División republicana complica la aprobación del plan fiscal de Trump en el Congreso
El presidente Trump presiona para lograr apoyo a su proyecto de recorte de impuestos y reformas en Medicaid ante la división interna en el Congreso
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El presidente Donald Trump intensificó este martes la presión sobre los republicanos en el Congreso de Estados Unidos, buscando consolidar apoyos para un ambicioso proyecto de ley que extendería los recortes de impuestos implementados durante su primer mandato. La propuesta, sin embargo, ha generado una división interna significativa en el partido, especialmente por las disposiciones relativas a Medicaid y los nuevos requisitos para acceder a este programa de salud.
Durante una tensa reunión a puerta cerrada en el Capitolio, Trump fue claro al advertir a los legisladores de su partido que evitaran introducir más cambios al proyecto, que no solo busca mantener las reducciones fiscales, sino también introducir restricciones adicionales para el acceso a Medicaid. "No se metan con Medicaid", advirtió, según fuentes presentes, consciente de que cualquier modificación en este sentido podría afectar tanto la popularidad del partido como el apoyo electoral en estados clave.
El plan incluye también nuevas exenciones fiscales sobre ingresos por propinas y horas extras, en línea con la estrategia populista de Trump de ampliar los beneficios económicos a amplios sectores de la población. No obstante, algunos miembros de la Cámara, como el representante Andy Harris, siguen presionando por mayores recortes al programa de salud, mientras que otros, como Mike Lawler, insisten en elevar los límites de deducción de impuestos estatales y locales, una demanda recurrente en los estados con mayor carga fiscal.
Los analistas financieros han advertido que, de aprobarse tal como está, el proyecto podría aumentar la deuda nacional en hasta 5 billones de dólares, una preocupación que también ha sido señalada por la agencia de calificación Moody’s, que recientemente rebajó la nota de la deuda estadounidense. Pese a ello, Trump urgió a sus colegas a cerrar filas y advirtió que quienes se opongan al paquete podrían perder el respaldo del partido: "No serían republicanos por mucho tiempo más", afirmó tras la reunión.
El debate interno refleja la compleja dinámica del Congreso, donde los republicanos mantienen una ajustada mayoría en la Cámara de Representantes. Los líderes del partido insisten en la importancia de votar la medida esta semana, pero la falta de consenso amenaza con retrasar una de las promesas centrales de la actual administración. En el Senado, el panorama tampoco es claro, ya que varios legisladores han manifestado sus reservas respecto a los cambios propuestos en Medicaid.
El Partido Demócrata, por su parte, critica abiertamente la propuesta, señalando que favorece desproporcionadamente a los sectores más ricos y podría debilitar programas sociales vitales. Frente a este escenario, el futuro del paquete fiscal depende de la capacidad de Trump para negociar y lograr la unidad de su partido, en un momento clave para su agenda legislativa y con la mira puesta en las próximas elecciones.
Se espera que la votación tenga lugar antes de finalizar la semana, aunque los analistas anticipan un debate intenso y posibles ajustes de última hora, en función de las negociaciones entre los distintos bloques internos.
Referencias: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 Busca extender los recortes de impuestos de 2017 y endurecer los requisitos para Medicaid, afectando el acceso a la cobertura.
- 💬 Existen desacuerdos sobre la dureza de los recortes a Medicaid y exenciones fiscales para estados con impuestos altos.
- 💬 Argumentan que favorece a los más ricos y podría perjudicar gravemente los programas sociales.
- 💬 Si se aprueba, el Senado revisará el proyecto y podría modificarlo antes de su aprobación final.
Continúa informándote

Por qué en Japón hay más máquinas expendedoras que en cualquier otro país del mundo
El archipiélago nipón cuenta con más de 5.5 millones de máquinas automáticas, estableciendo una densidad de una máquina por cada 23 habitantes

Por qué Singapur es uno de los países más ricos del mundo pese a su pequeño tamaño
Estrategia económica multifacética transforma ciudad-estado en potencia financiera global con PIB per cápita de $90,674

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo para levantar las restricciones comerciales
Tras dos días de intensas negociaciones en Londres, las potencias logran marco comercial que evita escalada arancelaria y libera exportaciones de tierras raras

Empresas automotrices acumulan inventarios por temor a un corte en el suministro de tierras raras
Las automotrices globales se preparan ante posibles interrupciones de suministro de tierras raras esenciales para motores y tecnología en la industria

SwRI recibe un contrato de 250 millones para prolongar la vida de aviones militares históricos de EE. UU.
El Southwest Research Institute gestionará la extensión de vida de aviones militares estadounidenses, tras recibir un contrato de 250 millones de dólares
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar