Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh

Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Vista aérea de una planta de hornos de ladrillos emitiendo humo en Bangladesh
Mientras la producción de ladrillos sostiene el crecimiento urbano, también representa una de las fuentes más contaminantes del sur de Asia. Crédito: Sushanta Kumar Paul

La industria de la fabricación de ladrillos, vital para el desarrollo urbano en Bangladesh, ha sido históricamente una fuente crítica de emisiones contaminantes. Ahora, un estudio liderado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston ha demostrado que cambios operativos sencillos, respaldados por capacitación técnica, pueden mejorar radicalmente el desempeño ambiental de los hornos sin perjudicar las ganancias.

El ensayo controlado aleatorio, realizado entre 2022 y 2023 con 276 hornos, mostró que el 65 % de los propietarios adoptó mejoras energéticas como el uso de biomasa y el apilado optimizado de ladrillos. Estos ajustes redujeron el consumo energético en un 23 % y las emisiones de CO₂ y PM2.5 en un 20 %. La intervención fue altamente costo-efectiva: cada tonelada de CO₂ evitada costó apenas $2.85, y los beneficios sociales superaron los costos en una proporción de 65 a 1.

“Los dueños de hornos están dispuestos a cambiar si ven ventajas económicas claras”, señaló la Dra. Nina Brooks, directora del estudio. “Con el conocimiento y el apoyo adecuados, es posible alinear salud ambiental y rentabilidad empresarial, incluso en contextos sin regulación estricta.”

El informe detalla cómo los hornos zigzag teóricamente menos contaminantes eran poco entendidos por los propietarios. Sin embargo, una vez instruidos, muchos adoptaron prácticas más eficientes, logrando también ahorros importantes en carbón y mejor calidad en los ladrillos producidos. La adopción continuó al año siguiente, lo que sugiere sostenibilidad en el cambio.

Publicidad

Esta industria genera el 17 % de las emisiones anuales de CO₂ y el 11 % de las PM2.5 en el país, con 27 mil millones de ladrillos producidos anualmente en condiciones laborales precarias. Las leyes actuales, como las que prohíben el uso de leña o exigen distancia con escuelas y centros de salud, son escasamente aplicadas. La mayoría de los hornos violan estas normas, operando ilegalmente en zonas urbanas densas.

“Los trabajadores son clave”, remarcó Debashish Biswas, científico del icddr,b. “Si no se cuida a la gente, los sistemas fallan. Las mejoras laborales también pueden beneficiar al negocio, incluso en ausencia de leyes estrictas.”

La intervención se diseñó en colaboración con fabricantes progresistas y mostró potencial de escalabilidad regional. Según Sameer Maithel, de Greentech Knowledge Solutions, su implementación en India y Nepal es viable, ya que las prácticas industriales son similares. También se identificaron vías futuras para mejorar las condiciones laborales y continuar innovando en eficiencia energética.

Con un potencial de 2,4 millones de toneladas de CO₂ evitadas por temporada si se escala a todos los hornos zigzag del país, esta iniciativa representa una de las formas más efectivas y accesibles de combatir el cambio climático desde una industria informal, pero esencial.

Publicidad

Referencias: DOI: 10.1126/science.adr7394

Preguntas frecuentes

¿Qué resultados obtuvo el ensayo en hornos de ladrillos en Bangladesh?

Reducción del 23 % en consumo de energía y del 20 % en CO₂ y PM2.5, con beneficios 65 veces mayores al costo.

¿Qué cambios se aplicaron para reducir emisiones en la fabricación de ladrillos?

Se aplicaron mejoras simples como el uso de biomasa y optimización del apilado en hornos.

¿Por qué es importante esta intervención en un contexto como Bangladesh?

La industria es altamente contaminante y poco regulada; esta estrategia es efectiva sin depender de leyes.

¿Puede esta solución aplicarse en otros países?

Sí, los investigadores creen que puede escalarse a India, Nepal y otras industrias similares en Asia.

Continúa informándote

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción

Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
El Mundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas

Emblema oficial de las Naciones Unidas acompañado del texto “Organización de las Naciones Unidas” sobre un fondo azul difuminado
El Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas

Banderas de Japón y China ondeando sobre una ciudad moderna al atardecer
El Mundo

Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán

Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral