La manufactura asiática se enfrenta a uno de sus peores momentos en años. En abril de 2025, los índices de gerentes de compras (PMI) cayeron drásticamente en Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Malasia, a raíz de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
Taiwán registró un PMI de 47,8, el más bajo en 16 meses, mientras que Corea del Sur bajó a 47,5. La marca de 50 separa expansión de contracción. En ambos casos, las empresas citaron una fuerte caída en pedidos tanto locales como internacionales, especialmente desde EE.UU. y Europa.
Los nuevos aranceles, que incluyen un gravamen base del 10% y tarifas personalizadas de hasta el 145% en bienes chinos, están provocando un efecto dominó en las economías exportadoras de Asia. La incertidumbre comercial ha llevado a muchas compañías a recortar producción, reducir compras y congelar inversiones.

Annabel Fiddes, de S&P Global Market Intelligence, señaló que “las expectativas de crecimiento global más débil y los aranceles estadounidenses han golpeado duramente la confianza empresarial”. Este pesimismo se refleja en una reducción prevista de la producción para los próximos 12 meses, según las encuestas.
En contraste, India y Filipinas se mantienen en expansión. India alcanzó un PMI de 58,2, su mejor cifra en 10 meses, gracias a un auge en nuevos pedidos de exportación. El economista de HSBC, Pranjul Bhandari, lo atribuyó a un potencial traslado de cadenas de producción hacia el país.
En el sudeste asiático, Tailandia, Malasia e Indonesia también vieron contracciones en su actividad fabril. China, por su parte, bajó de 50,5 a 49, indicando una contracción que superó las expectativas. La región, históricamente dependiente de las exportaciones a EE.UU., enfrenta un panorama incierto.
Nomura Holdings advirtió que una escalada de la guerra comercial podría generar aún más volatilidad en los mercados asiáticos. “Los inversores deben prepararse para una desaceleración significativa en las exportaciones y en la producción industrial del continente”, concluyeron sus economistas.
El impacto total de los nuevos aranceles aún está por verse, pero los primeros datos del segundo trimestre de 2025 ya muestran un freno a la recuperación económica postpandemia en Asia, con implicaciones geopolíticas y comerciales de largo alcance.