10 Feb 2025 - 03:47 UTC
Cancelan las alertas de tsunami tras terremoto de magnitud 7,6 en el Caribe
Las alertas de tsunami emitidas tras el terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el mar Caribe fueron canceladas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del sismo se localizó a 32,1 km al norte de Honduras y 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán.
/
2 min lectura

El sismo ocurrió a las 17:23 (hora de Honduras) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según los reportes oficiales. El centro poblado más cercano al epicentro fue George Town, la capital de las Islas Caimán.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió inicialmente un aviso de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU., pero fue cancelado 45 minutos después al descartarse variaciones significativas en el nivel del mar.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. advirtió que, aunque las alertas hayan finalizado, pueden presentarse corrientes fuertes e inusuales en algunas costas. Se recomienda a la población evitar acercarse al agua y tomar precauciones.
El gobierno de las Islas Caimán instó a los residentes cercanos a la costa a trasladarse tierra adentro como medida preventiva, ya que las autoridades locales señalaron que aún estaban "bajo amenaza de tsunami".
El USGS explicó que terremotos de esta magnitud no son inusuales en la región, ya que el Caribe está rodeado por cuatro placas tectónicas: la sudamericana, la de Nazca, la de Cocos y la norteamericana, lo que lo hace propenso a sismos.
Un evento similar ocurrió en 2018, cuando un terremoto de magnitud 7,5 cerca de la misma zona generó un pequeño tsunami y causó algunos daños. No obstante, el USGS destacó que la ubicación remota de estos terremotos suele reducir la posibilidad de daños significativos.
Más artículos: