China lanza seis satélites experimentales con el cohete Gran Marcha-6 desde Shanxi

China lanzó seis satélites Shiyan-27 con el cohete Gran Marcha-6 para pruebas tecnológicas y exploración del entorno espacial

Lanzamiento del cohete chino Gran Marcha-6 desde el Centro de Taiyuan.
El cohete Gran Marcha-6 despegando desde Shanxi, China, como parte de una misión para poner en órbita seis satélites experimentales. (Créditos: CASC)

El régimen de China continúa ampliando su ambicioso programa espacial con el exitoso lanzamiento de seis satélites de prueba Shiyan-27. El despegue se realizó desde el Centro de Lanzamiento de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, a bordo de un cohete Gran Marcha-6 en su versión modificada. Este evento marca la misión número 570 de la serie de cohetes 'Gran Marcha', consolidando su papel central en la estrategia espacial del país asiático.

De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, los satélites están destinados principalmente a “la exploración del entorno espacial” y a la “realización de pruebas tecnológicas”. Aunque los detalles específicos de su misión no han sido divulgados, se espera que sirvan como banco de pruebas para futuras tecnologías de observación y navegación.

Los dispositivos alcanzaron su órbita predeterminada sin complicaciones, demostrando la capacidad operativa del cohete Gran Marcha-6, que ha sido objeto de mejoras para optimizar su rendimiento en misiones de mediana escala. El lanzamiento refuerza la posición de China como uno de los principales actores en el desarrollo y despliegue de tecnología espacial avanzada.

Este lanzamiento ocurre en un contexto geopolítico tenso. Mientras China fortalece su presencia en el espacio, Taiwán, en colaboración con la compañía estadounidense Astranis, planea lanzar su primer satélite de comunicaciones dedicado, diseñado para garantizar su resiliencia digital ante posibles conflictos o desastres.

Publicidad

La respuesta tecnológica de Taiwán busca asegurar su infraestructura crítica frente a interrupciones como las provocadas por recientes incidentes con cables submarinos. La isla también ha expresado su interés en asociarse con países como Estados Unidos, Japón y la Unión Europea para impulsar su soberanía espacial mediante el desarrollo de satélites propios.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de satélites lanzó China recientemente?

Lanzó seis satélites Shiyan-27 destinados a pruebas tecnológicas y exploración del entorno espacial.

¿Desde dónde se realizó el lanzamiento?

El despegue se efectuó desde el Centro de Lanzamiento de Taiyuan, en la provincia de Shanxi.

¿Qué cohete se utilizó en la misión?

Se utilizó un cohete portador Gran Marcha-6 en su versión modificada.

¿Qué otras iniciativas espaciales están en marcha en la región?

Taiwán trabaja con Astranis para lanzar su primer satélite de comunicaciones, reforzando su seguridad digital.

Continúa informándote

Parque eólico marino en el Mar del Norte al atardecer, con turbinas alineadas sobre el mar
Energía

Europa apuesta por el Mar del Norte como el nuevo corazón de la energía verde continental

Los países europeos sellan una alianza para convertir el Mar del Norte en un polo de energía verde, con parques eólicos, hidrógeno renovable y proyectos para reducir las emisiones de CO₂

Ilustración de una estrella similar al Sol engullendo un exoplaneta
Espacio

Las estrellas envejecidas podrían devorar los planetas que orbitan demasiado cerca

Un estudio de la University College London revela que muchas estrellas envejecidas destruyen los planetas cercanos al expandirse, mostrando el destino que podría esperar a sistemas como el nuestro

Silueta negra de Elon Musk en formato horizontal sobre fondo blanco
Tecnología

Los accionistas de Tesla votan el paquete salarial de Elon Musk, el más alto de la historia

Tesla celebra una votación histórica para decidir si aprueba el nuevo paquete salarial de Elon Musk, valorado en 878.000 millones de dólares

Filas de aerogeneradores en funcionamiento sobre un terreno verde bajo un cielo despejado
Energía

Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia

Australia logra que la generación de energía limpia supere por primera vez al carbón, impulsada por el crecimiento de la energía solar y el almacenamiento en baterías a gran escala

Alce adulto en una pradera del Gran Ecosistema de Yellowstone
Medio Ambiente

Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento

Un estudio de la Universidad Estatal de Montana revela que los grandes mamíferos de Yellowstone ajustan su conducta para sobrellevar el calor creciente del verano