Cancelan las alertas de tsunami tras terremoto de magnitud 7,6 en el Caribe

Las alertas de tsunami en el Caribe fueron canceladas tras el terremoto de magnitud 7,6 al norte de Honduras. Autoridades advierten sobre posibles corrientes inusuales.

Las alertas de tsunami en el Caribe fueron canceladas tras el terremoto de magnitud 7,6 al norte de Honduras. Autoridades advierten sobre posibles corrientes inusuales.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Epicentro del terremoto en las Islas Caimán.
Imagen basada en datos de NASA Worldview, NASA EOSDIS. Modificada por Iceebook

El sismo ocurrió a las 17:23 (hora de Honduras) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según los reportes oficiales. El centro poblado más cercano al epicentro fue George Town, la capital de las Islas Caimán.

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió inicialmente un aviso de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU., pero fue cancelado 45 minutos después al descartarse variaciones significativas en el nivel del mar.

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. advirtió que, aunque las alertas hayan finalizado, pueden presentarse corrientes fuertes e inusuales en algunas costas. Se recomienda a la población evitar acercarse al agua y tomar precauciones.

El gobierno de las Islas Caimán instó a los residentes cercanos a la costa a trasladarse tierra adentro como medida preventiva, ya que las autoridades locales señalaron que aún estaban "bajo amenaza de tsunami".

El USGS explicó que terremotos de esta magnitud no son inusuales en la región, ya que el Caribe está rodeado por cuatro placas tectónicas: la sudamericana, la de Nazca, la de Cocos y la norteamericana, lo que lo hace propenso a sismos.

Un evento similar ocurrió en 2018, cuando un terremoto de magnitud 7,5 cerca de la misma zona generó un pequeño tsunami y causó algunos daños. No obstante, el USGS destacó que la ubicación remota de estos terremotos suele reducir la posibilidad de daños significativos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La alerta de tsunami fue cancelada después de que los modelos y datos más recientes confirmaran que no había peligro significativo de marejadas en la región.
💬 El epicentro fue a 32,1 km al norte de Honduras y 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán, con una profundidad de 10 kilómetros.
💬 Se emitieron alertas para Puerto Rico, Islas Vírgenes de EE.UU., Honduras, Cuba, Jamaica, México y otras regiones del Caribe, pero fueron canceladas poco después.
💬 No se han reportado daños significativos, aunque se recomienda precaución debido a posibles corrientes inusuales en algunas zonas costeras.

Continúa informándote

Esquema del efecto CISS con transporte de protones y espines
Ciencia

Se descubre que la transferencia de energía en las células está guiada por procesos cuánticos invisibles

Un estudio revela que el movimiento de protones en las células está vinculado al espín del electrón, conectando física cuántica y biología

Reconstrucción digital del sitio arqueológico Chavín de Huántar con edificios principales
Ciencia

La sociedad andina de Chavín usaba alucinógenos para reforzar el poder y el orden social

Un estudio revela que Chavín de Huántar empleaba plantas psicoactivas para rituales elitistas que sostenían estructuras sociales jerárquicas

Gorilas de montaña descansando en grupo en el Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda
Ciencia

Un estudio en gorilas revela que la amistad tiene beneficios y costos inesperados para la salud y el liderazgo

Investigadores en Ruanda descubren que los lazos sociales entre gorilas tienen efectos distintos según el sexo y el tamaño del grupo

Imagen satelital del polvo del Sahara saliendo de la costa africana
Análisis

El polvo del Sahara fertiliza el Amazonas pero agrava la contaminación en el Caribe

El polvo del Sahara transporta nutrientes vitales al Amazonas, pero también incrementa la contaminación y los riesgos de salud en el Caribe

Marsopa sin aleta del Yangtsé en acuario mostrando su característica sonrisa
Ciencia

El dramático declive de la marsopa sin aleta del Yangtsé revelado por 1400 años de historia

Un estudio conecta 1400 años de poesía china con la pérdida del hábitat de la marsopa sin aleta del Yangtsé, ahora en peligro crítico

Puntas azules de Asparagopsis taxiformis como defensa química contra herbívoros
Ciencia

Las algas rojas usan puntas azules como señal de alerta química para defenderse de los depredadores

Las algas rojas usan puntas azules para ahuyentar peces herbívoros, combinando color y química en una estrategia de defensa única

Buque retirado BRP Miguel Malvar en el mar
El Mundo

EE.UU. y Filipinas suspenden maniobras conjuntas tras el hundimiento de un buque de la Segunda Guerra Mundial

Un buque filipino se hundió antes de un ejercicio militar conjunto con EE.UU., obligando a cancelar la maniobra prevista frente a la zona disputada

Vista aérea amplia del cráter del Kilauea durante la erupción de 2025 al atardecer
Planeta Tierra

Kilauea entra en erupción con explosiones de lava de 90 metros y un patrón no visto desde los años 80

El volcán Kilauea en Hawái inicia una erupción con lava de 90 metros y un patrón eruptivo similar al de 1983-1986, según el USGS

Piscinas de evaporación para extracción de litio con colores vivos
Análisis

América Latina exporta litio al mundo, pero sigue atrapada en la dependencia de los combustibles fósiles

América Latina lidera la exportación de litio, pero no rompe con los combustibles fósiles. ¿Qué frena su transición energética?

Profesional diseñando prompts frente a un modelo generativo de inteligencia artificial
Tecnología

El trabajo del futuro ya llegó: así es ser ingeniero de prompts en la era de la IA

Una profesión emergente une lógica, lenguaje y programación para dialogar eficazmente con modelos de inteligencia artificial