Cancelan las alertas de tsunami tras terremoto de magnitud 7,6 en el Caribe

Las alertas de tsunami emitidas tras el terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el mar Caribe fueron canceladas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del sismo se localizó a 32,1 km al norte de Honduras y 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán.

Epicentro del terremoto en las Islas Caimán.
Imagen basada en datos de NASA Worldview, NASA EOSDIS. Modificada por Iceebook

El sismo ocurrió a las 17:23 (hora de Honduras) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según los reportes oficiales. El centro poblado más cercano al epicentro fue George Town, la capital de las Islas Caimán.

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió inicialmente un aviso de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU., pero fue cancelado 45 minutos después al descartarse variaciones significativas en el nivel del mar.

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. advirtió que, aunque las alertas hayan finalizado, pueden presentarse corrientes fuertes e inusuales en algunas costas. Se recomienda a la población evitar acercarse al agua y tomar precauciones.

El gobierno de las Islas Caimán instó a los residentes cercanos a la costa a trasladarse tierra adentro como medida preventiva, ya que las autoridades locales señalaron que aún estaban "bajo amenaza de tsunami".

Publicidad

El USGS explicó que terremotos de esta magnitud no son inusuales en la región, ya que el Caribe está rodeado por cuatro placas tectónicas: la sudamericana, la de Nazca, la de Cocos y la norteamericana, lo que lo hace propenso a sismos.

Un evento similar ocurrió en 2018, cuando un terremoto de magnitud 7,5 cerca de la misma zona generó un pequeño tsunami y causó algunos daños. No obstante, el USGS destacó que la ubicación remota de estos terremotos suele reducir la posibilidad de daños significativos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se canceló la alerta de tsunami en el Caribe?

La alerta de tsunami fue cancelada después de que los modelos y datos más recientes confirmaran que no había peligro significativo de marejadas en la región.

¿Dónde fue el epicentro del terremoto en el Caribe?

El epicentro fue a 32,1 km al norte de Honduras y 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán, con una profundidad de 10 kilómetros.

¿Qué países fueron inicialmente alertados por un posible tsunami?

Se emitieron alertas para Puerto Rico, Islas Vírgenes de EE.UU., Honduras, Cuba, Jamaica, México y otras regiones del Caribe, pero fueron canceladas poco después.

¿El terremoto causó daños en la región?

No se han reportado daños significativos, aunque se recomienda precaución debido a posibles corrientes inusuales en algunas zonas costeras.

Continúa informándote

Ilustración artística en blanco y negro que muestra la silueta de una madre sosteniendo a su bebé en brazos
Ciencia

Un estudio confirma que tener más hijos reduce la esperanza de vida de las madres en condiciones extremas

Investigadores hallan que, durante la Gran Hambruna Finlandesa, cada hijo adicional acortó la vida de las madres expuestas en edad fértil, con un efecto medible

Instalaciones del experimento de enriquecimiento de CO₂ al aire libre en un bosque de Staffordshire, Inglaterra
Medio Ambiente

El aumento del CO₂ previsto para 2050 podría calentar las copas de los árboles más de 2 °C durante las olas de calor

Un estudio revela que los niveles de CO₂ esperados para 2050 podrían elevar la temperatura dentro de los bosques y alterar la transpiración de los árboles

Encélado, la luna helada de Saturno, mostrando su superficie con grietas, plumas de vapor en el polo sur y los anillos de Saturno al fondo
Espacio

Encélado, la luna de Saturno, podría albergar un océano con las condiciones necesarias para la vida

Investigadores de la Universidad de Oxford confirman que el océano bajo el hielo de Encélado podría mantenerse estable durante millones de años, favoreciendo la vida

Anémona de mar Paracalliactis tsukisome en simbiosis con un cangrejo ermitaño
Ciencia

Descubren en Japón una anémona que construye conchas y comparte su hogar con cangrejos ermitaños

Una nueva anémona de mar hallada frente a Japón fabrica su propia concha y vive en simbiosis con cangrejos ermitaños, revelando un raro caso de coevolución marina

Silueta oscura de Donald Trump sobre un fondo degradado en tonos naranja y amarillo
El Mundo

Los demócratas ganan terreno al desafiar las políticas migratorias de Trump

Las recientes victorias demócratas reflejan el rechazo a la línea dura de Trump en inmigración y fortalecen la apuesta por la diversidad en Estados Unidos