Naufragio en Lampedusa deja al menos 20 migrantes muertos y decenas de desaparecidos
Las autoridades confirman un nuevo desastre en el Mediterráneo central, con 20 víctimas y más de 25 personas desaparecidas frente a Lampedusa
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un nuevo naufragio frente a las costas de Lampedusa ha dejado al menos 20 migrantes muertos y 27 desaparecidos, según datos preliminares de la Guardia Costera y la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNHCR). La embarcación, con cerca de un centenar de personas a bordo, se volcó a unas 14 millas al suroeste de la isla italiana.
Los equipos de rescate han logrado trasladar a 60 sobrevivientes al centro de acogida de Lampedusa. Las operaciones continúan en condiciones complicadas por el estado del mar, mientras varias lanchas patrulleras trasladan los cuerpos recuperados hacia el puerto.
De confirmarse las cifras, sería uno de los naufragios más graves registrados en la zona en los últimos años. Desde comienzos de 2025, al menos 675 personas han perdido la vida intentando cruzar el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.
La UNHCR expresó su profunda preocupación por la magnitud de la tragedia y volvió a pedir a los gobiernos europeos que fortalezcan las rutas legales y seguras para personas que huyen de conflictos, persecuciones o pobreza extrema. La organización también destacó la necesidad de reforzar las operaciones de búsqueda y rescate.
Lampedusa, situada entre Túnez y Sicilia, ha sido durante décadas un punto de llegada crítico para embarcaciones precarias que parten del norte de África. El alto flujo migratorio y las duras condiciones de navegación han convertido sus aguas en escenario de tragedias recurrentes.
Entre los naufragios más recordados figura el del 3 de octubre de 2013, cuando una embarcación que zarpó desde Libia se hundió a pocos kilómetros de la isla, dejando 368 muertos y unos 20 desaparecidos. Ese suceso llevó a Italia a instaurar la Jornada Nacional en Memoria de las Víctimas de la Inmigración.
Las estadísticas muestran que, desde 2014, más de 30.000 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo central. La falta de embarcaciones seguras, el uso de rutas más peligrosas y la insuficiencia de recursos de rescate han agravado la situación en la última década.
En el naufragio actual, las autoridades investigan si el sobrepeso y las condiciones meteorológicas adversas contribuyeron al vuelco. Testimonios de supervivientes apuntan a que la embarcación comenzó a hacer agua antes de ser alcanzada por los equipos de rescate.
Preguntas frecuentes
- 💬 A unas 14 millas al suroeste de Lampedusa, en la ruta migratoria del Mediterráneo central.
- 💬 Cerca de 100 migrantes, según estimaciones preliminares de las autoridades.
- 💬 60 personas fueron rescatadas y trasladadas al centro de acogida de Lampedusa.
- 💬 Por la precariedad de las embarcaciones, las condiciones del mar y la falta de medios de rescate suficientes.
Continúa informándote

AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones

El incendio de Tres Cantos deja una víctima mortal y arrasa más de 1.500 hectáreas
El fuego en Tres Cantos obliga a evacuaciones, destruye un rancho y deja un muerto mientras arden más de 1.500 hectáreas

Incendio en Ourense paraliza el AVE y obliga a desalojos en varias parroquias
El fuego corta la conexión ferroviaria con Madrid y Galicia, afecta a barrios de la ciudad y obliga a evacuar viviendas por el humo

Gran incendio forestal en Zamora provoca la evacuación de 800 personas
Un fuego declarado en Molezuelas de la Carballeda obligó a desalojar cuatro localidades y movilizó un amplio operativo terrestre y aéreo en la provincia de Zamora

Joven hospitalizado en Madrid tras un golpe de calor que le elevó la temperatura a casi 42 grados
Un joven de 25 años fue ingresado en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el distrito madrileño de Fuencarral durante la noche del sábado
Continúa informándote

La bola de fuego vista en España era el satélite Starlink 30199, no un cohete chino
Un satélite de la red Starlink de SpaceX se desintegró sobre España la noche del 10 de agosto, generando un destello visible en varias comunidades y descartando la hipótesis inicial de un cohete chino

Descubren 300 posibles galaxias primitivas que podrían desafiar teorías sobre la formación del universo
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Missouri ha identificado 300 objetos cósmicos que podrían ser galaxias formadas en el universo primitivo

Rusia bloquea llamadas en WhatsApp y Telegram en una nueva ofensiva contra internet
Las restricciones buscan forzar a las plataformas extranjeras a cumplir con las leyes rusas y entreguen datos a las autoridades

Incendios forestales en Europa: ola de calor y fuertes vientos dejan muertos y miles de evacuados
La combinación de altas temperaturas y ráfagas intensas provoca incendios en varios países europeos, con víctimas, evacuaciones y graves daños materiales

Más de 1.200 hectáreas quemadas en los incendios de Jarilla y Casares de las Hurdes
Los incendios en Jarilla y Casares de las Hurdes mantienen en alerta a Extremadura, con cientos de evacuados y una superficie arrasada que supera las 1.200 hectáreas

Elon Musk deberá enfrentar en tribunales la demanda de OpenAI por presunto acoso
Un juez federal de Estados Unidos rechazó la petición de Elon Musk de desestimar la contrademanda de OpenAI, que lo acusa de llevar a cabo una campaña de acoso contra la empresa que cofundó en 2015

Gaza sufre su jornada más letal en una semana con 123 fallecidos por bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza reportó 123 muertos en las últimas 24 horas, en medio de intensos bombardeos israelíes y negociaciones de alto el fuego en Egipto

Huelga en Ryanair amenaza con retrasos y cancelaciones de vuelos en toda España
UGT convoca una huelga en Azul Handling, la empresa de operaciones en tierra de Ryanair, con paros que comienzan el 15 de agosto y podrían extenderse hasta fin de año

Crean un asistente de IA capaz de explorar datos de la Tierra y Marte sin escribir código
Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Hawái permite analizar datos geocientíficos complejos usando solo lenguaje natural

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte