China refuerza su alianza con Vietnam mientras escala la tensión por los aranceles de EE.UU.

Durante su gira por Asia, Xi Jinping advirtió sobre los riesgos de la guerra comercial y firmó 45 acuerdos con Vietnam en tecnología, comercio agrícola y aduanas

Durante su gira por Asia, Xi Jinping advirtió sobre los riesgos de la guerra comercial y firmó 45 acuerdos con Vietnam en tecnología, comercio agrícola y aduanas

4 min lectura

El presidente de China y el presidente de Vietnam posan juntos frente a las banderas nacionales.
El presidente chino Xi Jinping (izquierda) y el presidente vietnamita Luong Cuong (derecha).

En un contexto de creciente tensión geoeconómica impulsada por la nueva ola de aranceles estadounidenses, China ha dado un paso firme para fortalecer sus alianzas en Asia. Durante una visita oficial a Hanói, el presidente Xi Jinping firmó con su homólogo vietnamita Luong Cuong un ambicioso paquete de 45 acuerdos bilaterales, que incluyen cooperación en inteligencia artificial, comercio agrícola, tecnología 5G y gestión aduanera. Una clara señal regional.

El gesto no solo estrecha los lazos entre dos gobiernos comunistas con un historial complejo, sino que también constituye una respuesta directa a las medidas proteccionistas de Washington bajo la administración de Donald Trump. En declaraciones recogidas por la agencia estatal china Xinhua, Xi denunció que la actual guerra comercial representa una amenaza para el orden económico global y los intereses legítimos de todas las naciones. Un mensaje directo a EEUU.

En una editorial conjunta publicada en medios oficiales de ambos países, el mandatario chino fue categórico: “No hay ganadores en una guerra comercial ni arancelaria”. Subrayó la importancia fundamental de defender el sistema multilateral de comercio y salvaguardar la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, un pilar clave de su discurso internacional.

La reunión con la cúpula comunista vietnamita también sirvió para promover un acercamiento económico concreto. China expresó su disposición a importar más productos vietnamitas y alentó la inversión empresarial china en territorio vecino. A cambio, Vietnam propuso convertir la transformación digital en un eje central de la relación bilateral, planteando atraer inversión tecnológica de alta calidad. Buscan profundizar lazos económicos.

El dirigente vietnamita To Lam planteó profundizar la cooperación en sectores estratégicos como los semiconductores, la inteligencia artificial y las energías renovables. Este acercamiento bilateral ocurre mientras Donald Trump endurece su postura hacia China. En abril de 2025, su gobierno anunció una suspensión temporal de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles, pero excluyó explícitamente a China de esta pausa arancelaria.

Las tasas para productos chinos alcanzan ya hasta un 125 %, elevando significativamente el costo de exportaciones clave. Frente a esta presión económica directa desde Washington, Beijing apuesta decididamente por diversificar sus relaciones regionales y proyectar una imagen de estabilidad en su esfera de influencia inmediata, buscando alternativas y socios fiables en Asia como respuesta estratégica.

Después de Vietnam, Xi Jinping aterrizó en Kuala Lumpur, Malasia, donde fue recibido por el primer ministro Anwar Ibrahim. Allí se espera que impulse la cooperación bilateral y la expansión de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), el megaprograma de infraestructuras que busca conectar Asia, Europa y África mediante inversiones chinas. La gira, que también incluirá una visita a Camboya, constituye la primera salida internacional del presidente chino en 2025.

Esta actividad diplomática revela la prioridad estratégica que Beijing otorga al sudeste asiático en un momento de fricciones con Estados Unidos. El trasfondo es claro: frente a una política exterior estadounidense cada vez más confrontativa, China reconfigura sus alianzas regionales para mantener su influencia geopolítica y preservar el acceso a mercados clave. Utiliza una diplomacia comercial activa que combina acuerdos tecnológicos y promesas de inversión.

