriendo nuevas perspectivas sobre la atmósfera del planeta
Continúa informándote

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA
La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

AEMET activa alertas en España por tormentas severas y ola de calor extremo este fin de semana
AEMET advierte sobre tormentas intensas en el norte y este, y temperaturas extremas en el sur de España para el primer fin de semana de julio.

Descubren en China herramientas de madera de 300.000 años, las más antiguas del este de Asia
Un nuevo estudio revela el hallazgo de herramientas de madera de hasta 300.000 años en China, ampliando el conocimiento sobre la tecnología prehistórica en el este de Asia

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años
Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino
Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones
Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos

Fin de la exención fiscal frena los envíos aéreos de bajo valor desde China a Estados Unidos
El nuevo impuesto a productos baratos de China reduce drásticamente los envíos aéreos y obliga a plataformas como Shein y Temu a buscar otros mercados

El Ártico perdió todo su permafrost durante un periodo en que la temperatura global era 4,5 °C más alta que en la actualidad
Investigadores identifican una época en la que el Ártico estuvo completamente libre de permafrost, lo que revela el impacto extremo del calentamiento global en el pasado remoto

Francia sanciona a Shein con 40 millones de euros por prácticas comerciales engañosas
La agencia antimonopolio francesa impone una multa récord a Shein por engañar a consumidores con descuentos y ofertas falsas, tras una investigación sobre miles de productos

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos
Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas