Caída manufacturera en Asia por aranceles: se encienden las alarmas económicas

La actividad manufacturera en Asia cayó por la baja demanda y el impacto de nuevos aranceles de EE.UU., liderados por Donald Trump

La actividad manufacturera en Asia cayó por la baja demanda y el impacto de nuevos aranceles de EE.UU., liderados por Donald Trump

3 min lectura

Trabajador realizando soldadura en fábrica asiática
La desaceleración industrial en Asia evidencia el peso global de los aranceles y la fragilidad del comercio internacional. Creditos: 加藤 俊 - Pixabay

La manufactura asiática se enfrenta a uno de sus peores momentos en años. En abril de 2025, los índices de gerentes de compras (PMI) cayeron drásticamente en Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Malasia, a raíz de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Taiwán registró un PMI de 47,8, el más bajo en 16 meses, mientras que Corea del Sur bajó a 47,5. La marca de 50 separa expansión de contracción. En ambos casos, las empresas citaron una fuerte caída en pedidos tanto locales como internacionales, especialmente desde EE.UU. y Europa.

Los nuevos aranceles, que incluyen un gravamen base del 10% y tarifas personalizadas de hasta el 145% en bienes chinos, están provocando un efecto dominó en las economías exportadoras de Asia. La incertidumbre comercial ha llevado a muchas compañías a recortar producción, reducir compras y congelar inversiones.

Operario manipulando maquinaria en planta industrial
La caída del PMI en varios países muestra cómo las tensiones comerciales están paralizando sectores clave del crecimiento. Creditos: 加藤 俊 - Pixabay

Annabel Fiddes, de S&P Global Market Intelligence, señaló que “las expectativas de crecimiento global más débil y los aranceles estadounidenses han golpeado duramente la confianza empresarial”. Este pesimismo se refleja en una reducción prevista de la producción para los próximos 12 meses, según las encuestas.

En contraste, India y Filipinas se mantienen en expansión. India alcanzó un PMI de 58,2, su mejor cifra en 10 meses, gracias a un auge en nuevos pedidos de exportación. El economista de HSBC, Pranjul Bhandari, lo atribuyó a un potencial traslado de cadenas de producción hacia el país.

En el sudeste asiático, Tailandia, Malasia e Indonesia también vieron contracciones en su actividad fabril. China, por su parte, bajó de 50,5 a 49, indicando una contracción que superó las expectativas. La región, históricamente dependiente de las exportaciones a EE.UU., enfrenta un panorama incierto.

Nomura Holdings advirtió que una escalada de la guerra comercial podría generar aún más volatilidad en los mercados asiáticos. “Los inversores deben prepararse para una desaceleración significativa en las exportaciones y en la producción industrial del continente”, concluyeron sus economistas.

El impacto total de los nuevos aranceles aún está por verse, pero los primeros datos del segundo trimestre de 2025 ya muestran un freno a la recuperación económica postpandemia en Asia, con implicaciones geopolíticas y comerciales de largo alcance.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Por la caída de pedidos locales e internacionales tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.
💬 Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Malasia e Indonesia sufrieron fuertes contracciones en su PMI.
💬 India y Filipinas registraron expansión en abril, impulsadas por exportaciones y elecciones locales.
💬 Una desaceleración en exportaciones y producción, con alta incertidumbre en el panorama regional.

Continúa informándote

Mapa del sismo en el Pasaje de Drake, cerca de Tierra del Fuego, Argentina
Planeta Tierra

Potente sismo de magnitud 7,4 sacude el Pasaje de Drake cerca de Argentina: alertan riesgo de tsunami

Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el Pasaje de Drake, cerca de Argentina. Se emitió alerta de tsunami para costas chilenas y zonas antárticas

Océano teñido de púrpura
Planeta Tierra

Los océanos de la Tierra podrían volverse morados por cambios en la química global

Un estudio sugiere que cambios atmosféricos extremos podrían teñir los océanos de púrpura, como ocurrió en el pasado terrestre

Coche conceptual con símbolo de radiación nuclear en el lateral
Tecnología

Un coche que nunca se recarga: el sueño nuclear con 100 años de autonomía

El coche nuclear con torio promete una autonomía de 100 años, pero sigue sin fabricarse por sus enormes desafíos tecnológicos y de seguridad

Tanque de hidrógeno verde y electrolizador con energía solar y eólica
Tecnología

El mercado del hidrógeno verde alcanzará los 3.830 millones de dólares en 2025 impulsado por políticas e innovación tecnológica

El hidrógeno verde crecerá un 55,4 % en 2025, impulsado por políticas públicas, tecnología y alianzas industriales estratégicas

Nube de polvo cósmico visible en 3.29 micras
Espacio

El telescopio espacial SPHEREx de la NASA inicia su misión y comenzará a mapear todo el cielo en 3D

SPHEREx de la NASA inicia su misión cartográfica, capturando 3.600 imágenes diarias para crear un mapa 3D del universo sin precedentes

Mark Zuckerberg durante conferencia de Meta AI
Tecnología

Agencias publicitarias en alerta por la propuesta de Meta de automatizar toda la publicidad con IA

Meta propone automatizar la publicidad con IA, eliminando agencias del proceso y generando críticas por falta de transparencia

Vista del océano cerca de Nueva Zelanda con cielo parcialmente nublado
Planeta Tierra

Los océanos se están calentando rápidamente alrededor de Nueva Zelanda, revelan nuevos datos climáticos

Un estudio revela que los océanos se calientan más rápido cerca de Nueva Zelanda, afectando ecosistemas y fenómenos climáticos extremos

Pastizales en las altas latitudes del norte durante el Mioceno tardío
Planeta Tierra

Cambios en la vegetación transformaron el clima global durante el Mioceno tardío

Un nuevo estudio revela que la retroalimentación vegetal aceleró el enfriamiento global durante el Mioceno tardío, más allá del CO₂.

Comparación de presión en pozo geotérmico de Campi Flegrei entre 2018 y 2024
Planeta Tierra

Cómo el agua subterránea podría detener los disturbios sísmicos en los Campi Flegrei

Un nuevo estudio revela que los disturbios en Campi Flegrei pueden gestionarse controlando la presión del agua subterránea

Mark Carney primer ministro de Canadá
El Mundo

Canadá y EE.UU. frente a frente: Carney y Trump tendrán su primer encuentro oficial

Carney viajará a EE.UU. para negociar con Trump una nueva relación bilateral. No espera acuerdos inmediatos, pero sí abrir el diálogo