Xi Jinping también respalda el multilateralismo, buscando contrarrestar el aislamiento que pretende imponer Washington. La firma de los numerosos acuerdos con Vietnam representa, en este complejo contexto geopolítico, mucho más que una simple cooperación técnica bilateral: es una apuesta decidida por la configuración de un nuevo orden regional donde la hegemonía estadounidense sea menos determinante.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Firmaron 45 acuerdos bilaterales en comercio agrícola, aduanas, inteligencia artificial y tecnología 5G.
💬 Xi advirtió que no hay ganadores en una guerra comercial y pidió defender el multilateralismo.
💬 Es un socio estratégico clave para China en tecnología, comercio y estabilidad regional.
💬 La gira se da en medio de nuevas sanciones arancelarias de EE.UU. y busca fortalecer alianzas asiáticas.

Continúa informándote

Remolino de polvo de gran altura atravesando el desierto cerca de Casa Grande, Arizona, bajo cielos despejados.
El Mundo

Un gigantesco remolino de polvo azota el desierto de Arizona con vientos cercanos a 130 km/h

Un remolino de polvo con características tornádicas se formó en Arizona durante el Domingo de Pascua, alcanzando casi 130 km/h.

Vista aérea de una autopista congestionada con coches y camiones durante una operación especial de tráfico.
El Mundo

Semana Santa 2025 deja 26 muertos en carretera tras más de 16 millones de desplazamientos

Aumentan los desplazamientos un 8,4 %, pero la cifra de fallecidos baja levemente respecto a 2024, según el balance de la DGT

Representación digital de Donald Trump caminando con gesto serio durante un acto público.
El Mundo

Trump tropieza con Japón: el fracaso en el acuerdo comercial pone en duda su promesa de “90 acuerdos en 90 días”

Las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Japón terminan sin acuerdo, debilitando la estrategia de Trump de firmar 90 pactos en 90 días

Mapa de radar mostrando lluvias intensas y tormentas eléctricas sobre el sur y centro de Estados Unidos, con especial concentración en Luisiana, Georgia y Tennessee.
El Mundo

Clima en Estados Unidos hoy: tormentas severas, lluvias intensas y posibles tornados en el sur y centro del país

Tormentas, lluvias excesivas y riesgo de tornados afectarán este martes al sur y centro de EE.UU., con alertas vigentes en Texas, Oklahoma y las Grandes Llanuras

Primer plano de un pez cabeza de serpiente con la boca abierta mostrando su dentadura afilada.
El Mundo

Alerta en EE. UU. por el pez cabeza de serpiente, un invasor que camina y respira fuera del agua

El pez cabeza de serpiente del norte se propaga por EE. UU. desplazando especies nativas y sobreviviendo en tierra. Autoridades llaman a eliminarlo

Avión de Delta Air Lines con fuego saliendo del motor derecho en pista del aeropuerto de Orlando.
El Mundo

Evacúan vuelo de Delta en Orlando tras incendio en un motor: 294 personas fueron desalojadas sin heridos

Un incendio en un motor de un avión Airbus A330 obligó a evacuar a casi 300 personas en el aeropuerto de Orlando. No hubo heridos.

Vladimir Putin durante una declaración oficial en abril de 2025 sobre la propuesta ucraniana de limitar ataques a infraestructura civil.
El Mundo

Putin estudia la propuesta de Ucrania para suspender ataques a infraestructura civil

El Kremlin analiza la propuesta de Ucrania para detener ataques contra infraestructura civil, en un posible giro hacia el diálogo bilateral.

Ilustración digital del colapso de un poblado medieval en llamas, observada por habitantes con ropas de época frente a una iglesia.
El Mundo

Cómo un desequilibrio socioecológico provocó el colapso del primer estado polaco

Un estudio en PNAS analiza cómo la intensificación socioecológica desequilibrada llevó al colapso del reino Piast en la Europa medieval

Xie Feng, embajador chino en Estados Unidos, durante una declaración oficial
El Mundo

China lanza una nueva advertencia a Estados Unidos en medio de la escalada comercial

El embajador Xie Feng advirtió que los aranceles están congelando el comercio y anunció represalias si continúa la guerra comercial

Papa Francisco sonríe y saluda a los fieles durante una procesión
El Mundo

El papa Francisco murió a los 88 años tras una última bendición en Pascua

Francisco falleció en Roma tras reaparecer en Pascua. Su legado marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia católica.