Blue Origin lanzará su primer cohete New Glenn el 13 de enero
La compañía espacial Blue Origin ha pospuesto el lanzamiento inaugural de su cohete New Glenn debido a malas condiciones climáticas en alta mar, que podrían haber afectado la recuperación de la primera etapa del cohete. Originalmente programado para el 10 de enero, el lanzamiento ahora está previsto para el lunes 13 de enero desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, durante una ventana de lanzamiento que se abre a la 1:00 a.m. hora del Este de Estados Unidos.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Un nuevo competidor en el espacio
El New Glenn, con una altura de 98 metros, es el cohete más grande desarrollado por Blue Origin hasta la fecha. Equipado con una primera etapa reutilizable, similar a los Falcon 9 y Falcon Heavy de SpaceX, está diseñado para llevar cargas pesadas a la órbita terrestre baja y más allá. Esta reutilización es clave para reducir costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos, lo que podría transformar el acceso al espacio.
Detalles del lanzamiento inaugural
El vuelo inaugural no desplegará satélites operativos, pero transportará una carga útil de prueba llamada "Blue Ring". Esta plataforma experimental está diseñada para validar sistemas de comunicación y tecnologías clave que Blue Origin planea implementar en futuras misiones. Este lanzamiento es crucial para demostrar la confiabilidad del cohete en operaciones comerciales.
Blue Origin también intentará recuperar la primera etapa del cohete, aterrizándola en su plataforma marítima "Jacklyn", nombrada en honor a la madre del fundador de la compañía, Jeff Bezos. El éxito de esta recuperación será un paso importante hacia la reutilización completa del vehículo.
Transmisión en vivo del evento
Blue Origin transmitirá el lanzamiento en vivo a través de sus canales oficiales en línea. La transmisión comenzará aproximadamente una hora antes del despegue, permitiendo a los aficionados del espacio de todo el mundo seguir de cerca este evento emocionante.
La compañía ha expresado su entusiasmo por compartir esta misión con el público, destacando su compromiso con la innovación y el progreso en la exploración espacial.
Impacto en el futuro de la exploración espacial
El lanzamiento del New Glenn marca un avance importante en el sector espacial privado. Blue Origin busca consolidarse como un actor relevante en el mercado de lanzamientos orbitales, ofreciendo servicios tanto a clientes comerciales como gubernamentales.
Con este cohete, la compañía tiene como objetivo expandir las capacidades de misiones científicas, despliegue de satélites y, eventualmente, misiones tripuladas. Su diseño y capacidad para transportar cargas pesadas a la órbita baja y más allá podrían abrir nuevas oportunidades para el desarrollo y la exploración espacial en el futuro cercano.
Preguntas frecuentes
New Glenn es un cohete de carga pesada desarrollado por Blue Origin, diseñado para misiones orbitales y más allá, con una primera etapa reutilizable para reducir costos y aumentar la eficiencia.
El lanzamiento está programado para el 12 de enero desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, con una ventana que se abre a la 1:00 a.m. EST.
Blue Origin transmitirá el lanzamiento en vivo a través de sus canales oficiales en línea, comenzando aproximadamente una hora antes del despegue.
"Jacklyn" es la plataforma marítima de aterrizaje de Blue Origin, nombrada en honor a la madre de Jeff Bezos, utilizada para recuperar la primera etapa del cohete tras el lanzamiento.
Continúa informándote
Un nuevo estudio revela cómo podrían formarse los océanos ocultos en las lunas heladas del Sistema Solar
El nuevo modelo sugiere que en lunas heladas pequeñas, el derretimiento del hielo desde la base puede reducir la presión hasta el punto de que el océano subterráneo llegue a hervir y deje huellas en la superficie
La ESA confirma el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que es solo el comienzo
La ESA registró el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que aún quedan miles por descubrir en la región cercana al planeta, muchos con riesgo mínimo pero real
Tres misiones de la NASA en Marte logran captar al cometa interestelar 3I/ATLAS
Tres misiones de la NASA en Marte —MRO, MAVEN y Perseverance— captaron imágenes únicas del cometa interestelar 3I/ATLAS, revelando datos sobre su tamaño, composición y evolución
Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar
Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos
El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior
La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad
La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera
Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas