El calor y el frío extremos están matando a miles: nuevo estudio revela cifras alarmantes

Un estudio de 19 años revela más de 35.000 muertes por temperaturas extremas, con focos de vulnerabilidad social y climática

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Trabajador colapsado por calor y persona sin hogar expuesta al frío extremo, divididos en una escena contrastante
La desigualdad social y la falta de adaptación climática están cobrando miles de vidas: el calor extremo mata a quienes trabajan al sol, y el frío expone a quienes no tienen refugio. | Créditos: iceebook.com

La exposición prolongada a olas de calor y frío extremo ha provocado más de 35.000 muertes evitables entre 2001 y 2019, según un estudio publicado en la revista Temperature. El trabajo, liderado por investigadores de la OP Jindal Global University, alerta sobre la falta de preparación de muchas regiones para afrontar fenómenos térmicos cada vez más frecuentes e intensos, en particular en contextos de alta densidad poblacional y desigualdad social.

En total, se documentaron 19.693 muertes por insolación y 15.197 por exposición al frío. Las cifras alcanzaron su pico en 2015, con más de 3.000 fallecimientos. El análisis revela que muchas de estas muertes ocurrieron en estados y zonas que no son tradicionalmente los más calurosos o fríos, pero que carecen de infraestructuras y políticas de adaptación suficientes.

La investigación se centró en un país de grandes contrastes climáticos y sociales: India. En este contexto, se descubrió que los hombres en edad laboral (45-60 años) fueron los más afectados, especialmente aquellos que trabajan al aire libre en sectores como la construcción, el transporte y la economía informal. Sorprendentemente, las muertes por frío fueron también significativas, incluso en estados donde los inviernos no son especialmente severos.

La falta de protección social y adaptación urbana quedó patente: muchas muertes podrían haberse evitado con medidas básicas como acceso a agua potable, zonas de sombra, refugios climáticos y políticas laborales más flexibles. “No es solo un problema climático, sino de infraestructura y gobernanza”, advirtió el autor principal, Pradeep Guin.

A nivel geográfico, el estudio señala a Andhra Pradesh como el estado con más muertes por calor, seguido por Uttar Pradesh y Punjab. En cuanto al frío, Uttar Pradesh, Punjab y Bihar lideran las cifras. El análisis sugiere que la falta de familiaridad con temperaturas extremas en estas regiones agrava la mortalidad, al no contar con mecanismos de respuesta adecuados.

Los investigadores destacan que en áreas urbanas con mayor inversión en salud y bienestar social se registraron menos muertes. Esto subraya la importancia del gasto público y de planes locales de acción. “Se necesitan estrategias diferenciadas y una mayor conciencia pública para mitigar los impactos del clima extremo”, señaló Nandita Bhan, coautora del estudio.

Entre las recomendaciones figuran la creación de planes de acción estatales, mejoras en los sistemas de alerta temprana y ampliación de los refugios nocturnos. También se sugiere utilizar lenguaje local accesible en campañas educativas, y adaptar el entorno urbano con medidas como techos sombreados en paradas de autobús o fuentes públicas de agua.

Aunque el cambio climático suele vincularse con el aumento de las temperaturas, este estudio muestra que también está generando nuevos mínimos históricos de frío en ciertas zonas. Esto amplifica el riesgo de mortalidad y exige respuestas flexibles y localizadas, adaptadas a las realidades de cada comunidad vulnerable.

Finalmente, los autores subrayan la urgencia de recopilar datos precisos a nivel subnacional para diseñar intervenciones eficaces. “Nuestro trabajo ofrece evidencia clave para políticas públicas orientadas a salvar vidas”, concluyó Keshav Sethi, coautor y candidato a doctorado.

Referencias: Guin et al., 2025, Temperature, DOI: 10.1080/23328940.2025.2475420

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El estudio reporta al menos 19.693 muertes por insolación y 15.197 por frío entre 2001 y 2019, con posibles subregistros.
💬 Principalmente hombres en edad laboral (45-60 años), seguidos por adultos mayores y trabajadores informales expuestos.
💬 Andhra Pradesh destaca por muertes por calor; Uttar Pradesh, Punjab y Bihar por muertes relacionadas con el frío.
💬 Planes de acción estatales, más refugios, adaptación urbana, alertas tempranas y protección a trabajadores vulnerables.

Continúa informándote

TikTok
Tecnología

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos

TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales

Figura 3D de Elon Musk junto a un gran logotipo de X
Tecnología

Cuentas de Reuters bloqueadas en India mientras crecen las dudas sobre la transparencia en X

La suspensión de las cuentas de Reuters en la plataforma X para usuarios indios reaviva el debate sobre la libertad informativa y la opacidad de las decisiones tecnológicas

Cambio climático
Análisis

Cambio climático: ¿podemos todavía revertir sus efectos o solo queda adaptarnos?

La ciencia advierte que algunos impactos del cambio climático ya son irreversibles, pero una acción global urgente aún puede limitar daños y proteger a futuras generaciones

Agujero negro
Espacio

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros

Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros

Barco portacontenedores
El Mundo

China responde con restricciones a la compra de dispositivos médicos europeos tras nuevas medidas de la UE

China endurece las condiciones para la adquisición de tecnología médica europea, intensificando la disputa comercial con la Unión Europea tras la adopción de nuevas restricciones comunitarias

Bandera de China
Análisis

China lidera las tecnologías avanzadas: ¿podrán Estados Unidos y Europa recuperar terreno?

China lidera actualmente 57 de las 64 tecnologías críticas, mientras Estados Unidos y Europa intensifican sus esfuerzos para reducir la brecha en innovación global

Inundación
El Mundo

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas

Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

IA
Tecnología

El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes

El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

Elon Musk
El Mundo

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos

Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Volodymyr Zelensky
El Mundo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar

Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar