Deepseek R1 la inteligencia artificial china que redefine el juego global
Deepseek R1, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, supera a los estándares de OpenAI, revolucionando el campo con su eficiencia y licencia de código abierto.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Deepseek R1 es fruto de Deepseek V3, un modelo entrenado con técnicas avanzadas que optimizan recursos, reduciendo los costos a solo 5,6 millones de dólares, una fracción comparado con sus competidores. Según los desarrolladores chinos, el proceso requirió solo 2,7 millones de horas de GPU, una onceava parte del costo de entrenamiento de modelos como Llama 3 de Meta.
El modelo se enfoca en razonamiento lógico, matemático y físico, logrando resultados que han sorprendido a expertos globales. Personalidades como Yann LeCun, de Meta, han destacado cómo Deepseek R1 ejemplifica el poder del código abierto al construir sobre investigaciones previas y hacer sus avances accesibles al público.
A pesar de su avance tecnológico, Deepseek R1 no está exento de controversias. Incluye mecanismos de censura que limitan discusiones sobre temas sensibles para el gobierno chino, como la situación en Taiwán. Esto no ha frenado el reconocimiento de su potencial, especialmente en aplicaciones científicas y académicas.
La competencia ha llevado a gigantes tecnológicos como Meta y OpenAI a responder con nuevas iniciativas. Meta planea lanzar Llama 4 y ampliar su infraestructura de inteligencia artificial, mientras que OpenAI ha comenzado a ofrecer acceso limitado a su modelo o1 en cuentas gratuitas de ChatGPT. La irrupción de Deepseek R1 no solo redefine estándares, sino que también impulsa la innovación global en inteligencia artificial.
Preguntas frecuentes
- 💬 Deepseek R1 destaca por su eficiencia en entrenamiento, costos reducidos y su licencia de código abierto, permitiendo a investigadores y desarrolladores acceder a sus capacidades avanzadas.
- 💬 Está diseñado para resolver problemas complejos de lógica, matemáticas y física, con aplicaciones en investigación académica, industria y desarrollo tecnológico.
- 💬 Meta y OpenAI han anunciado mejoras en sus modelos e infraestructura, buscando mantener la competitividad frente a los avances de Deepseek R1.
Continúa informándote

Quieren sumergir esferas de cemento de 400 toneladas en el océano: no son basura, son baterías del futuro
El proyecto StEnSea propone usar la presión oceánica para almacenar energía limpia en gigantescas esferas de hormigón

Europa lanza su alternativa a Google Maps: así es Mapy.com, con más de 25 años de evolución
Nacida en República Checa, Mapy.com es la nueva apuesta europea para competir con Google Maps y ya está disponible en todo el mundo

El CEO de Nvidia anticipa un mundo donde los humanos pagarán sueldos a los robots
Jensen Huang predice que en el futuro se pagará 50.000 USD anuales a robots trabajadores y presenta a Groot N1, IA física inspirada en el cerebro humano

Quiebra histórica: la legendaria marca alemana Isdera cierra sus puertas tras décadas de exclusividad
Isdera, la icónica firma alemana de coches deportivos, se declara insolvente y cierra tras más de 40 años de historia automovilística

Firefox podría desaparecer si pierde el respaldo de Google, advierte Mozilla
Mozilla depende en un 85 % de Google para sobrevivir, y el fin del acuerdo podría llevar al colapso del navegador Firefox
Continúa informándote

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI
Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global