China lanza seis satélites experimentales con el cohete Gran Marcha-6 desde Shanxi

China lanzó seis satélites Shiyan-27 con el cohete Gran Marcha-6 para pruebas tecnológicas y exploración del entorno espacial

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Lanzamiento del cohete chino Gran Marcha-6 desde el Centro de Taiyuan.
El cohete Gran Marcha-6 despegando desde Shanxi, China, como parte de una misión para poner en órbita seis satélites experimentales. (Créditos: CASC)

El régimen de China continúa ampliando su ambicioso programa espacial con el exitoso lanzamiento de seis satélites de prueba Shiyan-27. El despegue se realizó desde el Centro de Lanzamiento de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, a bordo de un cohete Gran Marcha-6 en su versión modificada. Este evento marca la misión número 570 de la serie de cohetes 'Gran Marcha', consolidando su papel central en la estrategia espacial del país asiático.

De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, los satélites están destinados principalmente a “la exploración del entorno espacial” y a la “realización de pruebas tecnológicas”. Aunque los detalles específicos de su misión no han sido divulgados, se espera que sirvan como banco de pruebas para futuras tecnologías de observación y navegación.

Los dispositivos alcanzaron su órbita predeterminada sin complicaciones, demostrando la capacidad operativa del cohete Gran Marcha-6, que ha sido objeto de mejoras para optimizar su rendimiento en misiones de mediana escala. El lanzamiento refuerza la posición de China como uno de los principales actores en el desarrollo y despliegue de tecnología espacial avanzada.

Este lanzamiento ocurre en un contexto geopolítico tenso. Mientras China fortalece su presencia en el espacio, Taiwán, en colaboración con la compañía estadounidense Astranis, planea lanzar su primer satélite de comunicaciones dedicado, diseñado para garantizar su resiliencia digital ante posibles conflictos o desastres.

La respuesta tecnológica de Taiwán busca asegurar su infraestructura crítica frente a interrupciones como las provocadas por recientes incidentes con cables submarinos. La isla también ha expresado su interés en asociarse con países como Estados Unidos, Japón y la Unión Europea para impulsar su soberanía espacial mediante el desarrollo de satélites propios.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Lanzó seis satélites Shiyan-27 destinados a pruebas tecnológicas y exploración del entorno espacial.
💬 El despegue se efectuó desde el Centro de Lanzamiento de Taiyuan, en la provincia de Shanxi.
💬 Se utilizó un cohete portador Gran Marcha-6 en su versión modificada.
💬 Taiwán trabaja con Astranis para lanzar su primer satélite de comunicaciones, reforzando su seguridad digital.

Continúa informándote

Pulsos de emisiones de metano
Planeta Tierra

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos

Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

Bosque
Planeta Tierra

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales

Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Icebergs
Análisis

Los puntos de no retorno climático: análisis de los 9 sistemas terrestres al borde del colapso

Nueve sistemas terrestres están cerca de cruzar puntos de no retorno, lo que podría desencadenar cambios irreversibles en el clima global

Logo de NVIDIA y texto en gran tamaño sobre fondo moderno
Tecnología

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia

Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street

Asteroide Donald Johanson
Espacio

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson

Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Avalancha piroclástica descendiendo por la ladera del Etna
Planeta Tierra

Cómo se forman las avalanchas piroclásticas en el volcán Etna, según un nuevo estudio del INGV

Un nuevo estudio del INGV desvela el mecanismo detrás de las avalanchas piroclásticas del Etna, clave para prevenir riesgos en el volcán más activo de Europa

Vista infrarroja del Centro Galáctico de la Vía Láctea
Espacio

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea

La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Comparación visual de Wordie antes y después del colapso entre 1966 y 2022
Ciencia

Imágenes de hace medio siglo permiten anticipar la pérdida futura de hielo en la Antártida

La reconstrucción histórica de la plataforma de hielo Wordie revela patrones de desintegración clave para proyectar el futuro del continente blanco

Diagrama de la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS
Espacio

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar

La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Emojis flotando sobre la pantalla de un smartphone
Ciencia

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital

La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas