Blue Origin lanzará su primer cohete New Glenn el 13 de enero
Blue Origin se prepara para el lanzamiento inaugural del cohete New Glenn el 12 de enero, marcando un nuevo capítulo en la exploración espacial comercial desde Cabo Cañaveral.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un nuevo competidor en el espacio
El New Glenn, con una altura de 98 metros, es el cohete más grande desarrollado por Blue Origin hasta la fecha. Equipado con una primera etapa reutilizable, similar a los Falcon 9 y Falcon Heavy de SpaceX, está diseñado para llevar cargas pesadas a la órbita terrestre baja y más allá. Esta reutilización es clave para reducir costos y aumentar la frecuencia de lanzamientos, lo que podría transformar el acceso al espacio.
Detalles del lanzamiento inaugural
El vuelo inaugural no desplegará satélites operativos, pero transportará una carga útil de prueba llamada "Blue Ring". Esta plataforma experimental está diseñada para validar sistemas de comunicación y tecnologías clave que Blue Origin planea implementar en futuras misiones. Este lanzamiento es crucial para demostrar la confiabilidad del cohete en operaciones comerciales.
Blue Origin también intentará recuperar la primera etapa del cohete, aterrizándola en su plataforma marítima "Jacklyn", nombrada en honor a la madre del fundador de la compañía, Jeff Bezos. El éxito de esta recuperación será un paso importante hacia la reutilización completa del vehículo.
Transmisión en vivo del evento
Blue Origin transmitirá el lanzamiento en vivo a través de sus canales oficiales en línea. La transmisión comenzará aproximadamente una hora antes del despegue, permitiendo a los aficionados del espacio de todo el mundo seguir de cerca este evento emocionante.
La compañía ha expresado su entusiasmo por compartir esta misión con el público, destacando su compromiso con la innovación y el progreso en la exploración espacial.
Impacto en el futuro de la exploración espacial
El lanzamiento del New Glenn marca un avance importante en el sector espacial privado. Blue Origin busca consolidarse como un actor relevante en el mercado de lanzamientos orbitales, ofreciendo servicios tanto a clientes comerciales como gubernamentales.
Con este cohete, la compañía tiene como objetivo expandir las capacidades de misiones científicas, despliegue de satélites y, eventualmente, misiones tripuladas. Su diseño y capacidad para transportar cargas pesadas a la órbita baja y más allá podrían abrir nuevas oportunidades para el desarrollo y la exploración espacial en el futuro cercano.
Preguntas frecuentes
- 💬 New Glenn es un cohete de carga pesada desarrollado por Blue Origin, diseñado para misiones orbitales y más allá, con una primera etapa reutilizable para reducir costos y aumentar la eficiencia.
- 💬 El lanzamiento está programado para el 12 de enero desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, con una ventana que se abre a la 1:00 a.m. EST.
- 💬 Blue Origin transmitirá el lanzamiento en vivo a través de sus canales oficiales en línea, comenzando aproximadamente una hora antes del despegue.
- 💬 "Jacklyn" es la plataforma marítima de aterrizaje de Blue Origin, nombrada en honor a la madre de Jeff Bezos, utilizada para recuperar la primera etapa del cohete tras el lanzamiento.
Continúa informándote

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

La NASA incluye al asteroide 2025 FA22 entre los cinco con mayor riesgo de impacto
El asteroide 2025 FA22, de 200 metros, ha sido clasificado por la NASA entre los más riesgosos por su leve probabilidad de colisión con la Tierra

La NASA da pasos firmes hacia la misión tripulada a la Luna con avances en naves y cohetes
La NASA avanza en los preparativos para Artemis II, con pruebas y simulaciones clave para asegurar el éxito de la misión a la Luna

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025
Continúa informándote

La sonda soviética Kosmos 482 caerá a la Tierra tras 53 años en órbita, pero nadie sabe dónde ni cuándo
Kosmos 482, lanzada por la URSS en 1972 con destino a Venus, reingresará a la atmósfera terrestre entre el 9 y 10 de mayo, sin un punto exacto de impacto definido

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km
Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas
Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas
Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano
Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045
Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.
El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh
Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje
El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final