Detectan intensificación global de capas E esporádicas tras la tormenta solar del Día de la Madre

Un estudio revela que las tormentas geomagnéticas intensifican las capas E esporádicas, afectando potencialmente las comunicaciones globales

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Simulación de la magnetosfera terrestre
Visualización científica de las líneas de campo magnético distorsionadas por una tormenta geomagnética. Crédito: NASA SVS / NASA DRIVE

Durante la poderosa tormenta geomagnética del 10 al 11 de mayo de 2024, también conocida como la tormenta del Día de la Madre, las auroras boreales iluminaron cielos de latitudes inusualmente bajas. Sin embargo, un nuevo estudio revela que otro fenómeno menos visible se intensificó durante este evento: las capas E esporádicas de la ionosfera, que pueden afectar las comunicaciones globales por radio.

Según una investigación publicada en Geophysical Research Letters por científicos de la Universidad de Kyushu, estas capas —formadas por finos parches de metales ionizados a entre 90 y 120 km de altitud— se manifestaron con una intensidad inusual durante la fase de recuperación de la tormenta. El equipo, liderado por el profesor Huixin Liu, realizó una observación sin precedentes de este fenómeno a escala planetaria.

Las capas E esporádicas, aunque conocidas por los científicos, han recibido poca atención en el contexto de tormentas solares. Para investigar su comportamiento durante este evento extremo, el equipo recopiló datos desde 37 ionosondas terrestres y de la constelación satelital COSMiC-2. Esta combinación permitió construir un mapa global detallado de la actividad de estas capas antes, durante y después de la tormenta.

“Nuestra intención era comprobar si un fenómeno tan poderoso como esta tormenta geomagnética podía afectar a la capa E, que históricamente se consideraba poco sensible a estos eventos”, explicó Liu. “Y lo que descubrimos fue muy revelador”.

Los resultados mostraron que las Es esporádicas comenzaron a formarse tras la fase más intensa de la tormenta, durante el periodo de recuperación. Inicialmente fueron detectadas en latitudes altas, cerca de los polos, y posteriormente se desplazaron hacia zonas ecuatoriales. Este patrón sugiere una conexión directa con los vientos neutros perturbados que circulan en la región E de la atmósfera superior.

Este tipo de propagación de latitudes altas a bajas es de gran interés, ya que permite anticipar con mayor precisión la aparición de estas capas, que pueden interferir con comunicaciones en las bandas HF y VHF. La predicción temprana de estos fenómenos podría ayudar a mitigar interrupciones en sistemas de navegación y comunicaciones dependientes de la ionosfera.

“Nuestra base de datos global fue crucial para detectar las Es esporádicas y seguir su evolución geográfica con gran precisión”, añadió Liu. “Este hallazgo nos permite comprender mejor cómo responden las distintas capas ionosféricas a las tormentas solares, más allá de la ya conocida capa F”.

Los investigadores planean ahora revisar datos de tormentas anteriores para verificar si este comportamiento de las capas E se repite en otros eventos. De confirmarse, el estudio abriría el camino para pronósticos ionosféricos avanzados y estrategias más eficaces de protección tecnológica ante perturbaciones solares.

Referencias: Universidad de Kyushu

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Son parches densos y finos de iones metálicos que aparecen entre 90 y 120 km de altitud de forma intermitente.
💬 La tormenta intensificó estas capas durante su fase de recuperación, especialmente en latitudes altas.
💬 Puede interrumpir las comunicaciones por radio HF y VHF y afectar la navegación aérea y marítima.
💬 Con datos de 37 ionosondas en tierra y satélites COSMiC-2, creando un mapa global de las Es esporádicas.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar