Científicos explican cómo un fragmento de ADN impulsa la evolución y las principales enfermedades

Un estudio muestra cómo LINE-1, un retrotransposón activo, se inserta en el ADN durante la división celular, con implicaciones en evolución y enfermedades

Un estudio muestra cómo LINE-1, un retrotransposón activo, se inserta en el ADN durante la división celular, con implicaciones en evolución y enfermedades

3 min lectura

Representación visual del dolor de cabeza como posible efecto neurológico de LINE-1
El retrotransposón LINE-1 se ha asociado con enfermedades neurológicas como resultado de su inserción en genes esenciales.

Un nuevo estudio publicado el 2 de mayo de 2025 en Science Advances revela cómo un fragmento de ADN, el retrotransposón LINE-1, logra insertarse en el genoma humano durante la división celular. Este proceso no solo ha contribuido a la evolución del ADN humano, sino que también está vinculado a enfermedades como el cáncer, trastornos neurológicos e inflamación crónica.

LINE-1 es el único de su tipo que aún puede replicarse por sí solo en el ADN humano. Su mecanismo es similar al del VIH: primero se transcribe en ARN y luego se convierte nuevamente en ADN para integrarse en una nueva ubicación del genoma. Actualmente, representa el 20% del genoma humano con más de 500.000 copias.

El papel clave de la división celular en la replicación de LINE-1

La investigación, liderada por NYU Langone Health y la Universidad de Múnich (LMU), descubrió que LINE-1 aprovecha las brechas temporales durante la mitosis —cuando el núcleo celular se desmantela momentáneamente— para ingresar y replicarse. Durante este tiempo, su ARN forma complejos con la proteína ORF1p, esenciales para unirse al ADN.

ORF1p puede enlazarse con ARN, ADN y consigo misma en estructuras llamadas multímeros. Estas se agrupan en condensados de cientos de moléculas que rodean el ARN de LINE-1, creando puntos de anclaje para su inserción en regiones específicas del genoma ricas en adenina y timina.

El equipo señala que esta dinámica precisa es crucial para comprender cómo el genoma humano ha sido modificado por elementos móviles, y cómo prevenir futuras inserciones dañinas que podrían activar respuestas inmunitarias similares a las de infecciones virales.

Implicaciones terapéuticas y futuras investigaciones

Según el Dr. Liam Holt, coautor del estudio, estos hallazgos podrían servir como base para el desarrollo de tratamientos que inhiban la replicación de LINE-1. Bloquear su capacidad de formar condensados o aprovechar la mitosis sería un enfoque prometedor contra enfermedades donde este retrotransposón está implicado.

Dr. Liam J. Holt, investigador en NYU Langone Health
Dr. Liam J. Holt, coautor del estudio. Créditos: NYU Langone Health

Además, el estudio plantea interrogantes sobre si otros condensados celulares cambian su función dependiendo de la proporción entre sus componentes, abriendo nuevas líneas de investigación en genética celular y biología molecular.

El estudio fue apoyado por el Programa de Cooperación en Investigación LMU-NYU. Entre los coautores se encuentran Farida Ettefa, Sarah Zernia, Johannes Stigler y otros investigadores de ambas instituciones.

Este descubrimiento no solo resalta el poder de los "genes saltarines" para remodelar el genoma, sino que también sugiere nuevas formas de controlar sus efectos deletéreos en la salud humana, especialmente en el envejecimiento y en procesos inflamatorios crónicos.

Referencias: Science Advances - DOI: 10.1126/sciadv.adt9318

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un retrotransposón que representa el 20% del ADN humano y puede causar enfermedades si se inserta en genes esenciales.
💬 Aprovecha la división celular para entrar al núcleo y unirse al ADN con ayuda de condensados proteicos.
💬 Podría conducir al desarrollo de terapias para evitar mutaciones genéticas y enfermedades causadas por LINE-1.
💬 NYU Langone Health y la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (LMU) encabezaron el estudio.

Continúa informándote

Mapa del sismo en el Pasaje de Drake, cerca de Tierra del Fuego, Argentina
Planeta Tierra

Potente sismo de magnitud 7,4 sacude el Pasaje de Drake cerca de Argentina: alertan riesgo de tsunami

Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el Pasaje de Drake, cerca de Argentina. Se emitió alerta de tsunami para costas chilenas y zonas antárticas

Océano teñido de púrpura
Planeta Tierra

Los océanos de la Tierra podrían volverse morados por cambios en la química global

Un estudio sugiere que cambios atmosféricos extremos podrían teñir los océanos de púrpura, como ocurrió en el pasado terrestre

Coche conceptual con símbolo de radiación nuclear en el lateral
Tecnología

Un coche que nunca se recarga: el sueño nuclear con 100 años de autonomía

El coche nuclear con torio promete una autonomía de 100 años, pero sigue sin fabricarse por sus enormes desafíos tecnológicos y de seguridad

Tanque de hidrógeno verde y electrolizador con energía solar y eólica
Tecnología

El mercado del hidrógeno verde alcanzará los 3.830 millones de dólares en 2025 impulsado por políticas e innovación tecnológica

El hidrógeno verde crecerá un 55,4 % en 2025, impulsado por políticas públicas, tecnología y alianzas industriales estratégicas

Nube de polvo cósmico visible en 3.29 micras
Espacio

El telescopio espacial SPHEREx de la NASA inicia su misión y comenzará a mapear todo el cielo en 3D

SPHEREx de la NASA inicia su misión cartográfica, capturando 3.600 imágenes diarias para crear un mapa 3D del universo sin precedentes

Mark Zuckerberg durante conferencia de Meta AI
Tecnología

Agencias publicitarias en alerta por la propuesta de Meta de automatizar toda la publicidad con IA

Meta propone automatizar la publicidad con IA, eliminando agencias del proceso y generando críticas por falta de transparencia

Vista del océano cerca de Nueva Zelanda con cielo parcialmente nublado
Planeta Tierra

Los océanos se están calentando rápidamente alrededor de Nueva Zelanda, revelan nuevos datos climáticos

Un estudio revela que los océanos se calientan más rápido cerca de Nueva Zelanda, afectando ecosistemas y fenómenos climáticos extremos

Pastizales en las altas latitudes del norte durante el Mioceno tardío
Planeta Tierra

Cambios en la vegetación transformaron el clima global durante el Mioceno tardío

Un nuevo estudio revela que la retroalimentación vegetal aceleró el enfriamiento global durante el Mioceno tardío, más allá del CO₂.

Comparación de presión en pozo geotérmico de Campi Flegrei entre 2018 y 2024
Planeta Tierra

Cómo el agua subterránea podría detener los disturbios sísmicos en los Campi Flegrei

Un nuevo estudio revela que los disturbios en Campi Flegrei pueden gestionarse controlando la presión del agua subterránea

Mark Carney primer ministro de Canadá
El Mundo

Canadá y EE.UU. frente a frente: Carney y Trump tendrán su primer encuentro oficial

Carney viajará a EE.UU. para negociar con Trump una nueva relación bilateral. No espera acuerdos inmediatos, pero sí abrir el diálogo