Cancelan las alertas de tsunami tras terremoto de magnitud 7,6 en el Caribe
Las alertas de tsunami emitidas tras el terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el mar Caribe fueron canceladas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del sismo se localizó a 32,1 km al norte de Honduras y 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El sismo ocurrió a las 17:23 (hora de Honduras) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según los reportes oficiales. El centro poblado más cercano al epicentro fue George Town, la capital de las Islas Caimán.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió inicialmente un aviso de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU., pero fue cancelado 45 minutos después al descartarse variaciones significativas en el nivel del mar.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. advirtió que, aunque las alertas hayan finalizado, pueden presentarse corrientes fuertes e inusuales en algunas costas. Se recomienda a la población evitar acercarse al agua y tomar precauciones.
El gobierno de las Islas Caimán instó a los residentes cercanos a la costa a trasladarse tierra adentro como medida preventiva, ya que las autoridades locales señalaron que aún estaban "bajo amenaza de tsunami".
El USGS explicó que terremotos de esta magnitud no son inusuales en la región, ya que el Caribe está rodeado por cuatro placas tectónicas: la sudamericana, la de Nazca, la de Cocos y la norteamericana, lo que lo hace propenso a sismos.
Un evento similar ocurrió en 2018, cuando un terremoto de magnitud 7,5 cerca de la misma zona generó un pequeño tsunami y causó algunos daños. No obstante, el USGS destacó que la ubicación remota de estos terremotos suele reducir la posibilidad de daños significativos.
Preguntas frecuentes
- 💬 La alerta de tsunami fue cancelada después de que los modelos y datos más recientes confirmaran que no había peligro significativo de marejadas en la región.
- 💬 El epicentro fue a 32,1 km al norte de Honduras y 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán, con una profundidad de 10 kilómetros.
- 💬 Se emitieron alertas para Puerto Rico, Islas Vírgenes de EE.UU., Honduras, Cuba, Jamaica, México y otras regiones del Caribe, pero fueron canceladas poco después.
- 💬 No se han reportado daños significativos, aunque se recomienda precaución debido a posibles corrientes inusuales en algunas zonas costeras.
Continúa informándote

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande
En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos
Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala
El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico
Continúa informándote

Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU
OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva
Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo
Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos
El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación
Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol